269 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUPOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 536

Bestias del fútbol

Todo club deportivo tiene sus hinchas, pero en ocasiones el sentimiento de los aficionados se transforma en fanatismo y odio al adversario. El fenómeno se aprecia por todo el mundo, pero singularmente en Europa. Las razones que aducen para mostrarse tan violentos en el fondo importan poco: cualquier pretexto es bueno para empezar una pelea. Se convierte en una apuesta personal, una forma de vida, hasta el punto ser más relevante lo que se gana a puñetazos en la calle que los logros de su equipo.

Donbass: teatro de operaciones

Desde el año 2014 el asedio armado a Donbass por parte del Ejército ucraniano ha puesto en constantes aprietos a instituciones artísticas de Donetsk como la Filarmónica o el Teatro de la Ópera y Ballet: problemas de financiación, plantillas mermadas por la salida al frente de músicos y bailarines, disminución de público… Pero los directores se niegan a echar el cierre, siguen los ensayos y adaptan sus representaciones a los medios disponibles. El mundo de la cultura en Donetsk no se rinde.

El potencial artístico de la naturaleza

El pintor Nikolái Polisski tuvo una revelación creativa a los 42 años de edad. Cuando era ya un artista conocido, decidió dar un giro de 180 grados a su carrera. A partir de entonces, los lugareños de una pequeña aldea rusa se transformaron en sus pinceles y la propia naturaleza del lugar, en su lienzo. Sirviéndose de los productos que da la tierra y de la colaboración y el trabajo desinteresado de los habitantes de la zona, el artista crea obras colosales e incomparables.

Doctor Covid: crónicas de un bloguero

La lucha contra el Covid-19 está muy lejos de acabar. En Rusia, Oleg Abakúmov, médico en ejercicio en hospitales dedicados al tratamiento de los afectados por la pandemia, emplea su blog para informar de forma veraz a la población y para concienciar a la gente. Para él, la lucha contra esta enfermedad es como una guerra y vacunarse es la única solución eficaz contra el problema. No hacerlo es como jugar a la ruleta rusa: tarde o temprano, la bala acabará disparándose.

Hiroshima: el mensaje atómico

En agosto de 1945 una misión del Ejército de Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Los supervivientes siguen sufriendo las consecuencias física y psicológicamente. En la actualidad siguen existiendo diferentes opiniones en cuanto a las causas que llevaron a usar armas nucleares.

Tíbet: reparaciones en el techo del mundo

Los tiempos están cambiando en el remoto condado de Damxung, en la región autónoma del Tíbet, cuyos habitantes siguen sustentándose de los recursos propios de su tierra y conservan sus tradiciones ancestrales. Sin embargo, en los últimos años han presenciado la llegada del progreso: mejora de infraestructuras y viviendas, apoyo a las empresas familiares o mayor acceso a la educación. Un ejemplo de cómo el equilibro entre desarrollo material y mantenimiento de la esencia cultural es posible.

Jujuy: de abusos e injusticias

En medio de largas jornadas de protestas y dura represión por parte del Gobierno de la provincia argentina de Jujuy, la corresponsal de RT Diana Deglauy llegó allí para conocer de primera mano los problemas que afectan al pueblo y recogió los conmovedores testimonios de las víctimas de la violencia policial que dejó decenas de heridos y detenidos, aunque algunos ni siquiera participaban en las manifestaciones. ¿Habrá justicia para ellos?

Residuos: No hay marcha atrás

El ser humano produce 2.000 millones de toneladas de basura al año. Año tras año. De ellas, 8 millones de toneladas van a parar a los océanos. Y de ahí, a los cuerpos de los animales y a los nuestros en forma de micropartículas de plástico. Los enormes vertederos por todo el mundo son un aviso para los humanos: urge encontrar formas de resolver el problema de la basura si no queremos acabar invadidos y contaminados por ella. El tiempo pasa y ya no hay marcha atrás.

Togo: No es lugar para niños

La pobreza extrema convierte la vida cotidiana en una constante lucha por la supervivencia a la que los menores se suman tan pronto como sus cuerpos les capacitan para trabajar. Miles de niños y adolescentes togoleses se ven forzados a emplearse como mano de obra barata o directamente esclava, bien en su propio país, bien en los vecinos. Educados en la necesidad y la resignación, tal vez ni siquiera logren nunca advertir la injusticia que supone arrebatarles la infancia por un puñado de monedas.

Donbás: operación liberación

La operación militar especial de Rusia en Donbás se está desarrollando en conformidad con los planteamientos y objetivos iniciales rusos: liberar al país vecino de los nazis evitando a toda costa provocar víctimas civiles. Por otro lado, la provisión de armamento y apoyo logístico de Occidente al Ejército ucraniano y una fuerte propaganda antirrusa han generado una preocupante distorsión militar y política del conflicto. A pesar de las injerencias, el ejército ruso continúa su misión.