199 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29140

Poemas para Chillán Viejo

Chile País de Poetas en conjunto con la Biblioteca Municipal de Chillán Viejo, están logrando que la misión de nuestra Agrupación se cumpla poco a poco, llegar a cada rincón donde se encuentre alguien que vibre con la poesía. Gracias a los poetas de Argentina, Guatemala, Colombia, Perú, México, España, Venezuela, Colombia y Chile que ésta vez nos hacen llegar hasta Chillán Viejo.

Representación de la moda y medios de difusión: José Manuel Matilla y Amaya Alzaga

Conferencia "Del color al blanco y negro, y del blanco y negro al color. La colección de trajes de España de Juan de la Cruz Cano y Olmedilla", impartida por José Manuel Matilla (Museo Nacional del Prado):
Conferencia "El vestir narrado: la mirada de los viajeros por España en el siglo XVIII", impartida por Amaya Alzaga Ruíz (Universidad Nacional de Educación a Distancia):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La historia del tren en Puebla

Salvador Calva Morales y Abel Pérez Rojas conversan con Alan Herrera en torno a la historia del tren en Puebla. Invitada especial Nancy Almassio

Visita: www.sabersinfin.com

Mujeres en las instituciones de educación superior, la ciencia y la tecnología

SEGUNDO FORO INTERINSTITUCIONAL
MUJERES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Coordinadoras:
Dra. Martha Patricia Castañeda Salgado / Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM-CEIICH
Dra. Sonia Romero Huesca / Instituto Mora
Dra. Ivonne Ortuño Martínez / Instituto Mora
Dra. Margaret Ruiz Franco / Instituto Mora

PARTICIPANTES:
Dra. Norma Blazquez Graf / Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM-CEIICH
Dra. Azize Aslan / Instituto Mora
Mtra. Lizbeth Hernández Cruz / Universidad ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Dos poemas de Bruno Di Benedetto de su libro 'Cámara de niebla'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Congreso futuro 2025 - Sábado 18 de enero

Ve la 14° versión del evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica que te invita a reflexionar y dialogar ¿Qué humanidad queremos ser? Con más de 120 expositoras y expositores destacados en vivo desde el Centro Cultural CEINA, Santiago de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Presentación del libro «La cuestión antropológica»

Presentación del libro «La cuestión antropológica» Participan: Edgardo Castro, Juan Manuel Navarro Cordón, Nuria Sánchez Madrid. Modera: Rodrigo Castro.

Abre los ojos, gráficas 17/1

Videos de economía y actualidad

Visita: twitter.com

La aventura ferroviaria de Ecuador: ¡de Guayaquil a la Nariz del Diablo!

Nuestra aventura ferroviaria comienza en la colorida metrópoli portuaria de Guayaquil, en la costa pacífica de Ecuador. Aquí viven 2,3 de los 16 millones de ecuatorianos. El ferrocarril vive actualmente un renacimiento en Ecuador. Al igual que la construcción del ferrocarril en el pasado, su reconstrucción se considera ahora un símbolo de la unidad nacional de Ecuador.
La Nariz del Diablo es un afloramiento rocoso de 100 metros de altura, atravesado por curvas cerradas en las que las vías están casi una encima de la otra. Aquí se supera un desnivel de 500 ... continua

Congreso futuro 2025 - Viernes 17 de enero

Ve la 14° versión del evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica que te invita a reflexionar y dialogar ¿Qué humanidad queremos ser? Con más de 120 expositoras y expositores destacados en vivo desde el Centro Cultural CEINA, Santiago de Chile.

Visita: congresofuturo.cl