253 utenti


Libri.itIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIESSERE MADREDINO PARK vol. 2LA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Presentación Premios de Novela y Poesía Fundación CajaCanarias 2021

ArcoirisTV
1.4/5 (28 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Acto de presentación del Premio de Novela "Benito Pérez Armas" de Novela, así como "Pedro García Cabrera" de Poesía CajaCanarias 2021, celebrado el 29 de abril de 2022 en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y moderado por el periodista y escritor Eduardo García Rojas.

La 37º edición del Premio de Novela Benito Pérez Armas CajaCanarias recayó en el Antropófago de Saúl Cepeda Lezcano, creación literaria del narrador irundarra afincado en Gran Canaria y que ha sido seleccionada por el jurado, compuesto por Blanca Hernández Quintana, Rafael-José Díaz y Yolanda Arencibia Santana, entre un total de 44 obras presentadas a concurso. Abogado, politólogo y periodista. Antes, agitador universitario, cocinero en la guerra de los Balcanes, creativo en una multinacional tabacalera, negro literario, mánager de discotecas, activista medioambiental, inventor de relojes y crítico gastronómico, tal y como afirma Saúl Cepeda en su biografía, la actividad profesional y vital del literato residente en la localidad grancanaria de Mogán lo ha llevado a más de un centenar de países variopintos como Namibia, Malta, México, Nauru o Taiwán. En 1998 fue el finalista más joven en la historia del Premio Antonio Machado de narraciones y autor del libro de relatos Delitos para llevar, de las novelas Previsto (XVI Premio José María de Pereda), Aforo Completo, Cuentakilómetros (XIII Premio Eurostars de Narrativa de Viajes) y Agua (XXII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe); y de los ensayos Legumbres, semillas nutritivas para un futuro sostenible (FAO) y Justicia a escena: ¡Acción!

Más de 70 obras han optado, por su parte, al Premio de Poesía Pedro García Cabrera CajaCanarias 2021 que, a juicio del jurado, compuesto por Sabas Martín, Rosario Valcárcel y Javier Cabrera, decidió otorgarse al volumen titulado M.A.O. (Carta a un padre), obra del escritor grancanario Jorge Ortiz Robla. Restaurador de Bienes Culturales y actualmente residente en Catarroja (Valencia), el ganador del certamen poético que la Fundación CajaCanarias convoca desde 1968 es natural de Las Palmas de Gran Canaria. Ha publicado los poemarios Restauro [Tratado de Conservación] (Ed. Zoográfico, 2021), Mapa Físico (I Premio de Poesía José Lapasió, Olé Libros, 2019), Cuerdas de tender (Accésit del III Certamen de Poesía FOLIAS, Editorial Juglar, 2019), Resiliencia (Lastura, 2019), El Lenguaje de la Luz / A linguagem da luz. Edición Bilingüe (Gato Bravo editora, Portugal 2018), DOMA (Lastura, 2018), La simetría de los insectos (Lastura, 3º Edición 2016) y Presbicia (Baile del Sol, 2016). Ganador y finalista en múltiples concursos de poesía, poesía oral y videopoesía, Jorge Ortiz, además, es codirector de Crátera Editores y de la Revista Crátera de Crítica y Poesía Contemporánea. Parte de su obra ha sido traducida al portugués, al catalán y al rumano.

Visita: cajacanarias.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.