99 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSBIANCO E NEROESSERE MADRELINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












La historia del Ejército Rojo (1/2) - La gran guerra patria

ArcoirisTV
1.3/5 (17 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

En 1918, León Trotsky fundó el Ejército Rojo. No solo se utilizó contra el mundo exterior, sino también contra el pueblo soviético. Preocupado por el gran poder del ejército, Stalin ordenó purgas en 1937 y 1938.

Debilitado por ese período del "Gran Terror", el Ejército Rojo pronto se convirtió en una sombra de lo que había sido. El 22 de junio de 1941, la Wehrmacht alemana invadió la URSS. Los más de tres millones de soldados y oficiales alemanes tomaron completamente por sorpresa a Stalin y su ejército, a pesar de las advertencias.

En 1918, la Rusia soviética había emprendido una guerra sin cuartel tanto contra los enemigos extranjeros como contra su propia población. En poco tiempo, el Ejército Rojo, fundado por Trotsky, tuvo que abandonar sus nobles ideales de igualdad y democracia. Cuando se decretó el racionamiento de alimentos durante la guerra civil, la población rural se rebeló contra el todavía joven Estado comunista. En 1920, para sofocar la revuelta campesina de Tambov, el antiguo oficial zarista Mijaíl Tujachevski utilizó gas tóxico contra los aldeanos por orden de Lenin.

El Ejército Rojo emergió más fuerte y seguro de sí mismo como resultado de su victoria en la guerra civil contra los "blancos" y la Rusia zarista. Sin embargo, Stalin, que llegó al poder tras la muerte de Lenin en 1924, temía la creciente influencia del ejército y la popularidad del comandante mariscal Mijaíl Nikoláyevich Tujachevski, así que lo hizo ejecutar en la Lubianka el 12 de junio de 1937 y ordenó purgas. Esos años, 1937 y 1938, pasaron a la historia como la época del "Gran Terror".

Cuando la Wehrmacht invadió Rusia, el Ejército Rojo era solo una sombra de lo que había sido. Además de Tujachevski, otros tres mariscales, 13 generales y unos 5.000 oficiales habían sido ejecutados durante las "purgas". Era el equivalente a cerca del 45% de todo el "personal de vanguardia" del Ejército Rojo.

Para contrarrestar el ataque alemán, Stalin ordenó la movilización general. En noviembre de 1941, los alemanes se encontraban a las puertas de Moscú. El general Zhúkov logró obligarlos a retirarse a último momento. El Ejército Rojo recibió la ayuda del movimiento partisano, que también se fortaleció como consecuencia del genocidio de los judíos y consiguió debilitar la moral de combate de los alemanes mediante ataques selectivos.

En Stalingrado, Zhúkov fue capaz de debilitar al enemigo tras una feroz resistencia. Gracias a la coalición antihitleriana con Estados Unidos y Gran Bretaña y al aumento de las tropas y del material de guerra, la URSS pudo lanzar la contraofensiva. En su marcha triunfal hacia Berlín, el Ejército Rojo descubrió los campos de concentración y exterminio, lo que encendió el deseo de venganza de los soldados. Hubo saqueos y violaciones. Los principales hombres de Stalin, los generales Zhúkov y Konev, tomaron la capital alemana.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.