339 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALUISESENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di UNED

Totale: 111

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 67

1. Mujeres en las estrellas VIII. Con nombres y apellidos El Año Internacional de la Astronomía, celebrado a lo largo del año 2009, ha supuesto una celebración global de la Astronomía y de su contribución a la sociedad, a la cultura, y al desarrollo de la humanidad. 2. INFORMATIVO: Cátedra UNED - Telefónica En el marco del convenio firmado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Telefónica se ha presentado la cátedra "Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad". 3. SERIE: Ciencia en Acción XXXII. La estructura hiperboloide en Gaudí ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 70

1. La lucha más pacífica La UNED se suma al homenaje anual de la Mujer Trabajadora, por el día 8 de Marzo. 2. INFORMATIVO: Curso Iberoamericano en la UNED Profesionales de la educación de varios países de Sudamérica se dan cita en la UNED para conocer de primera mano la metodología de la universidad a distancia. 3. SERIE: I+D - Síntesis orgánica e imagen molecular por resonancia magnética diseño y preparación de agentes de contraste que mejoren el diagnóstico precoz de tumores cancerígenos. 4. PDA: Aula 2010 El Salón Internacional del Estudiante y la ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 73

1. El bien común y la vida sostenible El programa UNED hace una aproximación a la Autogestión de Bienes Comunes, una de las alternativas económicas más practicadas a lo largo de la historia, y que, en la actualidad, está cobrando un carácter cada vez más plausible, en muchas experiencias alternativas. 2. INFORMATIVO: Premio Elisa Pérez Vera Los premios que llevan el nombre de la primera mujer rectora de España alcanzan su duodécima edición. 3. SERIE: Ciencia en Acción XXXIII. Turbulencias. El Péndulo Caótico El Profesor Antoni Serrano nos desvela, a ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 76

1. Monet y la Abstracción La Exposición Monet y la abstracción, propone una nueva y original mirada sobre la obra del pintor francés. 2. INFORMATIVO: Club de Lectura. Poesía Nueva edición del Club de Lectura de la UNED con la poesía como protagonista. Carles Duarte, Antonio Domínguez Rey y Patricio Urquizu acompañaron a la Vicerrectora Primera de la UNED en esta ocasión. 3. SERIE: I+D - EU4ALL El grupo de investigación ADENU de la UNED está formado por un equipo de 20 personas que trabajan para que los sistemas de enseñanza universitarios tengan en cuenta ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 79

1. Miquel Barceló. La Solitude Organisative Miquel Barceló es uno de los artistas españoles contemporáneos más reconocidos a nivel internacional. Nació en la pequeña localidad mallorquina de Felanitx, el 8 de Enero de 1957. 2. INFORMATIVO: Concierto de Primavera del Coro de la UNED Con los primeros rayos de sol y la llegada de la Semana Santa vuelve el tradicional concierto de primavera del coro de la UNED. 3. SERIE: I+D - Proyecto ALTER: "Modulación cognitiva del procesamiento emocional y su impacto en el envejecimiento y la demencia" Beatriz García ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 82

1. Mujeres de Papel El III Coloquio del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer, se ha forjado en el propósito de analizar la evolución de las escritoras y de los personajes femeninos, a través de la memoria y el compromiso, vivencial y literario, con los años de la Guerra Civil y del Exilio Español. 2. INFORMATIVO: Día de la Uned. Honoris Causa Este año cuatro banderas han protagonizado el Día de la UNED. Las banderas de la diversidad cultural y lingüística que caracterizan a España: el español, el catalán, el gallego y el vasco. 3. SERIE: ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 85

1. Hallazgos y Creaciones: La Radio Guglielmo Marconi, fue un ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909 conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos o radiotelegrafía. 2. Licencias para vivir La creatividad como potencia imaginativa, inventiva y constructiva del ser, ha llevado a la humanidad, a un grado de desarrollo del conocimiento, extraordinariamente complejo. 3. INFORMATIVO: Día de la Facultad de Económicas Por segundo año consecutivo la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebra su día ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 88

1. Hallazgos y Creaciones: La Televisión El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. 2. La suerte del agua Numerosas actividades productivas, sofisticadas industrias de extracción de recursos naturales, y un consumo radicalmente insostenible, están provocando en numerosos rincones del planeta 3. INFORMATIVO: Campeonato universitario de Judo Los mejores judokas de las universidades de toda España se han acercado a la UNED para participar en esta edición del Campeonato Universitario de Judo. 4. SERIE: ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 91

1. Hallazgos y Creaciones: El Tren Tras el descubrimiento de la máquina de vapor, una de sus primeras aplicaciones fue la construcción de locomotoras. 2. Las tres heridas de Miguel Hernández Miguel Hernández ha representado durante los 68 años que han pasado desde la fecha de su fallecimiento la figura del poeta comprometido, ya no solo con la época que le tocó vivir sino con todas las utopías de carácter universal que trascienden al tiempo. 3. INFORMATIVO: La Gran Vía de ayer. Carteles comerciales En el Centro Cultural de los Ejércitos en Madrid se exhibe ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 94

1. Hallazgos y Creaciones: El Teléfono Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. 2. Mujeres de papel (II) La Shoah, más conocida como holocausto, ha suscitado, generación tras generación, la necesidad de recordar, de agudizar la memoria, aún a costa del dolor, para evitar que un desastre de tan horribles características, pueda repetirse. 3. INFORMATIVO: Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo La UNED y el Museo de Arte ... continua