540 utenti


Libri.itIL MAIALEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…NELLCOSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29960

Despina - La hija abandonada de Deméter - La diosa del invierno de la mitología griega

Despina - La Hija Abandonada de Deméter - La Diosa del Invierno de la Mitología Griega - Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernades

Desplazados

In Perù esistono più di 700.000 persone che hanno abbandonato il loro focolare e la loro terra perché terrorizzati dal clima di violenza instaurato nella sierra agli inizi degli anni ‘80 e che vivono la paradossale condizione di rifugiati nella loro stessa patria.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Desplazados abjasios en Georgia: un segundo hogar en un antiguo sanatorio soviético

Han pasado más de 30 años desde la guerra entre Georgia y Abjasia. Algunas de las personas que tuvieron que abandonar Abjasia en aquella época encontraron refugio en un antiguo sanatorio georgiano: el Hotel Metalurg. Pero ahora tienen que marcharse.
Fue uno de los conflictos más sangrientos tras el colapso de la Unión Soviética. Abjasia quería separarse de Georgia y expulsó a casi toda la población georgiana de la pequeña región a orillas del Mar Negro. Miles de personas se trasladaron a Tskaltubo, un centro turístico abandonado de la época soviética ... continua

Desplazados, las víctimas invisibles de Colombia

Este documental elata el conflicto pepetuo que vive Colombia desde hace décadas, donde la violencia ha sido la causante de la desapaición de más de 15.000 pesonas y el desplazamiento de millones de pesonas.

Desplazados: huir para vivir

Abandonar tu tierra y tu casa es doloroso, pero es más cruel tener que dejar forzosamente todo atrás porque la alternativa es enfrentarte indefenso a criminales despiadados a quienes no le tiembla el pulso a la hora de matar inocentes, incluso si estos son niños. En Colombia se cuentan por miles las personas que sufrieron tales ataques indiscriminados a manos de grupos armados. Ahora, pese a esas imborrables y dramáticas experiencias, los supervivientes luchan por recuperar sus hogares.

Desplazamientos

Il protagonista ha ereditato dal padre alcune case da affittare e, nel contempo,il compito di ritirare gli affitti alla fine di ogni mese. Con questo proposito si presenta alla porta della casa che fu quella dove trascorse l'infanzia, trasformata ora in residenza per affittuari. Sempre accompagnato dall'ombra del padre.Entra nella casa e, a partire da questo momento, il personaggio inizia a deambulare per un mondo strano e onirico, un labirinto di stanze, verande, corridoi, strani personaggi che appaiono, scompaiono e tornano ad apparire; situazioni ripetute di ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Después de Alejandro Magno: Una mirada a los emperadores y reyes que heredaron su imperio

Después de Fidel - ¿Cómo está Cuba sin su líder revolucionario?

‘En Portada’ estrena el reportaje ‘Después de Fidel’ en el que retrata la situación de la isla de Cuba, cinco años después del fallecimiento de Fidel Castro, con dos periodistas de ideologías opuestas: Waldo Fernández, anticastrista y Cristina Escobar, fidelista.
Han pasado de años de la muerte de Fidel y Cuba vive un momento crucial. El nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, afronta retos enormes. La isla vive una crisis económica sin precedentes, la peor desde el inicio del Período Especial, tras el colapso de la Unión Soviética y el final de la ... continua

Visita: www.rtve.es

Después de la huida - Cuando lo ajeno se vuelve un hogar

Judith Kerr, Aeham Ahmad, Saša Stanišić, Nneka Egbuna y Antonio Skármeta vienen de cuatro continentes, pero todos huyeron de la guerra, la pobreza o la persecución.
Para ellos, la clave de la integración es la cultura. A través de libros, películas y música intentan sentirse en casa en el extranjero. Un proceso que no solo los transforma a ellos, sino que aporta nuevo impulso al país de acogida.
"¡Ser refugiada no es algo maravilloso!", gritaba a los 10 años Judith Kerr sobre los tejados de París. Era en 1934. Un año antes había huido con su familia ... continua

Después de Samuel, violencia al grito de maricón

Reportaje de "En Portada" que da voz a víctimas de agresiones homófobas y ofrece la opinión de referentes del colectivo LGTBI+, que han profundizado en lo que significan los discursos y delitos de odio, tras la muerte de Samuel Luiz el pasado verano.
Las agresiones homófobas son más frecuentes de lo que se supone, sólo se denuncian el 20% de estos ataques. Según la Encuesta sobre Delitos de Odio de 2021 del Ministerio del Interior, casi el 90% teme ser víctima de un delito de odio y el 60% no acude a ciertos lugares por miedo a ser atacado. La muerte de ... continua

Visita: www.rtve.es