306 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE È IN PARTENZAROSALIE SOGNA…CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Mínima Storia: La historia del arte según Ramón Gaya, pintor

Mínima Storia: La historia del arte según Ramón Gaya, pintor. Luis Pérez-Oramas. Ensayista y poeta.
Esta conferencia forma parte del Simposio "La modernidad de Ramón Gaya", celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Museo del Prado.
Este simposio es una aproximación a la figura de Ramón Gaya, un pintor que en su condición de exiliado tuvo a la pintura por su verdadera patria y consideró al Museo del Prado su referencia más firme, tal como dejó escrito en el texto "Roca Española". Sus ensayos El sentimiento de la pintura y Velázquez, pájaro ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Alegorías de las sensaciones I - Sentidos y cultura

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" I - Sentidos y cultura Conferencia impartida por Javier Arnaldo, Director del Centro de Estudios del Museo Nacional del Prado, el 20 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Guido Reni y la escultura de su tiempo por Fernando Loffredo

La conferencia "Guido Reni y la escultura de su tiempo", impartida por Fernando Loffredo (profesor de Stony Brook University y beca Harvard Villa I Tatti), es parte del ciclo "Guido Reni".
Carlo Cesare Malvasia en su Felsina pittrice (1678), o sea las vidas de los artistas boloñeses, definió al escultor Alessandro Algardi como "nuevo Guido [Reni] en mármol". Sin embargo, Malvasia nos informa también de que el mismo Guido había hecho "labores de bulto" y "modelos". Partiendo de esas consideraciones, esta charla atenderá a la relación de Reni con la escultura y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La promoción artística y cultural del obispo-virrey don Juan de Palafox

Conferencia impartida por Ricardo Fernández Gracia (Universidad de Navarra) el 2 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Esencias de vida, ¿esencias de muerte?: de las delicias del jardín a la lucidez de la Stillleben

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" I - Esencias de vida, ¿esencias de muerte?: de las delicias del jardín a la lucidez de la "Stillleben" Conferencia impartida por Nuria Sánchez Madrid (Universidad Complutense de Madrid), el 23 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Alfonso X el Sabio en el imaginario colectivo

Conferencia impartida por Adolfo de Mingo, profesor del Departamento de Composición de la Escuela de Arquitectura de Toledo (Universidad de Castilla La Mancha), el 26 de marzo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 4/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Un sinfín de compromisos. El museo del siglo XXI

Un sinfín de compromisos. El museo del siglo XXI.
Conferencia impartida por Marina Chinchilla. Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos", celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico contemporáneo y sus efectos en la comunicación ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La restauración de los frescos de la Capilla Herrera

¿Cómo se hace una pintura mural y cómo se arranca? El ejemplo de los trabajos realizados en la restauración del conjunto pictórico de Annibale Carracci. Conferencia impartida por Ignacio Fernández, restaurador de arte, el 18 de junio de 2022 en el Museo Nacional del Prado. Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "En torno a la exposición Carracci. Los frescos de la Capilla Herrera en Roma".

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Las Soledades de Góngora: paisaje y narración en el barroco

Conferencia impartida por Benito Navarrete (Universidad de Alcalá) el 27 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
Las Soledades de Góngora significaron una de las primeras visualizaciones del paisaje en el barroco español. Sus poemas de una fuerte carga narrativa fueron decisivos para la inspiración de algunas de las escenas tanto de Antonio del Castillo como de los paisajes de Murillo. Estos paisajes con figuras que se prodigaron sobre todo en Sevilla y Córdoba no se entenderían sin una nueva concepción cultural y conceptual del paisaje que inspira la ... continua

Visita: www.museodelprado.es