333 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILUISEMEDARDOCUZZ Ì CVA?LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29546

Indígenas Wayúu, tradición y misticismo en La Guajira

Los Wayuu, en la salvaje Guajira de Colombia. Llegamos a las desérticas tierras del norte del país para buscar a este pueblo indígena. Coloridos vestidos y telares en las rancherías tradicionales. Descubrimos la cultura, sus elementos más importantes y sus secretos. La danza de la yonna, las místicas oütsus, las leyes indígenas... Una gran aventura justo antes de llegar a la Sierra Nevada.

Dunkerque y la operación Dinamo

La Operación Dinamo consistió en un plan de evacuación de las tropas aliadas efectuado por la Royal Navy y voluntarios civiles, entre finales de mayo y principios de junio de 1940 en Dunkerque, durante la batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Fue una de las operaciones más arriesgadas llevadas a cabo por los Aliados, que tuvo como consecuencia el rescate de más de 200.000 soldados británicos junto con más de 130.000 soldados franceses, polacos, belgas y holandeses.

Conferencia: Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921)

Conferencia impartida por Wifredo Rincón García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) el 26 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro Machuca por Liliana Campos

Conferencia impartida por Liliana Campos (Doctora en HIstoria del Arte) en el marco del ciclo "El regreso de las águilas. Artistas españoles del Cinquecento en Nápoles".
La ciudad de Nápoles jugó un papel decisivo en la conformación de la personalidad artística de Pedro Machuca durante su etapa en Italia (ca. 1507 - 1520); allí, el toledano recibiría sus primeros encargos importantes y tendría la posibilidad de colaborar con otros grandes artistas ibéricos. La impronta de sus formas en la Campania sugiere, además, un segundo viaje del pintor a la región ... continua

Visita: www.museodelprado.es

En la barra brava japonesa que vive el partido como en Argentina ( ¡Mismas canciones! ¡locura!)

Tuve la posibilidad de visitar la cancha del YOKOHAMA MARINOS, un club japonés donde cantan las mismas canciones que en los estadios ARGENTINOS. Una locura haber vivido esta pasión! Gracias Yokohama.

Pequeños milagros / Argentina

Rosalía es una joven introvertida que sufre por el abandono de su padre mientras trabaja como cajera en un supermercado. Ella se cree un hada que vino a cumplir una misión y quedó atrapada en este mundo. Un día descubre que puede mover objetos con su mente y hacer realidad sus deseos. Sueña con amar y ser amada por un hombre. Conoce a Santiago, un físico solitario. Un milagro la espera. (FILMAFFINITY)
Año 1998
País: Argentina
Dirección: Eliseo Subiela
Guion: Eliseo Subiela, Aldo Romero
Música: Osvaldo Montes
Fotografía: Daniel Rodríguez ... continua

Por qué el fentanilo es una amenaza que se extiende por todo el mundo

Este opioide se ha convertido en la primera amenaza para la salud estadounidense. Mata incluso más que el cáncer. Quién la produce, cómo se comercializa. Te lo contamos en el siguiente episodio de #DWCómoTeAfecta

Visita: www.dw.com

Enric Juliana 11-M, derecha, izquierda, amnistía, Europa, geopolítica - Arpa Talks #50

Hablamos con Enric Juliana, periodista, adjunto al director de La Vanguardia, al frente de la redacción de La Vanguardia en Madrid desde 2004 y autor de varios ensayos de mucho éxito, incluido el último, España: el pacto y la furia (2024), un extraordinario balance de la historia política de nuestro país desde los atentados del 11-M en 2004.

Visita: arpaeditores.com

No me lo expliques, por Antonia Castaño y Gonzalo Escarpa

La conferencia "No me lo expliques" del 2 de marzo de 2024, impartida por la directora del ciclo Antonia Castaño (editora y poeta), y Gonzalo Escarpa (poeta y gestor cultural).
"Poetas en el Prado IV. Ni punto de comparación"
Comparamos para poner en contexto; para orientarnos en el camino de A a B; para explicar cualquier cosa y explicarnos; para que algo pierda y algo gane; por sospecha de que el otro no nos entiende; por inquietud de que lo otro es demasiado distinto; por asombro; buscando el hallazgo; cayendo en la torpeza; porque solo nos acercamos a lo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Costa Rica: ¿el país más feliz del mundo? Volcanes, playas y selvas

Costa Rica es un paraíso terrenal, un lugar donde los paisajes asombrosos y las culturas se entrelazan para crear una sinfonía de belleza y diversidad. Este país ofrece un regalo distinto para cada tipo de viajero: los espíritus más aventureros podrán descubrir los majestuosos y temibles volcanes y los viajeros más reflexivos podrán encontrar la paz en las cascadas y las playas paradisíacas.
En primer lugar conocemos a Eladio, un hombre que vive entre dos mundos, entre la furia de los volcanes y la serenidad del mar. Con su mirada perspicaz, Eladio, nos ... continua