217 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE È IN PARTENZACOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 535

¿Por qué los derechos civiles son insuficientes para cumplir el sueño americano?

Recurrir a la palabra 'racismo' es un modo sencillo de explicar los problemas que aquejan a la comunidad negra de EU. Tan sencillo como inexacto. La historia, las relaciones de poder que se proyectan sobre el día a día de los ciudadanos, las tensiones que genera la lucha por los privilegios, dibujan un panorama complejo ante el que resulta difícil ver con claridad. Pero hay quienes no están dispuestos a sacrificar su lucidez por una palabra, y no les faltan deseos de arrojar algo de luz.

Hijos No - El movimiendo 'Childfree': ¿Por qué la paternidad no es para todos?

Hay personas que en las fiestas brindan por no tener hijos y abogan por un planeta menos poblado. Pero, ¿qué pasará con la humanidad, como parte de la naturaleza, si deja de reproducirse? Según las estadísticas, en el 2018 la tasa de natalidad en Estados Unidos cayó al nivel más bajo en 32 años, y el número de estadounidenses que no quieren tener hijos sigue creciendo. ¿Qué los lleva a abandonar la procreación?

Colorado: la verdad detrás de las víctimas de la marihuana

Aunque su legalización parecía un negocio redondo tanto para el Estado como para los ciudadanos, muchos padres en EU han descubierto una dramática verdad: la marihuana mata. Los nuevos productos legales de marihuana, con un elevadísimo contenido en THC, pueden tener efectos muy destructivos sobre los cerebros en formación de los adolescentes. En algunos casos, esto puede conducir a enfermedades mentales de todo tipo. En los más graves, directamente al suicidio.

Un metro cuadrado de infierno: Atrapado en las 'casas jaula' de Hong Kong

Vivir, literalmente, como un perro enjaulado, o juzgar aceptable pasar la noche en un McDonalds tras la jornada de trabajo: esa es la realidad para miles de habitantes de Hong Kong incapaces de adquirir una vivienda digna en uno de los mayores centros financieros del mundo. La especulación y la falta de suelo son responsables de unas condiciones de vida que la ONU califica de 'insulto a la dignidad humana' y de que hasta los muertos tengan que esperar para que sus restos hallen reposo.

Se casan contra los deseos de sus padres y a menudo sufren agresiones o, incluso, la muerte

Matrimonios concertados, prejuicios de casta, disputas sobre dotes… en la India constituyen formulaciones sociales de un concepto tan elástico como prestigioso: el honor. En su nombre la violencia contra las mujeres es moneda corriente en el país. Una organización, ‘Love Commandos’, se ocupa de prestar apoyo a las víctimas de una tradición multisecular que se resiste a ser erradicada a fuerza de leyes y decretos. Ni que decir tiene, lucha tan desigual no siempre se salda a favor del afecto.

Eremita lleva 77 años viviendo en un bosque de Siberia

A mediados del siglo XVII, se introdujeron en la Iglesia ortodoxa rusa una serie de reformas religiosas radicales. Aquellos que no pudieron aceptar los cambios fueron llamados ‘viejos creyentes’. Todavía a día de hoy siguen existiendo comunidades de viejos creyentes en Rusia. Otros, viven aislados en la taiga como es el caso de los dos personajes de esta historia.

La guerra de las Malvinas: deudas por saldar

Cuarenta años pueden parecer muchos, pero cuando son las heridas de una guerra las que se confían al tiempo para que las cierre, tal vez no basten. En las islas Malvinas lo saben bien: cuatro décadas después de que la Junta Militar argentina ordenara la invasión del archipiélago, siguen siendo visibles los restos que dejaron las trincheras cavadas en la tierra helada, perceptible el recelo de los isleños y dolorosa la memoria de los soldados de ambos bandos que participaron en ella.

Dostoyevski eterno

200 años después de su nacimiento, Fiódor Dostoyevski sigue siendo una referencia cultural e intelectual para personas de todo el mundo, de toda edad y condición. Sigue enseñándonos cosas sobre el mundo, sobre la naturaleza humana y, lo que es más relevante, sobre nosotros mismos. Su obra inspira a artistas e intelectuales para crear, para reflexionar y para dialogar. Su vigencia no ha prescrito ni lo hará mientras el ser humano siga habitando sobre la faz de la Tierra.

Ser justo: la catedral de todos

Hay gente inclasificable y difícil de encasillar, individuos a los que ningún adjetivo parece describir del todo. Justo Gallego es uno de ellos. En 1961 empezó a construir él solo una enorme catedral en un pueblo cerca de Madrid. Sin formación de arquitecto, sin planos, sin proyecto y valiéndose únicamente de materiales reciclados. Su obra es producto de la voluntad, la intuición y el amor a Dios. ¿Santo o loco? Ustedes deciden.

El conflicto en Donbass que ya dura ocho años

Desde el 2014 la antigua región ucraniana de Donbass vive una sangrienta guerra. Tras las protestas del Maidán y el posterior golpe de Estado, los ciudadanos de las repúblicas de Lugansk y Donetsk no aceptaron las políticas que se querían establecer desde Kiev en contra de su cultura y de su idioma. La defensa de su independencia le ha costado a la región miles de muertos y una brecha de odio entre dos pueblos hermanados por la historia que será muy difícil de reparar.