1069 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTEMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30016

El futuro es nuestro (2014) / Argentina

“Los estudiantes desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires”
de Ernesto Ardito y Virna Molina.
El documental narra la historia de un grupo de adolescentes secuestrados y desaparecidos por la dictadura militar argentina en 1976. Eran estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, el más antiguo y prestigioso del país. Tenían entre 15 y 19 años y participaban de la Unión de Estudiantes Secundarios. Vivieron días signados por el amor, la militancia, la clandestinidad, el peligro, hasta que el terrorismo de Estado interrumpió violentamente su ... continua

El futuro está aquí. Inteligencia artificial: ¿la rebelión de las máquinas?

La inteligencia artificial aprende a una velocidad de infarto: ha aprendido a conducir, a escribir novelas, a jugar al ajedrez como un maestro internacional e incluso a realizar operaciones quirúrgicas. La mala noticia es que también parece haber aprendido a comunicarse con otras inteligencias artificiales en idiomas incomprensibles para sus creadores, e incluso a odiar a las personas. ¿Cuánto tardará en llegar a la conclusión de que el ser humano es una amenaza para ella?

El futuro está aquí. Los robots: ¿ayudantes indispensables o feroces rivales?

Actualmente los robots ya son capaces de actividades tan diversas y contrapuestas como disparar armas o servir de juguetes sexuales. Y cada vez parece menos lejano el día en el que acaben haciéndose con gran parte de nuestros puestos de trabajo. De nuestras camas al mismísimo espacio, de las fábricas a los centros comerciales, los robots empiezan a ocupar cada vez más terreno ante reservado a los humanos. ¿Pero llegará el momento en el que quieran algo más y empiecen a exigir sus derechos?

El futuro está aquí. Marte: ¿mudanza a la vista?

El ser humano no se cansa de ponerse retos, y la conquista del espacio les plantea un puñado de ellos que, desde luego, están a la altura de su inventiva. ¿Colonizar Marte, por ejemplo? ¿Por qué no? Al fin y al cabo, para ello no hay más que solucionar un par de problemillas insignificantes, como recorrer una distancia asombrosa cargando con toneladas de equipamiento o apañárselas para vivir en un ambiente sin agua y sin oxígeno. Minucias. Ahora bien, lo de poder volver, eso es otra historia.

El futuro está aquí: comida 3D

En este capítulo de 'El futuro está aquí' les contamos qué se cuece en el campo de la tecnología aplicada a los alimentos, con menús para todos los gustos. Para vivir más y más sanos: proteína de larvas de mosca, para abastecer a la creciente población mundial; vegetales gigantes, para reducir el CO2; carne de células madre. Pero si lo que realmente les interesa son las experiencias futuristas, les mostramos una degustación virtual plurisensorial, y un delicioso y dietético vapor de canela.

El futuro está aquí: cuerpos imprimidos

La inteligencia artificial aprende a una velocidad de infarto: ha aprendido a conducir, a escribir novelas, a jugar al ajedrez como un maestro internacional e incluso a realizar operaciones quirúrgicas. La mala noticia es que también parece haber aprendido a comunicarse con otras inteligencias artificiales en idiomas incomprensibles para sus creadores, e incluso a odiar a las personas. ¿Cuánto tardará en llegar a la conclusión de que el ser humano es una amenaza para ella?

El futuro está aquí: elixires de juventud

El ser humano lleva siglos persiguiendo la quimera de la vida eterna. Hoy día ya se está trabajando en un verdadero 'elixir de la juventud', en modos de mantener a una persona congelada indefinidamente, de retrasar el envejecimiento modificando el ADN o de transferir la consciencia a otro cuerpo. Pero en caso de conseguir que estas tecnologías funcionen, ¿quién tendrá acceso a ellas? Y lo que es más importante: eso de la vida eterna, ¿es de veras una buena idea?

El futuro está aquí: evolución artificial

Desde casas que lo hacen todo por nosotros hasta implantes en el cuerpo que nos permiten controlar casi cualquier aparato: los avances tecnológicos hacen que podamos vivir más cómodamente. Pero de la misma forma que nosotros tenemos el control sobre estos modernos dispositivos electrónicos, también estamos expuestos a que los 'hackers' accedan a ellos y los manipulen a placer, seguramente en nuestra contra. ¿Cuán seguro es el futuro que nos espera?

El futuro está aquí: la realidad virtual, de carne y hueso

¿Es posible que nosotros mismos formemos parte de mundos virtuales de civilizaciones más avanzadas? Es uno de los dilemas existenciales que plantea la realidad virtual a medida que va perfeccionándose. Ya hay dobles idénticos de personas reales en ella y sus usos van mucho más allá de los videojuegos: desde el entrenamiento de cosmonautas a la formación de cirujanos. ¿Llegará un momento en el que la realidad virtual llegue a competir con la vida real?

El futuro está aquí: velocidades insólitas

Los avances tecnológicos siguen cambiando el sector de transporte, tanto público como privado. Los inventos y soluciones audaces que surgen en uno u otro lugar del mundo tienen el objetivo de facilitar, acelerar o hacer más cómodo el desplazamiento humano. Algunos no van más allá de la fase de prototipo, mientras que otros están destinados a entrar en nuestra vida para siempre.