189 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINONELLPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di La cuna de Halicarnaso

Totale: 143

Historia de Al-Ándalus II - Del califato al reino nazarí

Al-Ándalus, una historia de leyenda que se desvaneció presa de las intrigas palaciegas y las ansias de poder. Así se hundió el califato y llegaron los reinos taifas, hasta terminar en el reino nazarí de Granada. Así vinieron maravillas como la Giralda de Sevilla o la Alhambra de Granada. Todo ello llegó a su final un 6 de enero de 1492 y con las lágrimas del último rey andalusí, Boabdil.
En este vídeo estudiaremos cómo el califato de Córdoba se disgregó en los reinos taifas y cómo llegó Al-Ándalus a su final con el reino nazarí de Granada; ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Historia de Al-Ándalus III - Sociedad y economía

Árabes, beréberes, cristianos, mozárabes, judíos. Al-Ándalus daba cobijo a un buen número de culturas que convivían en relativa armonía bajo el amparo del gobierno califal. La economía de Al-Ándalus estaba al servicio de esta extraordinaria heterogeneidad y convertía a este reino musulmán en el más próspero de occidente. En este vídeo estudiaremos las características de la sociedad y la economía de Al-Ándalus; correspondiente al temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Historia de Al-Ándalus IV - cultura y ciencia andalusí

Al-Ándalus fue uno de los más importantes focos culturales del mundo medieval. ¿Sabéis quién fue Averroes? ¿Qué corriente de pensamiento es la llamada "Racionalismo" y qué relación tiene con Al-Ándalus? ¿Cuáles son las principales innovaciones científicas que se produjeron en Al-Ándalus? ¿Por qué los médicos andalusíes eran famosos en todo el mundo? En este vídeo estudiaremos algunos de los principales rasgos de la cultura y de la ciencia de Al-Ándalus; correspondiente al temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Historia de Andalucía en 12 minutos

La historia de Andalucía es la de una tierra abierta que ha recibido a lo largo de los siglos a innumerables pueblos venidos de otros lugares, desde los fenicios hasta hispanoamericanos. Una historia rica y plural que repasamos en este vídeo con el que conmemoramos el día de Andalucía en La cuna de Halicarnaso. ¡Que lo disfrutéis!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Humanismo, Renacimiento y Reforma Protestante: Los cambios de la Edad Moderna

Leonardo da Vinci, Martín Lutero, Enrique VIII... el siglo XVI nos dejó grandes personajes en los que se sustentaron profundísimos cambios culturales, intelectuales y religiosos. La aparición del humanismo, el arte renacentista y las reformas cristianas que supusieron una fractura en la Iglesia que aún hoy perdura. ¿De qué hablamos cuando decimos que la Edad Moderna significó un cambio de mentalidad? ¿Qué es el humanismo? ¿Y la Reforma Protestante?
En este vídeo estudiaremos las corrientes de pensamiento humanistas, qué significó el Renacimiento y qué ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Antigua Grecia - Los orígenes de Grecia, Creta, Micenas y la colonización griega

Creta, Micenas, el laberinto del Minotauro y la Guerra de Troya. Los orígenes de la Antigua Grecia se sustentan entre la realidad y el mito. En este vídeo estudiaremos cuáles fueron los comienzos de esta civilización, cuáles eran sus características y cómo se expandió por todo el Mediterráneo mediante la colonización griega. ¿Te atreves a viajar a la cuna de la democracia y la filosofía?

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Antigua Grecia II - La Grecia clásica, Atenas y Esparta

Atenas y Esparta se convirtieron en las dos grandes polis griegas durante la Época Clásica. Ambas, que exportaron dos modelos políticos diferentes (democracia y oligarquía), se enfrentaron al poderoso imperio persa en las Guerras Médicas y luego entre ellas en las Guerras del Peloponeso. ¿Quieres conocer cómo eran y qué les diferenciaba estas polis griegas? ¿Conoces las principales batallas y hechos de las célebres Guerras Médicas? ¡No te pierdas este vídeo!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Antigua Grecia III - Alejandro Magno, la época helenística y el legado griego

Alejandro Magno es uno de los más importantes personajes de la historia. No solo por sus heroicas hazañas sino por llevar la cultura griega a los confines del mundo conocido hasta entonces con la llamada civilización helenística, que terminará hasta la aparición del Imperio romano. ¿Qué legado ha dejado Grecia a la historia después de su final? La filosofía, las matemáticas, las ciencias, la historia... todo ello lo veremos en este último vídeo sobre la Antigua Grecia.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La antigua Roma I - La fundación de Roma, sociedad y economía

Roma es la más fascinante de todas las civilizaciones de la Historia Antigua. Pero... ¿cómo llegó una pequeña aldea latina del centro de la Península Itálica convertirse en la capital del mundo? ¿Quiénes fueron Rómulo y Remo? ¿Qué relación hay entre la Guerra de Troya y la fundación de Roma? ¿Quiénes eran los patricios y los plebeyos? En este vídeo estudiaremos cómo se produjo la fundación de Roma, cuáles son los mitos fundacionales y cuáles eran las características de la sociedad y la economía romanas.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La antigua Roma II - Monarquía, República y crisis, de Rómulo a Julio César

La historia de la Antigua Roma está plagada de espectaculares episodios y personajes. Sus orígenes monárquicos con Rómulo, la llegada de la República, Aníbal y sus elefantes amenazando Roma, la expansión por el Mediterráneo y la crisis en la que Julio César se convirtió en el gobernante de Roma. Una etapa fascinante de la historia de la Ciudad Eterna. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com