4511 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTEIL MAIALEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29548

La Base 5x06 - Juan Carlos I transferirá su botín a sus hijas en Emiratos para burlar a Hacienda

En el programa de hoy, 10/9/24, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin informan sobre la fundación opaca creada por Juan Carlos de Borbón en Emiratos Árabes para transferir a sus herederas su fortuna, acumulada mediante la corrupción y dispersa en Suiza y otros países extranjeros para burlar a la Hacienda española. Con la participación de la escritora Rebeca Quintans.

Visita: x.com

Hacia un nuevo trato con la naturaleza - Aníbal Pauchard

La triple crisis ambiental global que incluye el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, requiere de una respuesta rápida e inteligente de toda la sociedad. Esfuerzos globales para establecer metas de conservación y de reducción de los impactos del cambio climático proporcionan las bases para un nuevo trato con la naturaleza. Sin embargo, este cambio debe basarse también en cambios más profundos en la concepción de la relación con el entorno.
En esta charla, el doctor en ecología forestal Aníbal Pauchard abordó los distintos ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Después de Samuel, violencia al grito de maricón

Reportaje de "En Portada" que da voz a víctimas de agresiones homófobas y ofrece la opinión de referentes del colectivo LGTBI+, que han profundizado en lo que significan los discursos y delitos de odio, tras la muerte de Samuel Luiz el pasado verano.
Las agresiones homófobas son más frecuentes de lo que se supone, sólo se denuncian el 20% de estos ataques. Según la Encuesta sobre Delitos de Odio de 2021 del Ministerio del Interior, casi el 90% teme ser víctima de un delito de odio y el 60% no acude a ciertos lugares por miedo a ser atacado. La muerte de ... continua

Visita: www.rtve.es

'La durmiente', relato de Jorge Pablo Yakoncick de su libro 'Historias inauditas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Explorando África: Tribus de Sudán del Sur - Vacas, vestidos de moda y guerras con vecinos

Vivimos en un mundo moderno lleno de tecnologías e innovaciones, pero siguen existiendo lugares donde la civilización no ha llegado (y, quizá, esta gente no lo necesita). Bienvenidos a Sudán del Sur, un país en África que me capturó desde la primera vista. En este vídeo vamos a explorar la vida de varias tribus indígenas que habitan las tierras de este lugar. ¿Necesitan la ayuda de los países desarrollados? ¿Qué problemas afronta la población? ¿Por qué no quieren adoptar un estilo de vida más moderno?

Nicolás Maduro - Con Maduro + N° 56

Transmisión de la Edición N° 56 del programa "Con Maduro +".

Suiza podría dejar de ser neutral… y Rusia tendría la culpa

Suiza estudia abandonar su política de siglos neutralidad y, según afirman las autoridades helvéticas, la responsabilidad la tendría… Rusia

Visita: www.ahilesva.info

Historia y arqueología del Toledo judío

02/03/2016. Dr. Arturo Ruiz Taboada (Centro de Estudios Internacionales, Fundación Ortega Marañón). Seminario "La huella del pueblo judío en la Edad Media hispánica"

Visita: www.man.es

Víctor Jara: El por qué de una canción - Chile

Documental de Jesús González-María Regla Villa Este documental constituye un homenaje a Víctor Jara, en el XX Aniversario de su desaparición física. Una co-producción de: Casa de las Américas Video Zoom Estudios Taino y El Centro de Estudios sobre América

Un viaje por el Nilo y Oriente Próximo a través de las nuevas salas del museo arqueológico nacional

11/11/2015. Mª Carmen Pérez Die (Conservadora Jefe, Departamento de Antigüedades egipcias y del Oriente Próximo) y Esther Pons Mellado (Conservadora, Departamento de Antigüedades egipcias y del Oriente Próximo). Ciclo "El nuevo Museo Arqueológico Nacional: la visión de los conservadores". Septiembre-diciembre 2015

Visita: www.man.es