5791 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTASENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29314

Narradores en la cuarta ola: Daniel Hidalgo, Simón Soto y Diego Zúñiga

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha, donde construyó una sátira de la masculinidad tóxica norteamericana de mediados de los 90. En la última década, las luchas por la diversidad sexual, la llamada cuarta ola del feminismo y las reflexiones en torno a la equidad, continúan poniendo en cuestión los roles de género y cómo nos construimos ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Por qué se convirtió Australia en una colonia penal? ¿Cómo afectó a los Aborígenes australianos?

Juan Claudio De Ramón y Elena Trapanese - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Elena Trapanese, Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y Juan Claudio de Ramón, Licenciado en Derecho y Relaciones Internacionales por ICADE, son los protagonistas de la séptima entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública.
Esta conversación gira en torno a la reflexión del papel de la diplomacia. ¿Es la diplomacia la única forma de resolver los conflictos? ¿Cuándo debe intervenir la diplomacia? ¿Qué significa la paz? ¿Podemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Prótesis: el arma de la esperanza

Se jugaron la vida defendiendo Donbás y una mina o un proyectil se la cambiaron para siempre. Son personas comunes que se revelaron excepcionales cuando les tocó estar a la altura de las circunstancias y que encaran la vida sin una pierna, sin las dos, sin un brazo. Ahora descubren que el coraje que pusieron al arriesgar la vida les es necesario para seguir viviendo. Pero este segundo combate tampoco lo afrontarán desarmados, aunque su nueva arma, una prótesis, no arroja fuego, sino esperanza.

Nacionalidad Mapuche - Paulina Fica Aedo

Hércules y el ganado de Gerión - Los doce trabajos de Hércules - Mitología Griega

Ocho poemas de Graciela Corrao de su libro 'Hablar con extraños'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Rusia ya no es comunista, pero muchos izquierdistas la apoyan. ¿Por qué? Con Iñaki Gil y Atilio Boró

Independientemente de quién la haga y en qué tono, la pregunta en sí no es mala: ¿por qué muchos movimientos de izquierda apoyan a Rusia, a pesar de que hace rato dejó de ser comunista? Y la respuesta que preparamos en este video, esperamos, aclara toda duda posible.

Visita: www.ahilesva.info

Marcos Peña - Humanidad en el liderazgo político - Aprender de Grandes #169

En Aprender de Grandes disfruto muchísimo de conversar con gente que le dedicó mucho tiempo, energía y foco a ser algo en su vida, y preguntarles qué aprendieron en ese trayecto. Hoy voy a tener el lujo de conversar con Marcos Peña.
Marcos tuvo una larga carrera en la política. Empezó como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.. Después, durante 8 años, fue Secretario General de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y después fue jefe de Ministros de la Nación de Argentina durante 4 años hasta 2019.
En los últimos 4 años se dedicó, entre ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Cine a Contracorriente - Hijos de las nubes

Documental que examina el actual clima de agitación política en el norte de África y la responsabilidad de las potencias occidentales (especialmente Estados Unidos y Francia) cuya política exterior basada en intereses económicos, relegando a un segundo plano los principios morales, ha desencadenado una situación de caos y violencia.
El documental analiza la situación del Sahara Occidental, la última colonia africana, una región que está al borde de la guerra.
La postura irreconciliable de Marruecos y la pasividad interesada de la comunidad internacional ... continua