448 utenti


Libri.itAMORE E PSICHECUZZ Ì CVA?NELLROSALIE SOGNA…LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Mestiere di giornalista ep.82Salinas Pliego y Verástegui atacan a canal R(e)DPowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciAlas palabras - Juan CalzadillaAndrea Scanzi intervista Syria | La Gaberiana 2025














Bob Hope, momentos memorable de su vida

    00:00           
00:00
 
00:00 
360p SD
720p HD
 
         
 
Fullscreen
 
 

Prossimo video

Sucesos Argentinos - Número 000602

ANNULLA

PLAY
2.1/5 (43 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
    00:00           
00:00
 
00:00 
 
         
 
Fullscreen
 
 
"Gracias por el recuerdo", dicen amigos y admiradores de Bob Hope, un comediante elogiado como un icono clultural y uno de los más grandes artistas del siglo pasado. Nació en Inglaterra hace más 100 años, pero se convirtió en el comediante símbolo de Estados Unidos, satirizando a presidentes, estrellas de cine y a él mismo con sus chistes en una carrera que abarcó siete décadas. Reuter: Bob Hope, un artista con 70 años de carrera, "en realidad creo que fue por amplio margen el comediante más brillante que ha existido. Cualquier comediante que supiera sobre la comedia tenía que admitir que fue el más grande comediante de todos los tiempos", dijo Jackie Mason en una entrevista por teléfono desde Detroit. Hope actuó en teatros de revista, en Broadway, la radio, el cine y la televisión, pero llegó a calar hondo en el sentimiento de muchos estadounidenses por su dedicación a entretener a los soldados de EE.UU. alrededor del mundo. Hope viajó 16 millones de kilómetros realizando miles de actuaciones ante los soldados estadounidenses desde su primer show para las tropas en 1941 en el March Field, a las afueras de Los Angeles, dijo una portavoz de las organizaciones de servicio unido. Joe Franklin, que durante 43 años animó un talk show en la televisión de Nueva York, dijo que entrevistó a Hope más de 30 veces y lo recordaba como "más que una persona ocurrente. Era un hombre amable y generoso que nunca se negaba a hacer un show benéfico". Frank Pierson, presidente de la Academia de artes y Ciencias Cinematográficas dijo: "EE.UU. perdió a un juglar de la corte. Te agradecemos, Bob, por mucho más que los recuerdos". A Hope le dieron su primer papel estelar en el cine en la película "The Big Broadcast of 1938", donde cantó lo que se convertiría en su canción himno "Thanks for the Memory"

Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.