327 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29221

Los Rohingya, un pueblo que anhela un retorno casi imposible

En medio de epidemias, hacinamiento y un constante clima de tensión se encuentran viviendo más de un millón de Rohingya que huyeron de la violencia en Myanmar hacia Bangladesh. Las autoridades de Myanmar niegan que el episodio se haya tratado de una "limpieza étnica" y califican sus acciones hacia los civiles como daños colaterales de la lucha contra los rebeldes armados del movimiento Arsa.

Cuánto nos falta para entrar en la escala de Kardashev

La ciudad integradora - Masterclass con Izaskun Chinchilla

El carácter multidimensional de la ciudad. Nos propone a través de la ecología, la sociología o la ciencia, que la arquitectura se distancia del discurso estilístico y se reencuentre con la complejidad de la vida en el mundo contemporáneo.
Tras décadas de industrialización, nuestras ciudades, en sus dimensiones física y legislativa, son lugares orientados a la productividad. En ellas se puede repartir mercancías, publicitar un producto comercial o conducir para ir a trabajar. Pero son también un medio más hostil para las actividades no vinculadas a lo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Todo lo que necesitas saber del LHC. ¡Novedades sobre el Higgs!

Desde el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, hemos perfeccionado nuestra comprensión del universo gracias al LHC del CERN, el acelerador de partículas más grande del mundo. En este vídeo, José Miguel No hace un repaso por la historia del LHC, cómo funcionan sus detectores y cuáles han sido sus logros más importanes. Además, nos explica dos recientes hallazgos del LHC relacionados con el bosón de Higgs que podrían abrir la puerta a nueva física.
Si quieres conocer en detalle qué es el LHC, cómo funciona, cómo se descubrió el bosón de Higgs y ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

La muerte de Stalin

Armando Iannucci Cuando uno de los peores dictadores de la historia, Stalin, muere en 1953, sus leales se enfrentan en una lucha sin límites para alcanzar el poder absoluto. Sin embargo, a nadie parece importarle realmente gobernar el país.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Sofía Kourtesis: una DJ con corazón peruano-alemán - ¡Aquí estoy!

El Centro de Radiodifusión de la vieja República Democrática Alemana, o Funkhaus Nalepastraße, es ahora un icono musical en sí mismo. Poco después del fin de la segunda guerra mundial, la parte soviética de Alemania necesitaba de un lugar para hacer y transmitir sus programas de radio. Así que de una vieja fábrica de madera pronto se creó un centro de radiodifusión.
Después de la Reunificación alemana, el centro siguió sirviendo para hacer algunos programas de radio, ya después solo para eventos musicales, a los que después se sumaron algunos de moda ... continua

El seguro médico y la precariedad laboral - Cómo es ser pobre en los Estados Unidos

Indigencia, hambre y vergüenza: la pobreza crece sin piedad en el país más rico del mundo. Afecta a 43 millones de ciudadanos, el doble que hace 50 años. Una enfermedad o la pérdida del empleo pueden dejar a una persona en la calle de un día para otro.
En Estados Unidos, muchas personas quedan excluidas del sistema social. En las desfavorecidas tierras mineras de los Apalaches, es muy común realizar la compra con cupones de racionamiento, así como lo es dormir en el auto para los que perdieron su casa.
En Los Ángeles hay tantos mendigos que las ONGs ... continua

Siete poemas de Luisa Futoransky de su libro 'Cortezas y fulgores'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Los Samurái más famosos de la historia - Curiosidades históricas

Los ciclones más potentes de la Tierra

Ciclones. Estos fenómenos son las catástrofes naturales más potentes de la Tierra. Pero, ¿cómo funcionan realmente los ciclones? ¿Podemos predecirlos? ¿Cuántos daños pueden causar realmente?
Para comprender el origen del poder de los ciclones y ... predecirlos, los científicos están estudiando estos fenómenos lo más de cerca posible. Estas inmensas masas de nubes que giran sobre sí mismas extraen su energía de las cálidas aguas del globo. Lo sueltan en forma de ráfagas de hasta 400 km / h, como Katrina en agosto de 2005 en Estados Unidos o Irma en ... continua