785 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…LUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Francisco Gedda

Totale: 149

La vida en el desierto

El desierto de Atacama es el más árido del mundo. Sin embargo lo habitan especializadas y sorprendentes formas de vida vegetal y animal. Una vez en cada década llueve y surge un espectáculo inolvidable: el desierto florido.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El Camino Inca en el desierto

Un grupo de arqueólogos, cruza el implacable desierto del Norte Chileno entre Belén en el extremo norte y Tilomonte en el salar de Atacama, descifrando las huellas mínimas que permiten recuperar el camino del Inca. En Quisma y Tamentica el pasado familiar les trae emociones y recuerdos.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Sonido: Carlos Johnson
Investigación: Silvia Quiroga, Rodrigo Córdoba
Asesores Científicos: Lautaro Nuñez, Agustín Llagostera, Luis Briones ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Chimbarongo, los artesanos del mimbre

El documental recorre la historia de este oficio, así como las refinadas técnicas y las motivaciones de los creadores. Son extensas familias que han desarrollado esta artesanía, hasta convertirla casi en una actividad de dimensiones industriales. Dirección y Fotografía Ricardo Carrasco Montaje: Pedro Chaskel Sonido: Pablo Pinto, Carlos Johnson Investigación: Debora Gonberoff Música: J.M. Miranda y J.M. Tobar © Sur Imagen, 1997

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La Tirana, dolor y esperanza - Al Sur del Mundo

Miles de peregrinos se reúnen en La Tirana, pequeño poblado en medio del desierto, para rendir un homenaje conmovedor a la Virgen del Carmen, a la "Chinita" a través de la música, el baile, mandas y sacrificios corporales, pero sobre todo a través de un poderoso sincretismo que incorpora a la religiosidad popular creencias misteriosas y profundas de los mundos tiwanacota y aymara originales.
Guión y Dirección: Oscar Garaycochea
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Montaje y Postproducción: Ivan Tziboulka
Música: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins - AL SUR DEL MUNDO
En 1990, en los exuberantes fiordos y abruptas montañas de Chiloé Continental se gesta un proyecto: el Parque Pumalín. Es la obra de Douglas Tompkins. Durante más de 10 años este enorme esfuerzo de conservación de la Patagonia fue atacado encarnizadamente por organismos empresariales vinculados a la explotación forestal y a las salmoneras. También por los gobiernos de turno. Hoy, sobre todo después de la muerte de su fundador, es universalmente reconocido por su enorme importancia en la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Blanca Audinda y su mágica tierra de agua

Blanca Audinda, como muchas mujeres mapuches debió emigrar de su tierra natal a Santiago en busca de una mejor vida. Trabaja en un taller de confecciones. Adoptó también la religión de una familia que la acogió en su hogar. A pesar de la distancia y de su nueva vida lejos de su familia y tradiciones, Blanca lleva adentro el tesoro de la riqueza de su tierra en el Budi. Nos abrió su mundo y nos permitió entrar en ese mágico universo, que es también parte de nuestra propia historia.
Dirección: Ángeles Nuño
Fotografía: Andrea Guzmán
Montaje: Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Tres fiestas religiosas, desde Aculeo a Caguash - Bajo la cruz del Sur

Tres fiestas religiosas insertadas profundamente en la tradición popular se desarrollan en tres diferentes regiones de Chile. Su surgimiento en épocas coloniales como fusión de tradiciones hispano indígenas y sus características difieren según las etnias y geografías distintas en que evolucionaron. Son San Pedro en Higuerillas, la Cruz de Mayo en Aculeo y el Nazareno de Caguash.
"San Pedro de Higuerillas y La Cruz de Mayo"
Dirección y Montaje: Ricardo Carrasco
Fotografía: Ricardo Carrasco, Julia Muñoz
"El Nazareno de Caguash"
Dirección y Fotografía: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Las misiones en Chiloé - Nazareno de Caguach

Durante el siglo diecisiete, misioneros jesuitas llegaron al archipiélago de Chiloé. Establecieron las misiones del "fin de la cristiandad". Se manifiestan aún en sus antiguas iglesias de tejuela de alerce, sus procesiones, ritos, fiscales y el tesoro de sus imágenes coloniales; y probablemente en la fiesta religiosa más bella de Chile: El Nazareno de Caguach.
Dirección: Francisco Gedda
Investigación y Asistencia Dirección: Renato Cárdenas
Fotografía: Ricardo Carrasco, Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Sonido: Pablo Pinto
Musica Original: Cristian ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Día de Muertos en México

Teotihuacán se elevó con todo su esplendor de ritos y riquezas. Mil años más tarde, las antiguas cosmovisiones se mezclaron con las creencias de los conquistadores españoles. Se fundió Quetzalcoatl el Dios cristiano enriqueciendo el ritual y el culto a la muerte. En los pueblos de Tlayacapan y Ocotepec, el 1 y 2 de Noviembre vuelven los antepasados, guiados por las flores de Cempasúchil, a recorrer las calles hasta su antiguo hogar.
Dirección: Francisco Gedda
Guion: Francisco Gedda, Ángeles Nuño
Producción: Ángeles Nuño
Montaje: Marcelo Navarro, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Las Malvinas - Falkland

Navegantes y cazadores de focas, holandeses, franceses, ingleses y españoles hicieron las primeras ocupaciones colonizadoras, iniciando una compleja y disputada historia por su posesión, a la cual se sumaría Argentina después de su independencia de España. El mar, permite la vida de una fauna incomparable: pingüinos, albatros y focas. En tierra transcurre una sencilla vida isleña.
Dirección, Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Asistente de Dirección: Habana Muñoz
Sonido: Aldo Oviedo
Música original: José Miguel Miranda, José Miguel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com