123 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?SENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL MAIALEPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28917

La marcha nupcial

De 1926, de Erich Von Stroheim, película muda, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Fay Wray, Erich V. Stroheim, y Cesare Gravina. Un film demasiado largo que debió distribuirse en dos partes. En aquellos años, fracasó la película, y con el fin del período mudo, su director quedó por años sin trabajo. Hoy los amantes de cine y el periodismo especializado, hablan de otra manera. Se debe ver. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Amalia

De 1914, de Enrique García Velloso, largomatraje del cine mudo argentino, en blanco y negro. Con Susana Larreta, García Lawson, Lola Marco, Dora Huerco y María Constanzo. Film basado en la novela de José Marmol, que gira en torno a la situación política que se vivía en Buenos Aires. La novela fué la más importante en Sudamérica, en el siglo XIX. Algunos comentarios dicen que es un poco la guerra civil revolucionaria argentina. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

TeleSur Noticias: El Caso Posada Carriles

Fragmento del Informativo del canal TeleSur del dia 24 de enero de 2006 donde se trata el Posada Carriles, cuya solicitud de extradición, hecha por el gobierno venezolano, fue postergada por un juez federal estadounidense. El video contiene una entrevista a José Perterra, Abogado del Estado Venezolano. Conduce Patricia Villegas Marín. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Los que van a morir te saludan

Documental que relata, mediante testimonios e imágenes reales, la acción militar de un comando de las fuerzas especiales de la guerrilla de las FARC en la Asamblea del Valle en Cali, Colombia, el 11 de abril de 2002. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Video sobre el Movimiento de los Festivales Mundiales de la Juventud, en particular, del encuentro realizato en el verano de 1997 en La Habana, Cuba. Este documental obtuvo el Premio del Público en el Concurso de videos del Primer Foro Social de las Américas. Quito-Ecuador 2004 Realización:Cristián Galónico. Guión y Edición:Gabriel Moya, Margarita Suzán. Fotografía:Cristián Galónico. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

La Primera Intervención

Documental Cubano que describe la primera acción de intervención militar estadounidense en Cuba: la guerra Hispano-Cubano-Norteamericana de 1898 Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

En vivo desde el Sur - Schafik Handal

Transmisión especial de TeleSur, realizada desde Caracas, en el marco del VI Foro Social Mundial, donde se trata el tema de la muerte de Schafik Handal, líder del frente Farabundo Martí del Savador. Conducido por Marcos Salgado Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

¿Qué pasa después de Caracas?

Transmisión especial de TeleSur, realizada desde Caracas, en el marco del VI Foro Social Mundial, donde se conversa sobre el futuro de los movimientos y los debates realidados al interios del foro social. Conducido por Marcos Salgado Invitado especial: Héctor de la Cueva, Alianza Social Continental Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

En vivo desde el Sur

Transmisión especial de TeleSur, realizada desde Caracas, en el marco del VI Foro Social Mundial, donde se conversa el tema de la desmilitarización a nivel latinoamericano y mundial. ParticipanJavier Couso, hermano de José Couso, camarógrafo español asesinado por tropas estadounidenses en Irak. Cindy Sheenan, madre de un soldado asesinado en Irak. María Luisa Mendoza, representante de la Red Social de Basil. Conducido por Marcos Salgado Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Dios atiende en Buenos Aires

Documental que forma parte de la serie "Culturas en Contacto" que trata el tema de la identidad indígena en el contexto urbano actual de Argentina y la resistencia hacia las políticas económicas que no respetan su derecho ancestral a la tierra. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net