253 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29209

Al-Ándalus - Valencia, Xátiva Y Sagunto

Encontrar Al-Ándalus en Valencia es más complicado de lo que las guías nos dicen. El rastro árabe se ha ocultado entre la contemporaneidad de los edificios y apenas late en el asfalto; pero si se mira con atención, pueden descubrirse vestigios del pasado casi en cada rincón de la ciudad. Como en los naranjos que extienden sus raíces bajo los adoquines. Esta variedad fue introducida por los árabes, ya en el siglo octavo, cuando asentaron las bases de su convivencia en estas tierras, donde el azahar ha impregnado el recuerdo de los siglos. Aquí en Valencia, ... continua

Gaza resiste - Los túneles de Gaza

Una serie de documentales que muestran la alta moral del pueblo palestino ante las continuas amenazas israelíes, a pesar de las miserables condiciones socioeconómicas prevalecientes en la franja, después de la invasión 2008-2009 del régimen de Israel.

La Gran Historia - Nicaragua: El Canal interoceánico

Un año después de su aprobación, el Canal Interoceánico de Nicaragua sigue generando muchas dudas y escepticismo, tanto entre los propios nicaragüenses como en el resto del mundo. Y es que se trata de un megaproyecto con un coste aproximado de unos 40mil millones de dólares, cuatro veces el PIB del país centroamericano, y una construcción de 10 años de duración.
A unos meses del inicio de la obra, previsto a finales de este año 2014, todavía no está claro ni su financiamiento, ni su impacto medioambiental, ni la competencia que va a suponer frente al ... continua

En la tierra de El Chapo

El viernes 8 de enero de 2016 Joaquín Guzmán Loera fue recapturado en los Mochis, Sinaloa, tras su última fuga en julio de 2015 de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano. Este documental pretende investigar sobre la cuestión de si realmente hay un rechazo a este tipo de salvajes personajes o existe cierta admiración ante la opulencia y la riqueza de los narcos.

La crisis de la civilización

El documental se centra en las seis crisis a las que el ser humano se enfrenta hoy en día, entre las cuales se encuentran: la escasez de alimentos, la crisis económica y el terrorismo internacional.

El cabello de La India

Cabello hindú sigue el viaje del cabello humano de los santos templos del sur de La India a las líneas de producción de Europa y los salones de belleza de lujo de todo el mundo.

Cara a Cara - Rigoberta Menchú

La Dra. Rigoberta Menchú es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, además de ser una líder indígena, amplia defensora de los derechos humanos y embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.
En esta entrevista hace un minucioso análisis a cerca de la paz en la región latinoamericana, la hipocresía de EE.UU en sus políticas de derechos humanos, los desafíos de los pueblos indígenas y su situación actual en Centroamérica, el rol de EE.UU. en la provisión de armas para grupos narcos en las fronteras con México y realiza una dura condena a la censura de ... continua

Honduras: Cárceles o tumbas

Honduras es el país centroamericano con la tasa más alta de homicidios, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que lo sitúa en 90,4 muertes por cada cien mil habitantes. En este documental recorreremos las cárceles de Honduras que son un reflejo de la violencia que se vive en el país. Prisiones con el 175 por ciento de sobrepoblación, según sus propias autoridades.

El Islam Responde - Historia del profeta Abraham

En este episodio del programa hablaremos sobre el profeta Abraham (P) como uno de los predecesores y pioneros en todas las religiones, que luchó con dureza contra los ídolos y los pensamientos politeístas de su época.

Colombia: Guajira entre la riqueza y el olvido

La Guajira es un bello departamento donde comienza Colombia, con hermosos paisajes, riquezas naturales y culturales.
Además se conoce por una población indígena de la etnia más grande que tiene el país, la wayuu. Esta región se mantiene en una profunda crisis en muchos aspectos que la ha mantenido rezagada al progreso.
La Guajira sobresale por sus grandes riquezas minerales representadas en la mina de sal de Manaure, el yacimiento carbonífero El Cerrejón, e importantes zonas de explotaciones gasíferas e hidrocarburíferas, localizadas principalmente a lo ... continua