175 utenti


Libri.itIL MAIALEROSALIE SOGNA…MEDARDOAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29070

4) Acta General de Chile - Cuarta Parte

Corría el año 1985 y el general Augusto Pinochet ostentaba todo el poder obtenido con el infame golpe de estado contra Salvador Allende. Miguel Littín, quien se salvó milagrosamente de ser muerto luego del golpe del 73, decide realizar un documental sobre la realidad chilena de ese momento y vuelve a su patria de forma clandestina con tres diferentes equipos para filmar esta obra divivida en cuatro partes. En la prima parte del documental son entrevistados simpatizantes y opositores de Pinochet. Pero, al mismo tiempo, Littín incluye entrevistas con familiares de ... continua

3) Acta General de Chile - Tercera Parte

Corría el año 1985 y el general Augusto Pinochet ostentaba todo el poder obtenido con el infame golpe de estado contra Salvador Allende. Miguel Littín, quien se salvó milagrosamente de ser muerto luego del golpe del 73, decide realizar un documental sobre la realidad chilena de ese momento y vuelve a su patria de forma clandestina con tres diferentes equipos para filmar esta obra divivida en cuatro partes. En la prima parte del documental son entrevistados simpatizantes y opositores de Pinochet. Pero, al mismo tiempo, Littín incluye entrevistas con familiares de ... continua

2) Acta General de Chile - Segunda Parte

Corría el año 1985 y el general Augusto Pinochet ostentaba todo el poder obtenido con el infame golpe de estado contra Salvador Allende. Miguel Littín, quien se salvó milagrosamente de ser muerto luego del golpe del 73, decide realizar un documental sobre la realidad chilena de ese momento y vuelve a su patria de forma clandestina con tres diferentes equipos para filmar esta obra divivida en cuatro partes. En la prima parte del documental son entrevistados simpatizantes y opositores de Pinochet. Pero, al mismo tiempo, Littín incluye entrevistas con familiares de ... continua

1) Acta General de Chile - Primera Parte

Corría el año 1985 y el general Augusto Pinochet ostentaba todo el poder obtenido con el infame golpe de estado contra Salvador Allende. Miguel Littín, quien se salvó milagrosamente de ser muerto luego del golpe del 73, decide realizar un documental sobre la realidad chilena de ese momento y vuelve a su patria de forma clandestina con tres diferentes equipos para filmar esta obra divivida en cuatro partes. En la prima parte del documental son entrevistados simpatizantes y opositores de Pinochet. Pero, al mismo tiempo, Littín incluye entrevistas con familiares de ... continua

Actas de Marusia

Crónica de la represión que una empresa minera extranjera ejercita sobre los habitante del pequeño pueblo de Marusia (Chile) decididos a conquistar sus propios derechos. Todo tiene inicio en 1907, con el descubrimiento del cadáver de un importante empresario del sector de la minería. La intimidación de la empresa, consigue unir a los trabajadores hasta la llegada del ejército, dispuesto a terminar por vía de la sangre con la resistencia. El acusado, Rufino, es asesinado mientras se fugaban y Sebastián, otro trabajador, degolla un soldado para vengar la muerte ... continua

El Chacal de Nahueltoro

Reconstrucción de un crimen real llevado a cabo en la localidad chilena de Nahueltoro (Chillán) a mitad de los años 60: el campesido José del Carmen Valenzuela Torres es arrestado por el homicido de una mujer y sus cinco hijos, caso que ocupó durante un largo período las páginas de la crónica negra de los diarios y periódicos de la época y recibiendo el apelativo de Chacal. Luego de 32 meses de la brutal masacre, con 23 años recién cumplidos y luego de aprender a leer y a escribir el Chacal de Nahueltoro define su destino delante al pelotón de ejecución. ... continua

Fiestapatria

XXII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
Fiestapatria è una metafora dello stato morale e sociale del Cile e insieme una testimonianza provocatoria del
periodo che va dall’inizio della dittatura di Pinochet fino ai giorni nostri.
Visto attraverso una galleria rappresentativa di inpersonaggi della società cilena, il film racconta la
storia di due famiglie che si incontrano in una fattoria per celebrare le festività nazionali e il fidanzamentodei loro figli, Macarena e Álvaro. Poco prima del prevedibile lieto ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2006-2007, Emisión N° 82 - 2ª Parte

1. PDA / UNED 2. FEMINISMO Y MÚSICA La historia de las mujeres en la música era, hasta tiempos recientes, una historia no dicha. Las instrumentistas, las directoras, las mecenas, las compositoras, no aparecían en los libros de historia, ni sus obras se tocaban en los conciertos, ni se encontraban en las tiendas de discos. La musicología feminista surge, en un principio, para enmendar esta carencia. Visita el sitio: www.uned.es

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2006-2007, Emisión N° 82 - 1era. Parte

1. ¿CÓMO NOS GUSTA QUE NOS VEAN? INVESTIGACIONES SOBRE LA TEORÍA DE LA AUTO-VERIFICACIÓN ¿Cómo nos gusta que nos vean los demás? Una respuesta apresurada diría que, seguramente, nos gusta que nos vean de manera positiva. Que tengan una buena imagen de nosotros, que nos valoren, que nos aprecien, que, si es posible, nos vean mejor de lo que pensamos que somos. Los expertos observaron que nos gusta que nos vean tal como suponemos que somos, ni mejores ni peores. Los resultados de los estudios dan lugar a conclusiones sorprendentes... 2. NOTICIAS UNED: EL ENFERMO ... continua

Newen Mapuche - La Fuerza de la Gente de la Tierra - Trailer

El país adormecido por los consensos políticos de cúpulas que atraviesan el espectro de las fuerzas políticas organizadas (pero que no representan a nadie o a muy pocos, como lo prueban los sondeos de opinión), comienza a desperezarse y, como siempre, el despertar social debe contar sus víctimas; por razones que convendría alguna vez desentrañar, el affaire que tiene en prisión a Elena Varela, 42, cineasta, activista de la cultura y madre, acompañó al despertar la indignación. No es cierto que la pluma -en este caso la cámara- sea más fuerte que la ... continua