116 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIPAPÀ HA PERSO LA TESTABIANCO E NEROSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Conversación entre Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga: «Utopía y distopía en la ciencia»

ArcoirisTV
1.1/5 (19 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Hay ocasiones en que una unión de talentos es una verdadera combustión de ideas originales. Así ocurre con Juan José Millás y el antropólogo Juan Luis Arsuaga, figura clave en los yacimientos de Atapuerca. Dos mentes brillantes para desmenuzarnos una de las utopías y distopías más fascinantes a lo largo del presente, la de la ciencia, como hacen en su libro conjunto: la vida contada por un sapiens a un neandertal. #FestivalEñe #eñe20

Juan José Millás (Valencia, 1946)
Escritor y periodista. Desde su primer libro, Cerbero son las sombras (1975), ha publicado más de treinta obras entre novelas, cuentos y reportajes. Ha recibido algunos de los galardones más importantes de España, como el Premio Nadal, el Premio Planeta o el Premio Nacional de Narrativa. Su última novela es La vida a ratos (2019).

Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954)
Ciéntifico, profesor y paleoantropólogo. Publica en las revistas científicas más prestigiosas, como Nature, Science y Proceedings of the National Academy of Sciences. Además ha escrito ensayos y libros de divulgación científica, como El collar del neandertal (1999), Los aborígenes (2002), La saga humana (2006), o Vida, la gran historia: Un viaje por el laberinto de la evolución (2019).

Visita: www.circulobellasartes.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.