564 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOI MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

La investigación en ICOM CECA, por Rosa María Hervás Avilés

Conferencia "La investigación en ICOM CECA", impartida por Rosa María Hervás Avilés (profesora titular Universidad de Murcia, vocal Consejo Ejecutivo ICOM España y coordinadora de Investigación ICOM-CECA) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Luz, forma, textura: procesos digitales y materiales en la creación contemporánea, por Carlos Bayod

Conferencia "Luz, forma, textura: procesos digitales y materiales en la creación contemporánea", impartida por Carlos Bayod (director de proyectos, Fundación Factum) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo de los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Casi libros: extensión bibliotecaria y mediación en MNCARS, por Alberto Medina y Daniel Pecharromán

Conferencia "Casi libros: extensión bibliotecaria y mediación en la Biblioteca y Centro de Documentación del MNCARS
", impartida por Alberto Medina Morales (técnico bibliotecario de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
) y Daniel Pecharromán (Colectivo Desmusea y antiguo miembro de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Copia como pedagogía: la Real Academia de San Fernando y Escuelas de Arquitectura, por Pedro Azara

Conferencia "La copia como pedagogía: el papel pionero de la Real Academia de San Fernando y las Escuelas de Arquitectura de Madrid y Barcelona", impartida por Pedro Azara (Universitat Politècnica de Catalunya) dentro de la "Sección 1. Academias, escuelas, museos y sus pedagogías" –presidida por Carlos Plaza (Universidad de Sevilla)–, el 3 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'El taller del artista, hoy: un lugar multifacético' por Anna Maria Guasch

Conferencia "El taller del artista, hoy: un lugar multifacético de producción, documentación y archivo", impartida por Anna Maria Guasch (Universitat de Barcelona) el día 20 noviembre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"El taller del artista, hoy: un lugar multifacético de producción, documentación y archivo"
En esta conferencia problematizaremos los talleres de artistas en la cultura contemporánea como espacios para la producción artística, la experimentación y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La conservación del arte desmaterializado, por Jorge García Gómez-Tejedor

Conferencia "La conservación del arte desmaterializado", impartida por Jorge García Gómez-Tejedor (jefe del Departamento de Conservación-Restauración, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La Biblioteca Schubart del MUVI: una biblioteca para la ciudadanía, por Ana Valdés Menor

Conferencia "La Biblioteca Schubart del MUVI: una biblioteca para la ciudadanía
", impartida por Ana Valdés Menor (técnica media de la Biblioteca del Museo de Villena), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos. A continuación, turno de preguntas sobre esta y las otras dos ponencias del bloque: "Vilanova y Piera. Camí a la Prehistòria" y "La biblioteca del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión

Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro del "Panel III: Nuevas aproximaciones y horizontes investigativos. El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión"
"Lujo, ostentación y difusión de la moda: las listas de regalos de bodas de la nobleza en el siglo XVIII", impartida por Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
"El ilustrado a la moda: razones y usos de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dar un giro al museo, aún, por Oriol Fontdevila Subirana

Conferencia "Dar un giro al museo, aún", impartida por Oriol Fontdevila Subirana (curador y profesor en arte) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para proporcionar experiencias educativas completas que incidan en la sostenibilidad, la educación de calidad y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Completitud y fragmento en «El Arte en España», 1929, por Carolina B. García-Estévez

Conferencia "Completitud y fragmento en la colección de arquitectura de «El Arte en España», 1929", impartida por Carolina B. García-Estévez (Universitat Politècnica de Catalunya) dentro de la "Sección 3. Ante el gran público: exposiciones y redes internacionales" –presidida por Francesca Torello (Carnegie Mellon University)–, el 4 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una ... continua

Visita: www.museodelprado.es