432 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 536

Un estadounidense en Donbás

Tofurious Maximus Crane, cansado de la censura y de la desinformación en su país, tiene la osadía de tomar su mochila y su cámara para acudir a Donbás. Este estadounidense es uno de los pocos periodistas occidentales decidido en recabar pruebas de la operación militar especial y relatar los desmanes del Ejército ucraniano y sus batallones nazis. Su recorrido por los territorios liberados traspasa lo periodístico, convirtiéndose en una reflexión espiritual sobre el mundo ruso.

Vudú, la insurrección cultural de Haití contra el colonialismo que aún arrastra el estigma

Pocos credos tienen peor fama que el vudú: la imagen que de el ofrece el cine, por ejemplo, es tanto más terrorífica cuanto más inexacta. Y es que en Haití el vudú es mucho más que muñecos acribillados de agujas: un sistema de creencias que si en el pasado acompañó a la lucha por la libertad de una nación de esclavos, hoy ayuda a la población a unirse contra la adversidad, a sobrellevar terremotos, pobreza, desesperanza… una realidad a la que sí que hay motivos, y muy reales, para tener miedo.

Libre para ser tú mismo - La inspiradora historia de un instructor de surf y su alumno discapacitado

Dos personas se encuentran en la paradisiaca isla de Bali. Uno es un joven que lucha contra el desaliento tras haber perdido una pierna en un accidente atroz; el otro es un instructor de surf en busca de la armonía consigo mismo, sus semejantes y la naturaleza. Pero las figuras del maestro y el discípulo pronto se confunden, y entre ola y ola, a fuerza de pequeños fracasos y victorias, mucho es lo que acabarán aprendiendo el uno del otro sobre la vida, el dolor y la superación.

Tres voces, un sentimiento. Crónica de una pandemia

Rusia, como el resto del mundo, ha sufrido el azote de la pandemia de Covid-19 con decenas de miles de contagios y miles de muertos. Las autoridades han tratado de hacer frente a una de las mayores crisis que se recuerdan a nivel global con medidas sanitarias, económicas y políticas. Nuestros presentadores Aliana Nieves, Betzabé Zumaya y Javier Rodríguez Carrasco comparten cómo han superado un confinamiento en que sentimientos como la soledad y la frustración han estado a flor de piel.

Huérfanos del Estado Islámico: la vida de los hijos de los terroristas muertos

El grupo terrorista autoproclamado Estado Islámico sedujo a miles de combatientes extranjeros para unirse a su causa con una promesa y un deber: vivir en la tierra elegida por Dios, bajo la ley de Dios. Jóvenes devotos procedentes principalmente del Cáucaso, Rusia y Europa se mudaron a Siria e Irak con sus familias donde tiempo después perecieron. El destino de sus abnegadas esposas e hijos no fue mucho mejor terminando condenados, en campamentos o en orfanatos sin poder regresar a sus países.

Migrantes en Sao Paulo: ¿sueños cumplidos?

¿Cómo es la vida de los migrantes en Sao Paulo? Cada año miles de personas abandonan sus países escapando de la pobreza o la guerra y eligen ir a la metrópoli brasileña en busca de un futuro mejor. Las leyes contemplan sus derechos, pero no siempre se cumplen y muchas personas son explotadas y se sienten muy lejos de convertirse en ciudadanos plenos. Frente a las adversidades, surgen asociaciones de los propios inmigrantes que tratan de superar los obstáculos conjuntamente.

Deportistas latinos: la oportunidad rusa

Cada vez más deportistas latinoamericanos descubren que la gélida y nevada Rusia alojada en el imaginario colectivo es, en realidad, una tierra que los recibe con calidez y les ofrece un prometedor futuro con las condiciones idóneas para desarrollar sus carreras en un ambiente seguro. Hoy en día, estas figuras del deporte deleitan a los aficionados de varias ciudades rusas en un abanico de disciplinas que va desde el fútbol y el voleibol hasta el tango, pasando por el jiu-jitsu.

Las crías de elefantes huérfanas necesitan familia

Una familia de Zimbabue dedica sus recursos y esfuerzos a un centro donde acogen a las crías de elefantes que quedaron huérfanas como consecuencia de la caza furtiva de sus parientes para reintegrarlas a su hábitat tras un proceso de adaptación al que dedican todo su cariño.

España: El laberinto de la okupación

La okupación de viviendas vacías en España es un fenómeno complejo: producto de las anomalías de un mercado inmobiliario que abandona a mucha gente en la cuneta, suele juzgarse desde un prisma ideológico y de justicia social que a su vez deja en la sombra a unas víctimas para arrojar luz sobre otras. Y el fenómeno está lejos de ser irrelevante: en el 2020 se pusieron más de 14.000 denuncias. ¿Quién okupa y por qué motivos? ¿De quiénes son los inmuebles okupados? ¿Quién sale ganando?

Las páginas rasgadas de Siria: 9 años de guerra

En el 2011 la Primavera Árabe llegó a Siria. Las cosas se volvieron violentas rápidamente y para el pueblo sirio su país se volvió irreconocible prácticamente de la noche a la mañana. Sameer Alfarra, un camarógrafo de Damasco, comparte sus recuerdos personales de la larga guerra y su esperanza de que la paz regrese a su tierra natal, mientras dos excombatientes del Ejército Árabe Sirio hablan de las cicatrices que les dejó la guerra: las que resultan visibles y las que no lo son tanto.