182 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?COSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29075

Salmo 18

Tentativo inútil de Pinochet de obligar a la Iglesia a que le diera su bendición al Gobierno. La Iglesia es sometida a una verdadera acción militar y el cardinal obligado a leer el texto de la bendición, pero las palabras que pronuncia expresan un significado muy diferente. Cortesía del Festival del Cinema Latino Americano di Trieste Visita el sitio: www.cinelatinotrieste.org

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Yo he sido, yo soy, yo seré

Testimonios de Chacabuco y Pisagua, los principales campos de concentración del norte de Chile. Documentos de una solidaridad silenciosa y trágica en una humanidad que intenta sobrevivir con el fin de lograr presenciar de alguna manera el futuro. Cortesía del Festival del Cinema Latino Americano di Trieste Visita el sitio: www.cinelatinotrieste.org

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un minuto de sombra no nos ciega

Reflexiones y entrevistas al cumplirse dos años del golpe. Al periodista extranjero la gente le grita que no se puede hablar, que todos tienen miedo, que si hicieran declaraciones correrían grandes riesgos. Pero al mismo tiempo quisieran que en el extranjero la gente supiera lo que está ocurriendo. Es necesario que en Chile se hable nuevamente de Chile. Cortesía del Festival del Cinema Latino Americano di Trieste Visita el sitio: www.cinelatinotrieste.org

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La guerra de los momios

Chile antes y después del golpe del 11 de septiembre de 1973. En Chile, se les dice momios a los representantes de las clases más reaccionarias y enemigas del País. Análisis histórico e investigación sobre la caza al hombre, continuó hasta febrero de 1974, que persiguió a los exponentes del frente de la Unidad Popular. Cortesía del Festival del Cinema Latino Americano di Trieste Visita el sitio: www.cinelatinotrieste.org

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cierre de la Fundación y del Galpón Víctor Jara

Víctor Jara ¡Sin Censura! Manifestación en contra del cierre del Galpón y la Fundación Víctor Jara por parte del Municipio de Santiago.

Periferias del mundo

"Periferias del mundo" es un libro que cuenta la realidad del mundo globalizado, de las nuevas fronteras de la pobreza, de como los ricos construyen barrios privados que terminan por ser fronteras super protegidas. Dentro de poco el libro sera taducido al español. Los autores son nueve prestigiosos intelectuales que cuentan sus experiencias directas: desde Los angeles a Lima o Buenos Aires, de Addis Abeba a Mumbai o Beirut o de Milan a Paris, el panorama no parece cambiar mucho y poco deja esperar para el futuro proximo. Una anticipaciòn de la violencia que desde ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2008-2009, Emisión N° 94

1. MUTIS: AL NATURAL El programa Uned, se aproxima en esta ocasión al Jardín Botánico de Madrid, a través de una exposición sobre la vida y obra de Celestino Mutis, médico, botánico, físico, matemático, pero sobre todo, excelente gestor científico. 2. NOTICIAS UNED. DÍA DEL LIBRO EN LA UNED El día del libro en la UNED tuvo una especial celebración en la Facultad de Humanidades. Bajo el lema "Descubre a los artistas que te rodean", autores y cantautores de la UNED presentaron sus obras. 3. SERIE: CIENCIA EN ACCIÓN (X) El profesor Ricard Bosch Tous, del ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2008-2009, Emisión N° 91

1. HISTORIA DE "LA SOMBRA" En la historia de la representación pictórica, la sombra, ha sido tradicionalmente considerada como sustancia subsidiaria de los designios de la luz en la escena y dadas sus siniestras connotaciones, como materia prohibida para la pintura, anclada durante muchos siglos, en un modelo prístino de belleza. Es en el siglo XV, con los primeros estudios para la creación de perspectivas de los artistas del Renacimiento, cuando la sombra empieza a cobrar una significación plástica propia, y una atractiva carga simbólica, que enriquecería ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2008-2009, Emisión N° 90

1. SERIE: CIENCIA EN ACCIÓN (VIII) El capítulo nos ofrece un nuevo experimento del profesor Ricard Bosch en el Laboratorio de Alta Tensión de Frecuencia Industrial de la Universidad Politécnica de Barcelona. 2. PDA: HOMENAJE A LAS HERMANAS BARNÉS Las hermanas Barnés son un ejemplo de la generación de mujeres intelectuales de principios del siglo XX. La mayor de las cuatro estuvo presente en el homenaje que la comunidad universitaria les brindó. En el acto además se presentó el libro "Ni tontas ni locas, las intelectuales en el Madrid del primer tercio del ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2008-2009, Emisión N° 89

1. LA ESPAÑA DE JORIS IVENS Al ser hijo de un comerciante de aparatos fotográficos, el cineasta holandés Joris Ivens (1898-1989) estuvo desde muy joven en contacto con el mundo de las imágenes. Su película Borinage rodada en 1933 con el director belga Henri Storck es considerada como la primera película de cine militante. Enmarcadas en este genero cinematográfico, todas las obras de Ivens constituyen un testimonio fundamental de las luchas obreras y revolucionarias del siglo XX. 2. NOTICIAS UNED: CONCIERTO DE PRIMAVERA DEL CORO DE LA UNED Como todos los años ... continua