364 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29191

Filosofía en el Conti - 7° Encuentro 2023 - Por Martín Mosquera

Encuentro 7
«El marxismo y el problema del Estado»
Por Martín Mosquera
Sábado 25 de noviembre de 2023
Ya es un lugar común señalar la dificultad de la tradición marxista para determinar la naturaleza del Estado en la sociedad capitalista. Como es sabido, Marx nunca escribió el libro sobre el Estado que figuraba en los planes originales de El capital, tal como lo anunció en el Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política, y sólo dejó un conjunto de referencias dispersas sobre el tema a lo largo de su obra. Más específicamente, no ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Lavrov: Occidente fracasó en su intento de aislar a Rusia

Durante su discurso en el 2º Congreso del Movimiento Rusófilo Internacional, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, enfatizó que los intentos de los países occidentales de aislar a su nación no han detenido a nadie salvo a ellos mismos.
El canciller ruso hizo hincapié en que Moscú actúa completamente en conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que Occidente ignora, como por ejemplo el “respeto de la igualdad soberana de los Estados y la no injerencia en sus asuntos internos”.
Justo tras cumplirse dos años ... continua

Visita: www.hispantv.com

Bukele: una reelección polémica

DESDE EL SUR Sin el apoyo de los Estados Unidos difícilmente Nayib Bukele hubiera podido presentarse a la reelección siendo que la constitución se lo impedía, no hubiera podido proclamarse ganador sin resultados oficiales el día de las elecciones ni podría jactarse de tener la mayoría casi absoluta en la Asamblea Nacional en medio de numerosas irregularidades. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

'Me viene, hay días, una gana ubérrima...', poema de César Vallejo de su libro 'Poemas humanos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Macron propone una tercera guerra mundial (pero nadie quiere ir)

En una especie de fiebre de febril arrebato napoleónico, Emmanuel Macron planteó la opción de enviar tropas a Ucrania para frenar a Rusia. Pero ni Macron es Napoleón, ni su idea ha tenido buena acogida en el tablero internacional. Sin embargo, el incidente arroja luz sobre el tenso momento geopolítico que atravesamos.

Visita: www.ahilesva.info

El artista visual franco-chileno Vladimir Cruells, alma del colectivo Voix Machine - RFI Español

El artista visual franco-chileno Vladimir Cruells presenta este viernes en el cine Le Kosmos en Fontenay Sous Bois su documental rodado en Chile sobre Luisa Toledo Vergara, madre de tres hijos asesinados por el régimen de Pinochet. Y el próximo jueves una obra en deambulación por las calles de Fontenay Sous Bois. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Así es la vida en Siberia...

¿Cómo es vivir en Siberia?
¿Cuál es la temperatura en Siberia?
¿Por qué nadie vive en Siberia?
¿Cuál es la ciudad más fría del mundo?
¿Hay gente que vive en Siberia?
¿Todavía vive gente en Siberia?
A veces los cuentos de hadas se hacen realidad, solo que pueden tardar décadas. Cuando era niña y vivía en la ciudad, a Elena Anosova le contaban historias fantásticas de una aldea frecuentada por alces y lobos, historias de un bosque infinito, caminos impracticables y un entorno tan inhóspito como amado. Ya de adulta –ahora tiene 34 años–, esta ... continua

XXVIII Lectura continuada Quijote - Primera parte

La XXVIII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 23 al 25 de abril de 2024, congregó a miles de lectores de todas partes del mundo. Este fragmento empieza con la lectura del capítulo I de la 1ª parte del Quijote, a cargo del Premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez. Participaron también de forma online políticos, representantes de instituciones diversas, personas anónimas, instituciones y grupos, quienes nos enviaron gentilmente sus grabaciones, emitidas en las madrugadas. ¡Gracias a todos y todas por participar!

Visita: www.circulobellasartes.com

El guitarrista argentino Norberto Pedreira, ‘Sigamos dialogando’

El guitarrista argentino Norberto Pedreira a dúo con el pianista Osvaldo Belmonte acaba de sacar al mercado el álbum ‘Sigamos dialogando’ con el sello francés Music Phare distribuido por Inouïe Distribution. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

La cuestión palpitante, por Luis Sazatornil

Conferencia: "La cuestión palpitante. El arte `fin de siglo´ entre la nostalgia y el progreso".
Impartida el 19 de junio de 2024, por Luis Sazatornil Ruiz (Universidad de Cantabria).
“Pintad vuestra época”. Testimonios de la vida moderna.
Si Baudelaire ya defendía el heroísmo de la vida moderna y Daumier proclamaba la necesidad de vivir acorde a los nuevos tiempos (“Il faut être de son temps”), en 1884 Pérez Galdós insistía en recomendar a los artistas españoles: “pintad la época presente; pintad vuestra época; lo que veis, lo que os rodea, lo ... continua

Visita: www.museodelprado.es