211 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREDINO PARK vol. 2AMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneBIANCO E NEROLA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto Cervantes

Totale: 254

De lo impreso al desarrollo de nuevas expresiones artísticas y otras representaciones

En el marco de la exposición «Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia», el historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden; Ricardo Kusunoki, comisario de arte virreinal del MALI - Museo de Arte de Lima; Luisa Elena Alcalá, especialista en arte iberoamericano de la época virreinal; y el historiador Víctor Peralta conversaron con Alonso Ruiz Rosas, comisario de la muestra, sobre el desarrollo de nuevas expresiones artísticas y otras representaciones en el Virreinato del Perú tras la llegada de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Demolingüística del español en Suiza, con un anexo sobre el español en Liechtenstein

Con el objetivo de investigar y difundir la presencia del español en el continente europeo se ideó la colección «El español en Europa», impulsada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Universidad de Heidelberg (Alemania) y la Universidad de Zúrich (Suiza).
Bajo la dirección editorial de Carmen Pastor, directora Académica del Instituto Cervantes, esta colección cuenta con Francisco Moreno Fernández, Óscar Loureda Lamas y Johannes Kabatek como directores científicos, cuyos esfuerzos en la recogida de datos y saber hacer, junto con una ... continua

Visita: www.cervantes.es

Desayuno con palabras. La música de la literatura: Juan Villoro y Sheila Blanco

El Instituto Cervantes presenta este primer encuentro del ciclo Desayuno con palabras. La conversación estuvo dirigida a hablar de las artes, de cómo estas estimulan la conversación, cómo hacer que de un verso nazca un acuerdo, una discusión o una alegría.
En el primero de estos ensayos se debatió sobre lo que convocan la literatura y las restantes artes para hacer mejor, más variada, la conversación, el acuerdo o los desacuerdos.
Se encontraron en el Cervantes Juan Villoro, uno de los más brillantes, profundos y divertidos, escritores de la lengua ... continua

Visita: www.cervantes.es

Desayuno con palabras: 45 aniversario de la Constitución española

El Instituto Cervantes inauguró un nuevo ciclo: «Desayuno con palabras»; «videocast» abiertos al público en la sede central de la institución en Madrid.
Con motivo del 45 aniversario de la Constitución española, el primer programa estuvo dedicado a algunas de las palabras del artículo 1: Estado, Derecho, libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.
Participaron el filósofo Daniel Innerarity y la politóloga Cristina Monge, moderados por el también politólogo Alán Barroso. Presentó la actividad Luis García Montero, director del Cervantes, y la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Día Europeo de las Lenguas. Invitación al plural

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra todos los años el 26 de septiembre y representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países, fue instaurado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa. En esta iniciativa participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares. El Día Europeo de las Lenguas no ha faltado nunca a su cita anual desde que se creara en 2001, Año Europeo de las Lenguas.
El Instituto Cervantes se sumó un año más a esta feliz iniciativa común con el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Día Europeo de las Lenguas: Todas las voces la voz

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra todos los años el 26 de septiembre y representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países, fue instaurado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa. En esta iniciativa participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares. El Día Europeo de las Lenguas no ha faltado nunca a su cita anual desde que se creara en 2001, Año Europeo de las Lenguas.
El Instituto Cervantes se sumó un año más a esta feliz iniciativa común con el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia: Eva Ortega-Paíno

En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo científico-tecnológico.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar en 2016 el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Con motivo de esta celebración, el Instituto Cervantes ... continua

Visita: www.cervantes.es

El arte de novelar la vida. Homenaje a Nélida Piñon (1937 - 2022)

Cinco meses después de su fallecimiento en diciembre del año pasado, en este 3 de mayo en que hubiera cumplido 86 años, rendimos homenaje a la gran escritora brasileña Nélida Piñon. Aunque su extensa obra narrativa, ensayística y memorialística fue escrita y publicada en portugués, su lengua materna, mantuvo siempre una estrecha relación con España y en especial con Galicia, la tierra natal de sus padres. Esta circunstancia vital hace de Nélida Piñon una de las autoras más universales del mundo iberoamericano y, al mismo tiempo, una de las más ... continua

Visita: www.cervantes.es

El canon imposible: la literatura en español sin perspectiva nacional en Cuadernos Hispanoamericanos

En este diálogo se hizo un recorrido por los 75 años de la revista Cuadernos Hispanoamericanos y su difusión de lo mejor de la literatura de ambos lados del Atlántico, así como su labor de unir las dos orillas de la literatura en español y ser un referente cultural en todo el ámbito hispanohablante. Participaron Carol Zardetto (Guatemala), Luis García Montero (director del Instituto Cervantes, España), Emiliano Monge (México) y Santiago Herrero (España), en conversación con Rubén Gallo (México).

Visita: www.cervantes.es

El español y el poder económico de la lengua en la era digital

La vicepresidenta primera del Gobierno resumió en Fráncfort las líneas maestras y las posibilidades que abre el PERTE Nueva economía de la lengua, con el que «tenemos una oportunidad extraordinaria para plantear un futuro diferente» en el que «la inteligencia artificial se entrenará en español». Nadia Calviño, impulsora de este proyecto estratégico que cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de euros, cerró el coloquio que mantuvieron el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en el marco de la ... continua

Visita: www.cervantes.es