408 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29158

La verdad sobre el alto al fuego entre Irán e ‘Israel’ (y qué esperar ahora)

¿Quién gana y quién pierde con el alto al fuego entre Teherán y Tel Aviv? ¿Es una tregua sostenible? ¿Por qué intervino realmente Trump en el conflicto? ¿Qué esperar ahora?

Visita: www.ahilesva.info

El sociólogo venezolano Tomás Páez presenta en París ‘¿Qué hacemos con la diáspora venezolana?’

El sociólogo venezolano Tomás Páez presenta este miércoles en la Maison de l'Amérique latine de París su libro ‘¿Qué hacemos con la Diáspora Venezolana?’ acto organizado por la Asociación Diálogo por Venezuela, en conversatorio con las periodistas Cristina Raffalli y Sarai Suárez y moderado por Juan Rafael Pulido (Chipilo). Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

La Odisea - Odiseo en la isla de Calypso - #1 - Mira la historia

La Odisea - Odiseo en la isla de Calypso - #1 - Mira la Historia Arte: Carlos Gritti Color: Fabricio Cuppari

Amor real: 4 reyes que se casaron con plebeyas

Volantines de septiembre - Remasterizado

VOLANTINES Y VOLANTINEROS
Los volantines fueron traídos por los españoles. Hoy es una tradición que se asocia al mes de las fiestas patrias. El documental cuenta su historia y muestra paso a paso, las múltiples y finas técnicas asociadas a la fabricación de un buen volantín criollo. También sigue de cerca la pasión de los más eximios maestros de este arte legendario en la década de los 90.
Dirección y Montaje: Pedro Chaskel
Fotografía: Ricardo Carrasco
Sonido y Postproducción: Pablo Pinto
Música Original: José Miguel Miranda, José Miguel ... continua

Cuatro poemas de Juan Carlos Moisés de su libro 'Perro negro tallado en la nieve'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

XI Foro España-Filipinas: Palabras de bienvenida, discursos de apertura y sesión 1

La undécima edición del Foro España-Filipinas se celebrará del 19 al 21 de marzo en Madrid y Cuenca. Bajo el lema «Celebrando la conexión hispano-filipina a través del comercio y la cultura», el encuentro reunirá a representantes de los sectores económico, cultural y de las administraciones públicas de ambos países. Palabras de bienvenida. Discursos de apertura. Sesión 1: Intercambios culturales y lingüísticos entre España y Filipinas.

Visita: www.cervantes.es

El pulso del bosque atlántico - Especies únicas

El Pulso del Bosque Atlántico - El Pulso de la Mata Atlántica muestra una de las mayores áreas continuas de bosque atlántico del mundo - el Parque Estadual da Serra do Mar.

Prehistoria y romanización en el valle del Eria. Sociedad y minería antigua

05/05/2018- Dr. Valentín Cabero Diéguez. Catedrático de Geografía, Universidad de Salamanca.; Dr. Javier Fernández Lozano. Profesor Ayudante Doctor, Universidad de Cantabria.; Dr. Juan José Palao Vicente. Profesor Titular, Universidad de Salamanca.; D. Jesús Celis Sánchez. Arqueólogo Diputación de León.; Dr. Javier Sánchez-Palencia. Investigador del CSIC-Madrid. Dra. Almudena Orejas. Investigador del CSIC-Madrid

Visita: www.man.es

Ángeles de horarios y lunares