305 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICOSIMOROSALIE SOGNA…DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di El Conti

Totale: 65

Presentación no tan distintes - #FestivalFuturos

Presentación de Acompañar es político. Ensayo transfeminista sobre la situación de calle de Florencia Montes Paez, publicado por abduciendo ediciones, el proyecto editorial de No tan distintes #elconti Presenacion realizada en el marco de Festival Futuros 07-09-2024

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Presentación del libro «Los reventados» de Jorge Asís

Los reventados, novela fundamental de la literatura argentina escrita en 1974 por Jorge Asís, narra la vuelta de Perón y la marcha sobre Ezeiza. Los personajes de Asís son oportunistas que saben que sólo sobrevivirá el más pícaro y el más fuerte y lo único que quieren es el éxito individual y el poder. La novela fue ganadora de una mención en el Premio Casa de las Américas. A 50 años de su publicación lxs invitamos a revisar una obra fundamental de la literatura argentina.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

40 años informe CONADEP - Fotografías de Enrique Shore

En 2024 se cumplen 40 años de la realización del informe CONADEP. Es por eso que invitamos a Enrique Shore, fotógrafo que documentó 40 Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio, como parte de las inspecciones que realizó la CONADEP en 1984, hoy denominados Sitios de Memoria.
Shore generó un corpus de 2.000 fotografías. Estas imágenes forman parte del Archivo CONADEP alojado en el Archivo Nacional de la Memoria.
Aquí exhibimos parte de este archivo y conversamos con él acerca de la importancia de las imágenes en la memoria de nuestra ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Luchas paralelas - Ciclo «Relámpagos»

Estos 40 años de democracia estuvieron profundamente marcados por el derrotero de la lucha por los derechos humanos, por sus avances y retrocesos. La agenda de temas de esa lucha fue, también, cambiando con los años; a veces esos nuevos reclamos pudieron ser canalizados por organizaciones que ya existían, a veces fue necesario que emergieran nuevos actores sociales que le dieran voz y otras, muchas, permanecen aún como deudas, como heridas pendientes que exigen y merecen atención y reparación. Pueblos originarios, migrantes, diversidades e incluso los derechos ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti - 7° Encuentro 2023 - Por Martín Mosquera

Encuentro 7
«El marxismo y el problema del Estado»
Por Martín Mosquera
Sábado 25 de noviembre de 2023
Ya es un lugar común señalar la dificultad de la tradición marxista para determinar la naturaleza del Estado en la sociedad capitalista. Como es sabido, Marx nunca escribió el libro sobre el Estado que figuraba en los planes originales de El capital, tal como lo anunció en el Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política, y sólo dejó un conjunto de referencias dispersas sobre el tema a lo largo de su obra. Más específicamente, no ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti - 6° Encuentro 2023 - Por Miguel Benasayag (solo audio de la charla)

Encuentro 6
«Derechos Humanos en la época del Hombre (Antropoceno), entre el Universalismo y el Relativismo»
Por Miguel Benasayag
Sábado 4 de noviembre de 2023
El agotamiento de la racionalidad moderna se vuelve perceptible en el sentido común. La época del Hombre, el Antropoceno, es lo que está agotado, tras siglos donde esta figura fue el centro de todo, convertido por sí mismo en sujeto de la historia, frente al objeto naturaleza.
Ese modo colonial de apropiarse de la vida y pensar el mundo, encontró definitivamente su límite. Hoy el pretendido ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti / 5° Encuentro 2023 / Por Eduardo Grüner

Encuentro 5
«Cuando el arte interpela a la polis. O, de por qué todo arte contiene una filosofía política»
Por Eduardo Grüner
Sábado 28 de octubre de 2023
Es archiconocida la oposición que construye Walter Benjamin entre la estetización de lo político y la politización del arte. Pero, ¿qué significa, exactamente, esto? Las tensas relaciones entre arte y política han sufrido múltiples mutaciones a lo largo de la historia occidental, pero siempre, conscientemente o no, han existido.
Basándonos en diversos autores tanto clásicos como ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti - 4° Encuentro 2023 - Por Facundo Nahuel Martín

Encuentro 4
¿Un giro materialista en las teorías críticas?
Capitalismo, ruptura metabólica y perspectivas de futuro
Por Facundo Nahuel Martín
Sábado 26 de agosto de 2023
En esta charla propongo un breve recorrido por lo que llamaré giro materialista en las teorías críticas. Trataré de presentar algunas formas del pensamiento social encarnado, políticamente implicado y normativamente comprometido con la emancipación social que, sin embargo, evitan pensar la sociedad como una esfera simbólica separada del mundo material, la vida biológica y la ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Ex Esma Jam / 1er Jam de videojuegos de derechos humamos

Charlas presenciales en la Ex-Esma
Sábado 2 de septiembre / de 10.30 a 17 HS
Apertura de la JAM + Charlas presenciales en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA) y por streaming
Programación
10:45 - Charla -¿Cómo funciona una jam?
Introducción al evento en el que brindaremos consejos de arte, programación y diseño para crear videojuegos.
11:30 - Charla 40 años de democracia
Espacio de reflexión sobre la historia reciente de Argentina en relación a los 40 años de democracia.
12:00 - Corte de Almuerzo
13:00 - Charla sobre Sirius Games - Juegos ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Kena Lorenzini - Nuestra urgencia por vencer

Kena Lorenzini es la fotógrafa del ensayo «Nuestra urgencia por vencer» que se inaugura en el Conti el sábado 9 de septiembre a las 17 horas y se puede visitar hasta el 16 de octubre de 2023.
Compartimos esta entrevista donde reflexiona sobre el ensayo a 50 años del golpe cívico-militar en Chile.
Su biografía
Fotógrafa, psicóloga, máster en psicología clínica. Durante los ochenta, fue integrante de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) y trabajó como reportera gráfica en las revistas de oposición a la dictadura Hoy y Análisis, además ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar