530 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISEMEDARDOCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Francisco Gedda

Totale: 149

Cautín paisaje en movimiento

En Cautín, región mapuche del sur de Chile, cada año el océano devora la costa; surgen montañas y rugen los volcanes. Sin embargo, efímeras, pero maravillosas existencias luchan por adaptarse y sobrevivir.
Dirección: Francisco Gedda
Asistente de Dirección: Juan Carlos Gedda
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Investigación: Manuel Gedda
Texto: Manuel Gedda
Sonido: Andrés Condon
Asesores en Terreno: Jaime Jiménez, Francisco Jouanett
Música original: Guillermo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Combarbalá Los Artesanos de la Piedra

A principios de los setenta, numerosos artesanos comienzan a trabajar la combarbalita, piedra semipreciosa. Desde la ruda extracción en el pique minero hasta la delicada y paciente elaboración de las pequeñas y grandes esculturas en esta piedra. Dirección: Carlos Johnson Montaje: Pedro Chaskel Fotografía: Ricardo Carrasco Música Apertura: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar Narración: Roberto Poblete Una Producción Francisco Gedda © Sur Imagen 1997

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Sobre rieles - Bajo la cruz del Sur

A partir de 1850, gracias al ferrocarril, el fracturado territorio nacional se organizó de norte a sur, crecieron pueblos e industrias, se construyeron grandes obras de ingeniería. El documental se embarca en el tren Santiago - Puerto Montt y registra paso a paso las vivencias de los diferentes hombres y mujeres ligados a la marcha del tren. Poco tiempo después FFCC del Estado fue progresivamente desmantelado. Hoy este documental es un trágico homenaje al ferrocarril chileno y una invocación a su retorno futuro.
Dirección Y Guión: Oscar ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Oro de Andacollo

Andacollo fue el primer pueblo minero de Chile. Es la tierra de los pirquineros, -pequeños mineros- del oro. El documental relata su esforzado y precario vivir, generación tras generación, tras el brillo efímero del oro. Brillo que les permitió construir una enorme basílica a la Virgen de Andacollo a quien confían penas, esperanzas e ilusiones.
Serie Al Sur del Mundo 1990.
Dirección: Pedro Chaskel
Fotografía: Hector Ríos
Sonido: Carlos Johnson
Investigación: Fedora Robles
Música: Guillermo Rifo
Narración: Freddy Hube
Una Producción Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Dos Fugitivos de la Fauna Chilena 1992

El puma y el pudú son dos especies de la fauna chilena que han sido muy perseguidas, lo que ha generado habitos y comportamiento sigilosos de parte de ellas para poder sobrevivir . El puma gran felino predador incursiona regularmente en los pequeños predios campesinos en busca de ganado menor y aves lo que genera muchas pérdidas y el encono de los campesinos que confeccionan trampas para cazarlos. El pudú perseguido por los perros, ha hecho disminuir de forma alarmante su población. Felices experiencias reproductivas en cautiverio y posterior adaptación al ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Cazadores del Fin del Mundo

Una expedición científica recorre la Patagonia buscando las huellas de los primeros cazadores que hace 10.000 años vivieron en el extremo sur de América. En Torres del Paine, permanecen los restos de sus herramientas de piedra y de centenares de Guanacos faenados. En la Patagonia argentina está la galería de pinturas rupestres más bella del cono sur americano. Finalmente en Aysén asistimos a la reconstrucción y uso de las armas que emplearon.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda / Guión: Felipe Bate, Francisco Gedda / Montaje: Marcelo Navarro / ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La Trochita el viejo expreso de la Patagonia

La "Trochita" el viejo expreso patagónico inició su carrera en 1922. En 1994, año de filmación de este documental, continuaba sirviendo a los solitarios pueblos de Chubut y Río Negro. Era uno de los últimos trenes a vapor del mundo que mantenía un itinerario regular.
En 1999, el Gobierno de Argentina declaró a La Trochita como Monumento Histórico Nacional.
En la actualidad funciona con recorridos turísticos.
Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación, Sonido, Postproducción: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El Estrecho de Magallanes

Un viaje por el Estrecho de Magallanes, su geografía difícil, su historia sembrada de naufragios, sus islas, faros y desoladas costas; sus antiguos y actuales navegantes: pescadores de centollas, pilotos tácticos y guardafaros.
Chile, Estrecho de Magallanes 1987
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: Juan Carlos Gedda
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Investigación: Manuel Gedda
Sonido: Andrés Condon
Música original: Guillermo Rifo
Postproducción Vídeo: Marcelo Pastor
Postproducción de Audio: Carlos ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Valdivia 1960, el gran terremoto - Bajo la cruz del Sur

El 21 de mayo de l960, se produjo el terremoto más violento que haya ocurrido en territorio poblado en este siglo. Luego un maremoto barrió con la costa sureña entre Chiloé y Puerto Saavedra. Los sobrevivientes dividen su existencia en antes y después del terrible evento.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Julia Muñoz
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
Asesores: Carlos Rojas, Edgard Kausel
Investigación: Vicente Parrini, Cristian Leighton
Texto: Francisco Gedda, Vicente Parrini
Sonido: Álvaro Silva
Asistente: Juan ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Chañaral, la isla de los delfines - Bajo La Cruz del Sur

Frente al límite de las regiones chilenas Tercera y Cuarta, se ubica la pequeña Isla de Chañaral. Conserva las especies más representativas del ecosistema marino bañado por la Corriente de Humboldt . Es el refugio de un ave y de un mamífero que solo están presentes en este reducido sector del territorio chileno: el Ave del Trópico y el Tursión o Delfín Nariz de Botella.
Dirección: Manuel Gedda
Guión: Juan C. Gedda, Manuel Gedda
Fotografía: Juan C. Gedda
Fotografía Submarina: Antonio Larrea
Montaje. Pedro Chaskel
Sonido: Aldo Oviedo
Música ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl