313 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9766

La expedición de Magallanes y Elcano - Historia de los virreinatos de América ep.4

La primera vuelta al mundo

Visita: www.patreon.com

Seminario Itinerante Fernando Vidal. Presentación del libro Performing Brains on Screen

Seminario Itinerante Fernando Vidal. Presentación del libro "Performing Brains on Screen" Presenta: Jesús Ramírez Mara Polgovskaya/ Birkbeck, Londres

Visita: www.ceiich.unam.mx

Biden, un año después - José M. de Areilza y Jorge Dezcallar

¿Cuál es la postura de la Administración Biden ante la invasión rusa a Ucrania y el papel de la OTAN? ¿Ha cambiado la percepción interna de Joe Biden como consecuencia de la situación bélica actual? ¿Qué objetivos ha logrado cumplir de su programa electoral en el primer año de presidencia? ¿Cuáles son las previsiones ante las próximas elecciones legislativas de noviembre de 2022? José M. de Areilza Carvajal, profesor en ESADE y secretario general de Aspen Institute España, y Jorge Dezcallar, abogado, diplomático y exembajador en Estados Unidos, ... continua

Visita: www.march.es

Brest: ecos del Holocausto

La ciudad de Brest, testigo de más de un suceso trascendental a lo largo de su historia, durante la Segunda Guerra Mundial no escapó a los horrores de la ocupación nazi, entre otros, la masacre de su población judía. Paula Slier habla con los sobrevivientes del Holocausto sobre los peligros del nazismo, a la vez que intenta indagar sobre la historia de su propia familia, convencida de que difundir la memoria de las víctimas de esta tragedia es contribuir a que no se repita nunca más.

Uyuni: hombres de sal

El salar de Uyuni, en Bolivia, es el mayor desierto de sal del mundo. Con la fiebre del ‘oro blanco’, el litio, el oficio de salero, o recolector tradicional de sal, prácticamente ha desaparecido. Pero los que se resistieron a marcharse se las ingenian como pueden para sobrevivir. En el pueblo de Colchani comparten sus peripecias lugareños como Estanislao, criador de llamas y chamán, Éric, propietario de un hotel hecho de sal, o Nico, escultor ‘internacional’ y creador de una tarima salada.

Las playas de Natal, Brasil

Ponta Negra: Es la nueva playa preferida de turistas, alejada unos 12 kilómetros del centro de Natal. Si bien las playas céntricas siguen atrayendo gran concurrencia, es Ponta Negra la que más deslumbra con su icónico Morro do Careca cubierto de verde. Tiene una excelente infraestructura de hoteles, posadas, restaurantes y bares. A la noche, la movida juvenil se instala en esta playa.
Via Costeira: Es la avenida que une las playas del Centro con Ponta Negra, recorriendo varios kilómetros de playas lindas y urbanizadas (antes conocidas como Barreira D’Agua). ... continua

Guerra nuclear - ¿Puede ocurrir? - Defensa, consecuencias y cómo sobrevivir a una bomba nuclear

Introducción El Botón del Fin del Mundo El Botón del Hombre Muerto Petrov y el Incidente del equinoccio de otoño (1983) Diferencias entre bomba atómica y bomba nuclear o bomba de hidrógeno Seguridad y defensa contra misiles balísticos nucleares Consecuencias de una guerra nuclear

Visita: www.patreon.com

Antártida: Tierra de soñadores

Hay un lugar en la Tierra donde las armas, la guerra, las fronteras o la explotación del hombre por el hombre no existen. Donde solo se permiten las actividades pacíficas y donde la investigación científica es una prioridad. Donde se convive con la naturaleza en perfecta armonía y todos tienen la obligación de cuidar el medioambiente como lo que es: nuestro hogar. Eso sí: todo el que quiera ir a vivir allí tendrá que abrigarse bien. Conozca este maravilloso lugar para soñadores: la Antártida.

Gema Hassen-Bey: Todos podemos alcanzar nuestras cimas

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv

¿Por qué no hay muchas mujeres en los libros de texto? 5 Mujeres poderosas nos lo cuentan

Si uno analiza los libros de texto de Secundaria, no suelen aparecer muchas mujeres. ¿Por qué? En este vídeo analizamos algunas claves y oímos a algunas mujeres poderosas de la historia contar su verdadera historia. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com