143 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHECOSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Francisco gedda

Totale: 114

Sobre rieles - Bajo la cruz del Sur

A partir de 1850, gracias al ferrocarril, el fracturado territorio nacional se organizó de norte a sur, crecieron pueblos e industrias, se construyeron grandes obras de ingeniería. El documental se embarca en el tren Santiago - Puerto Montt y registra paso a paso las vivencias de los diferentes hombres y mujeres ligados a la marcha del tren. Poco tiempo después FFCC del Estado fue progresivamente desmantelado. Hoy este documental es un trágico homenaje al ferrocarril chileno y una invocación a su retorno futuro.
Dirección Y Guión: Oscar ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Trochita el viejo expreso de la Patagonia

La "Trochita" el viejo expreso patagónico inició su carrera en 1922. En 1994, año de filmación de este documental, continuaba sirviendo a los solitarios pueblos de Chubut y Río Negro. Era uno de los últimos trenes a vapor del mundo que mantenía un itinerario regular.
En 1999, el Gobierno de Argentina declaró a La Trochita como Monumento Histórico Nacional.
En la actualidad funciona con recorridos turísticos.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación, Sonido, Postproducción: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Chañaral, la isla de los delfines - Bajo La Cruz del Sur

Frente al límite de las regiones chilenas Tercera y Cuarta, se ubica la pequeña Isla de Chañaral. Conserva las especies más representativas del ecosistema marino bañado por la Corriente de Humboldt . Es el refugio de un ave y de un mamífero que solo están presentes en este reducido sector del territorio chileno: el Ave del Trópico y el Tursión o Delfín Nariz de Botella.
Dirección: Manuel Gedda
Guión: Juan C. Gedda, Manuel Gedda
Fotografía: Juan C. Gedda
Fotografía Submarina: Antonio Larrea
Montaje. Pedro Chaskel
Sonido: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Escuela de Quelhue Pucón

En Quelhue localidad rural de la comuna de Pucón un puñado de profesores han convertido una pequeña escuela en un avanzado y exitoso modelo educativo. Eligio Salamanca, "Global Teacher Prize 2020" es el conductor de este gran logro. Realización: Gonzalo Torres Archivos de la serie Frutos del País Dirigida por Francisco Gedda

El Padre Ronchi, un curita italiano en Aysén

Antonio Ronchi (1930-1997), un cura campesino italiano, cambió sus montañas lombardas por los ríos turbulentos, las grandes montañas y los colonos de Aysén. Fue tan grande su compromiso con su tierra nueva que se convirtió en una leyenda viviente. Guion y Dirección: Francisco Gedda Codirección: Ivan Tziboulka Fotografía: German Malig Sonido: Carlos Johnson Asist. de Dirección y Entrevistas: Alejandra Toro Montaje: Francisco Gedda, Ivan Tziboulka Producción: Silvia Quiroga Música original: Horacio Salinas Narración: Jaime Vadel © Sur Imagen,1991

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Viva Huasquiña

En un aislado oasis, del desierto de Tarapacá, diez ancianos, apoyados en su trabajo y la fortaleza que les otorga la Cruz de Aroma -una extraña y ancestral fiesta- congregan cada año a los vivos, los difuntos y los exiliados, para que viva Huasquiña. Un pueblo que parece fantasma pero esconde el realismo mágico de América.
Dirección: Pedro Chaskel, Francisco Gedda
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Montaje: Francisco Gedda
Asesoría Etnográfica: Luis Briones
Música Original Horacio Salinas
Narración Jaime Vadel
Protagonistas: Serafín ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Selva del Corcovado

El Parque Nacional Corcovado, protege un área cercana a las 50.000 hectáreas de grandes selvas vírgenes. Tiene una extraordinaria riqueza botánica calculada en unas dos mil especies diferentes y uno de los bosques tropicales mas ricos y bio-diversos del planeta cuya fauna de aves, mamíferos, anfibios y reptiles. Comprende centenares de especies. Costa Rica 1993.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel, Manuel Gedda
Sonido y Post producción: Aldo Oviedo
Música Original: José Miguel Miranda, José Miguel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Escultores del bosque en la Villarica

En las inmediaciones del volcán Villarrica, donde lagos y frondosas selvas singularizan una geografía extremadamente bella, un selecto grupo de artesanos, ha desarrollado un sinfín de expresiones artísticas vinculadas al bosque y a la madera. Avellano, laurel, lingue y raulí dan testimonio de nuestra cultura e historia. Dirección: Juan Carlos Gedda Fotografía: Aldo Oviedo, Juan Carlos Gedda Montaje: J. Carlos Gedda Producción: Habana Muñoz Sonido: Cristian Berger Narración: Roberto Poblete

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Rütrafe en Villarrica

Juan Kaniwan nació en Santiago de padre mapuche. Siguiendo el llamado de los ancestros decidió volver al sur para convertirse en Rütrafe. Platero de las aguas del RukaPillan. Comuna de Villarrica, Región de la Araucanía Realización: Gonzalo Torres Archivos de la serie Frutos del País Dirigida por Francisco Gedda

El Cajón del Melado, Los Hijos de la Cordillera - Bajo la Cruz del Sur

Un cajón cordillerano en el centro de Chile fue azotado en 1987 por la fiebre aftosa. Las medidas de exclusión de territorios de pastoreo estacional y el sacrificio de todo el ganado enfermo permitió controlar el brote epidémico, sin embargo produjo graves problemas a los habitantes de la cordillera.
Dirección, Fotografía y Montaje: Ricardo Carrasco
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
Sonido: Álvaro Silva, Julia Muñoz
Texto: Vicente Parrini
Música: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar
Narración: Freddy Hube
Dirección General: Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl