323 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOKINTSUGILA SIRENETTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto de Física Teórica IFT

Totale: 110

¿Qué hubo antes del tiempo?

Para un físico es fácil hablar con confianza de los primeros instantes tras el nacimiento del universo. Pero, ¿qué hay del tiempo cero? ¿Y qué hubo antes del tiempo? D. Álvaro de Rújula, investigador CERN/IFT, nos responde a estas preguntas con algo de humor, y también, filosofía.

Visita: www.ift.uam-csic.es

¿Sabes cómo se formaron las galaxias?

Las galaxias se formaron atrapadas en una oscura telaraña cósmica cuyo origen está en los rescoldos del Big Bang. Francesca Scarcella, investigadora predoctoral del IFT, nos lo explica!

Visita: www.ift.uam-csic.es

Carolyn Bertozzi y la química bioortogonal

¿Es posible llevar a cabo reacciones orgánicas dentro de un organismo vivo? Esto es lo que se preguntaba la investigadora Carolyn Bertozzi, que trabajaba en métodos para determinar la estructura y función de los azucares en las células. La respuesta, un rotundo sí, la llevó a compartir el Premio Nobel de Química 2022 junto a Barry Sharpless y Morten Medal.
Fue Bertozzi quien introdujo el término bioortogonal para definir las reacciones quimioselectivas que pueden usarse en sistemas biológicos. Son reacciones que pueden realizarse en condiciones ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

El tamaño importa

¿Por qué el universo no es idéntico a todas las escalas? ¿por qué la Naturaleza forma estructuras como átomos, galaxias... o personas? El recientemente nuevo doctor del IFT Javier Martín nos lo aclara utilizando el concepto de emergencia!

Visita: www.ift.uam-csic.es

Viaje al interior de un agujero negro

Tomás Ortín acercó al público las nociones que tenemos sobre los agujeros negros en un magistral ejercicio de divulgación. Esta conferencia pertenece al ciclo de charlas 'Los Enigmas de la Física Fundamental' del IFT en la Residencia de Estudiantes, con motivo de la Semana de la Ciencia del CSIC 2022.

Visita: www.ift.uam-csic.es

El mayor telescopio de rayos gamma del mundo - CTA

El mayor observatorio de Rayos Gamma, la radiación más violenta del universo, se está construyendo en La Palma, España, y Atacama, Chile. Javier Coronado, recientemente doctorado en el IFT, nos explica este experimento y los fascinantes objetos del Cosmos que nos permitirá estudiar.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Física de partículas en la lucha contra la pandemia

La pandemia de Covid-19 ha golpeado a un número enorme de personas y a nuestra sociedad en todo el mundo. Carlos Pena, investigador del IFT, nos explica cómo ha reaccionado la comunidad científica incluso en campos aparentemente tan alejados como la Física Teórica.
Charla de Carlos Pena en la Residencia de Estudiantes de Madrid en la Semana de la Ciencia 2021
Las comunidades médica y científica, junto a otras profesiones esenciales, forman la primera línea de frente en la guerra contra el coronavirus y sus aliados. Tras un himno a la cooperación ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Las claves de la misión Euclid, una nueva ventana al universo

Durante seis años, Euclid mapeará la estructura a gran escala del universo a una distancia de más de 10 mil millones de años luz para mostrar cómo se ha expandido y cómo ha evolucionado su estructura durante las últimas tres cuartas partes de su historia. La misión está diseñada para responder algunas de las preguntas más fundamentales de la cosmología moderna: cómo se formó el universo y por qué se está expandiendo a un ritmo acelerado en lugar de ser frenado por la atracción gravitacional.
Juan García-Bellido, investigador del IFT y uno de los ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Escuchando la materia oscura

Documental de la exposición 'Escuchando la materia oscura' de la artista, investigafora y profesora de arte contemporáneo Rebecca Collins. Al concebir el espacio de la galería como un 'detector de materia oscura' y comprometerse con la incertidumbre científica, la muestra organizó una serie de encuentros imaginativos con esta partícula invisible pero abundante y presente en nuestra vida cotidiana.
El silencio cósmico se consigue en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, situado a 800 m bajo los Pirineos, para aislar la materia oscura de la radiación ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

El Nobel de Física 2022 va a transformar el mundo

El Nobel de Física 2022 ha sido otorgado a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger quienes, basándose en el trabajo del físico John Bell, comprobaron experimentalmente el entrelazamiento cuántico. Pero, ¿en qué consiste este fenómeno? ¿Por qué Albert Einstein lo rechazaba? ¿Cómo podría cambiar nuestro futuro este Premio Nobel?
Los tres galardonados realizaron experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell, convirtiéndose en pioneros en la ciencia de la información cuántica.
El investigador del ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es