510 utenti


Libri.itSENZALIMITICOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29959

Fiestapatria

XXII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
Fiestapatria è una metafora dello stato morale e sociale del Cile e insieme una testimonianza provocatoria del
periodo che va dall’inizio della dittatura di Pinochet fino ai giorni nostri.
Visto attraverso una galleria rappresentativa di inpersonaggi della società cilena, il film racconta la
storia di due famiglie che si incontrano in una fattoria per celebrare le festività nazionali e il fidanzamentodei loro figli, Macarena e Álvaro. Poco prima del prevedibile lieto ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Fiestas de 15 en los 90: 10 cosas que no podían faltar (algunas dan cringe) - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar las Fiestas de 15 de los años 90, con todos sus rituales, excentricidades y momentos inolvidables. Invitaciones con brillantina, vals con corbatas rarísimas, y un paraguas lleno de cintitas que nadie terminaba de entender. 10 cosas que no podían faltar… aunque hoy nos den un poquito de cringe.

Figuras del intelectual en el cinquecento italiano: Élites, disidencias y puentes culturales

Con motivo del estreno de la ópera de Francesca Caccini “La liberazione di Ruggiero” en el Teatro Real de Madrid del pasado mes de junio, el Círculo de Bellas Artes junto al Istituto Italiano y el Departamento de Filosofía y Sociedad de la UCM preparamos unas conferencias, coordinadas por Nuria Sánchez Madrid, que exploraron el alcance de figuras de humanistas del Cinquecento italiano, atendiendo a vertientes como la formación de élites intelectuales, el género, los puentes culturales con España y la conexión con las prácticas artísticas del momento. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Figurata locutio. El universo imaginal de Heinrich Seuse, por Blanca Garí. Foro Arte Pensamiento

Heinrich Seuse llevó a cabo en los últimos años de su vida la escritura y compilación en un único volumen de una parte importante de sus escritos. A este trabajo de madurez, Seuse le dio el nombre, cargado de significados polivalentes, de Ejemplar. El prólogo del Ejemplar afirma que el primero de los cuatro libros que lo componen quiere mostrar mediante imágenes la Vida del Servidor de Eterna Sabiduría, personaje que se identifica como el alter ego literario del propio autor. Seuse desarrolla a lo largo de sus páginas una praxis de la imagen que no se limita ... continua

Visita: cajacanarias.com

FIL Guadalajara: Mil jóvenes con Luis García Montero

Desde niño, su padre solía leerle en voz alta sus poemas preferidos. Primero fue el poema “La canción del pirata”, de José de Espronceda, el que lo marcó. Después, fue la obra de Federico García Lorca la que lo sacudió. Hoy, Luis García Montero es una de las voces poéticas más destacadas de la lengua española de nuestros días, y estuvo de visita en la FIL Guadalajara para compartir con el público joven su amor por este género literario.
“La poesía de Luis García Montero habita un territorio cercano donde convergen los disfraces de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

FIL Guadalajara: «Grito hacia Roma», de Federico García Lorca. Edición en lenguas originarias

Con motivo de la celebración de la presencia de España como país Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de México presentaron la edición especial multilingüe del poema «Grito hacia Roma», obra de Federico García Lorca, perteneciente a Poeta en Nueva York, y que expresa la conmoción del poeta ante las enormes desigualdades sociales y raciales de Estados Unidos en la crisis de 1929.
Este volumen, coeditado por el Instituto Cervantes y la UNAM con la colaboración de la Fundación ... continua

Visita: www.cervantes.es

Filadelfia USA. Que hacer y ver en Filadelfia. Del centro de la ciudad a Kensington

Filadelfia es la sexta ciudad más grande de Estados Unidos. Es una de las ciudades más bellas de América, es donde se encuentran los pasos de Rocky y los Philly Cheesesteaks. Hoy, sin embargo, atraviesa un momento difícil, con altos niveles de pobreza y delincuencia.

Filadelfia: espejismos de adicción

EU, país que para muchos es sinónimo de prosperidad, sufre el aumento brusco del consumo de drogas y las consecuencias derivadas: indigencia, violencia, etc. La ciudad de Filadelfia padece de manera especial los embates de estos males. Los desposeídos son las principales víctimas, sobre todo los afroamericanos y los más jóvenes. Mientras esto ocurre, el Gobierno se muestra indolente y la sociedad paulatinamente se deteriora.

Filantropía (El negocio de la caridad)

Buscar donantes en las calles es mucho más efectivo que las que se envían por correo. Las ONG deben pagar 70 mil euros.
También está el "Turismo Humanitario", en principio tienes que trabajar, pero... tienes que pagar para ir, pero sólo una ínfima parte de lo que pagas llega al horfanato, la mayor parte de la torta va a la empresa internacional que organiza estos viajes.
El impacto de la ayuda humanitaria en la opinión pública es considerable, sobre todo para las grandes catástrofes humanitarias como el terremoto de Haití. Se donan miles de millones de ... continua

Filátov: narración desde el frente

Andréi Filátov prometió a su esposa que dejaría atrás la peligrosa profesión de corresponsal de guerra tras casarse, pero tuvo que romper su palabra cuando los nacionalistas ucranianos atacaron Donbás. Al dar comienzo la operación militar especial acudió al frente para vivir entre los combatientes. Desde entonces, no solo documenta su vida diaria, sino también los informa desde los puntos críticos, realiza reconocimientos, recauda fondos para su unidad y les ayuda en su trabajo.