189 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELUISEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA LIBELLULACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di La cuna de Halicarnaso

Totale: 143

La antigua Roma III - Las guerras civiles, el Imperio y el legado romano

¿Por qué fue asesinado Julio César en los idos de marzo del año 44 a.C.? ¿Cómo consiguió Octavio vencer en las guerras civiles y convertirse en emperador? ¿Qué fue la pax romana? ¿Cómo terminó el Imperio romano y cuál es el legado que nos ha quedado de él? En este vídeo intentaremos responder a estas preguntas sobre el más decisivo periodo de la historia de la Antigua Roma: el Imperio.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La construcción del Estado Liberal (1833-1868) | Historia de España

El reinado de Isabel II supuso el largo periodo de la Historia de España en el siglo XIX que asentó al liberalismo en el Estado, dejando atrás definitivamente las tentativas absolutistas de una vuelta al Antiguo Régimen, como en las guerras carlistas. ¡No te pierdas este resumen de los conceptos clave del tema!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La crisis de la Restauración (1902-1931) | EBAU Historia de España

¿Cuáles fueron las características del reinado de Alfonso XIII? ¿Por qué ocurrió la dictadura de Miguel Primo de Rivera? ¿Por qué surgió la II República tras unas elecciones municipales? En este vídeo vamos a repasar este periodo trascendental de la historia de España.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) | Historia de España

Resumen del Tema 5 de HISTORIA DE ESPAÑA de la EBAU O PEvAU (Selectividad): ¿Por qué ocurrió en España la Guerra de la Independencia? ¿Cómo fueron los reinados de Carlos IV y Fernando VII? ¿Qué fue la Constitución de Cádiz de 1812 y qué papel tuvieron los liberales en la política española de este momento? ¡No te pierdas este resumen de los conceptos clave del tema!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La crisis del siglo XIV y el final de la Edad Media - La Baja Edad Media IV

¿Qué ocurrió en el siglo XIV para que hablemos de la época de mayores calamidades en la historia de Europa? ¿Cómo llegó a su final la Edad Media? Las guerras, las hambrunas, la peste... ¿Por qué hablamos del siglo XIV como una época de crisis? ¿Cómo surgió esta enfermedad tan terrible, la peste, que se cobró la vida de un tercio de los habitantes de Europa? ¿Cómo salieron los reinos europeos de esa crisis y cómo llegó a su final la Edad Media?
En este vídeo estudiaremos las causas y las consecuencias de la crisis del siglo XIV, la propagación de ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Edad Antigua (3500 a.C. - 476 d.C.) - Resumen en 6 minutos

La Historia Antigua es ese periodo que comienza con el comienzo de la escritura y desemboca en la creación de los grandes imperios de la antigüedad. En Mesopotamia y Egipto se erigieron imperios en los que el poder se repartía entre el rey y la religión, garante de la posición dominante. Milenios después, en Grecia se inventaron nuevas fórmulas de poder, como la democracia o la oligarquía. La Historia Antigua llega a su punto culminante con Roma, el gran imperio que absorbe a todos los anteriores y que sienta las bases de nuestro mundo. ¡No te pierdas esta ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Edad de los Metales - Y el final de la prehistoria

La Prehistoria llega a su fin con el periodo conocido como Edad de los Metales, que, dividido en tres etapas, Cobre, Bronce y Hierro, significó el dominio del hombre sobre el metal para llegar a fabricar armas, herramientas o joyas. Pero en esta etapa no solo se alcanzaron estos logros, sino que se comenzó a generalizar el comercio, se inventó la rueda o aparecieron los primeros reyes. ¡Todo ello para dar por finalizada la Prehistoria! ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Edad Media (476-1492) - Resumen en 6 minutos

La Edad Media es esa larga época de la historia que comienza con la caída del Imperio Romano en Occidente en el siglo V y termina en el siglo XV con el Renacimiento y los grandes viajes intercontinentales como el viaje a América por parte de Cristóbal Colón. En medio, una interesante etapa en la que se forman los grandes reinos que darán pie a nuestros países actuales, en la que los conflictos religiosos tendrán especial relevancia y en la que, poco a poco, la gente corriente comenzará a desligarse del poder real y nobiliario para convertirse en dueña de sus ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Edad Media Moderna (1492-1789) - Resumen en 6 minutos

La Edad Moderna es esa etapa de nuestra historia que comienza en el siglo XV con una corriente de pensamiento que atravesaría Europa y cambiaría para siempre la vida de estos reinos: el humanismo, que transformaría también la religión cristiana al propiciar la aparición de reformas protestantes que trocearían y minarían el poder de la Iglesia. Mientras tanto, Europa colonizaba América fundando colonias y explotando sus recursos y a sus habitantes, lo que aumentó el poder de imperios como el español y, más adelante, el francés o el inglés. ¡No te pierdas ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Edad Media: Al-Ándalus y Reinos Cristianos - Historia de España

Resumen del Tema 2 de HISTORIA DE ESPAÑA de la EBAU O PEvAU (Selectividad): ¿Cuáles son las características principales de la Edad Media de la Península Ibérica? ¿Cómo se conformaron los reinos medievales durante este largo periodo? ¿Qué fue Al-Ándalus y cómo se expandieron los reinos cristianos (Castilla, Aragón, etc.) hasta acabar con la presencia musulmana en 1492? ¡No te pierdas este resumen de los conceptos clave del tema!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com