189 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29128

Educar es todo pregunta, Silvia Álava responde

Si nos encontramos en la situación de que nuestro hijo o hija se queda fuera de los juegos y se meten con él, lo que debemos hacer es darle los recursos para solventarlo. ¿Cómo lo podemos hacer? Silvia Álava contesta a todas vuestras preguntas y nos da las claves necesarias para averiguar qué herramientas les podemos dar a nuestros peques.

Visita: educarestodo.com

¿Y si nunca te hubieran enseñado nada?

¿Qué pasaría si nunca nos enseñasen nada?
En la historia ha habido casos donde los científicos pudieron comprobar que pasa con un niño al que no se le enseñó nada. En la mayoría de los casos, estas criaturas fueron abandonadas, encerradas, se perdieron o se escaparon.
Puntos críticos como el idioma, caminar a 2 patas o el comportamiento social son unas de las cosas que se han investigado más a fondo. Algunas tienen un punto crítico y otras no. Eso quiere decir que, a partir de determinada edad, no se puede aprender dicha habilidad. En este vídeo ... continua

DeletreArte, entrevista a Juan Camerón

Juan Camerón, poeta chileno de larga data y muchos caminos... un hombre de una sinceridad aplastante cuando habla sin tapujos de su vida y de su obra... "Los premios no son para el poeta, quien quizás ni siquiera los merezca, son para su obra y si tu me preguntas, mi obra se merece un buen premio" nos dice... Porteño desde siempre, nos comparte desde su casa en los cerros de Valparaíso, la poesía de su último libro "La balada del viejo submarino"...

Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal, por Jorge Maier Allende

"Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal", impartida por Jorge Maier Allende (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) –dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores"– el 10 de marzo de 2023, en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Salud emocional

La corrupción en la inteligencia

En este fascinante programa, nos adentramos en un tema de gran relevancia y actualidad: la corrupción en el ámbito de la inteligencia. Conduce: Luz Gabriela Balcázar.

Visita: www.sabersinfin.com

¿Y si... 8 años atascado el canal de Suez?

La historia de la Flota Amarilla, atrapada 8 años en el Canal de Suez La Flota Amarilla fue un conjunto de 15 buques portacontenedores que quedaron atrapados en el Canal de Suez entre los años 1967 y 1975, debido al conflicto entre Egipto e Israel, y tiene su punto de partida en la guerra de los Seis Días.

Debate 'Ciencia, museología y connoisseurship: Sección V', moderado por Javier Arnaldo

Debate de la "Sección V", moderado por Javier Arnaldo (Museo del Prado) y celebrado el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de forma irreversible la intersección de la investigación científica con la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Y si construimos un túnel entre Europa y África?

Conectar dos continentes a través de un túnel entre España y Marruecos, concretamente en el Estrecho de Gibraltar. Ambos países se encuentran separados por 14 km, pero este tramo tiene una profundidad de más de 800 metros. Así que se buscaron alternativas.

¿Y si sufriésemos una hiperinflación?

¿Cómo se llegó a una hiperinflación en la República de Weimar (Alemania), en Zimbabwe y en Hungría? ¿Cómo lo solucionaron?