382 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALUISEMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 559

EVALI: ¿son los cigarrillos electrónicos peligrosos para la salud?

Cuando Alex empezó a vapear, poco podía imaginarse que esta aparentemente inocua afición le llevaría al borde de la muerte. Esto sucedió a causa del EVALI, el síndrome respiratorio provocado por el vapeo, una enfermedad que se ensaña especialmente con los jóvenes. Ya son varios de ellos los que han muerto o estado a punto de morir en todo el mundo, y todos tenían en común su afición a vapear o a los cigarrillos electrónicos. Mientras, la regulación de estos dispositivos sigue siendo escasa.

Evangélicos de Brasil: de la esperanza al consuelo

El imparable avance de las iglesias evangélicas en Brasil es un fenómeno del que la clase política ha tomado buena nota. Y con razón: con un mensaje en que las promesas de esperanza se mezclan al elogio de la prosperidad material, sus multitudinarias reuniones logran dirigir voluntades y mover dinero. Añádase el gusto de algunos líderes espirituales por las cámaras y el marketing, y la influencia está servida: una comunidad conservadora capaz de alterar el rumbo de todo un país.

Explorando el casco antiguo de la ciudad más bella de China

La ciudad del Ave Fénix, Fenghuang, se ha convertido en un imán para el turismo local en China, pero no solo por su belleza arquitectónica. Los pueblos autóctonos de la zona, los Tujia y los Miao, han mantenido tradiciones milenarias que ahora hacen las delicias de toda China. Entre ellas la técnica de pintura sobre telas conocida como batik y una orfebrería de la plata admirada en todo el país. Saberes ancestrales que se han transmitido de generación en generación durante siglos.

Exquisiteces culinarias: cómo la cocina local saca a los chinos de la pobreza - ¡Hola, China!

Varias aldeas pobres de la provincia de Fujian, sin agua corriente ni electricidad, con una ecología maltratada, donde lo mejor que se podía hacer era emigrar a la ciudad, en pocos años han revertido su situación. ¿Cómo? Mediante las llamadas aldeas modelo, la concesión de microcréditos a campesinos y proyectos de desarrollo como criaderos de moluscos, promoción de productos locales o el uso de plantaciones agrícolas como destino turístico.

Fentanilo: la droga zombi

¿Qué está pasando en EU con el fentanilo? Es una auténtica plaga, ya que cada día fallecen unos 200 estadounidenses por sobredosis de esta droga. El número de víctimas es tan alarmante que ya es la primera causa de muerte para las personas con edades entre 18 y 45 años. Esta tragedia afecta a todas las capas de la sociedad y los efectos de la sustancia son tan inmediatos que mucha gente ve cómo arrebata la vida de sus seres queridos en cuestión de horas.

Filadelfia: espejismos de adicción

EU, país que para muchos es sinónimo de prosperidad, sufre el aumento brusco del consumo de drogas y las consecuencias derivadas: indigencia, violencia, etc. La ciudad de Filadelfia padece de manera especial los embates de estos males. Los desposeídos son las principales víctimas, sobre todo los afroamericanos y los más jóvenes. Mientras esto ocurre, el Gobierno se muestra indolente y la sociedad paulatinamente se deteriora.

Filátov: narración desde el frente

Andréi Filátov prometió a su esposa que dejaría atrás la peligrosa profesión de corresponsal de guerra tras casarse, pero tuvo que romper su palabra cuando los nacionalistas ucranianos atacaron Donbás. Al dar comienzo la operación militar especial acudió al frente para vivir entre los combatientes. Desde entonces, no solo documenta su vida diaria, sino también los informa desde los puntos críticos, realiza reconocimientos, recauda fondos para su unidad y les ayuda en su trabajo.

Filipinas: crecer en las calles

Al llegar a las calles de Manila, la capital de Filipinas, sorprende y da lástima ver tantas manos pidiendo limosna o algo que llevarse a la boca, tantas casetas improvisadas con cartones. Sin embargo, lo más desgarrador es que son manos de niños. Niños mendigos, desamparados, abandonados a su suerte en esa jungla de cemento, durmiendo en lugares insalubres. Por fortuna, hay quien se desvela por sacar a los que puedan de la miseria, pero por desgracia, la cantidad de necesitados es abrumadora.

Filipinas: navegando la pobreza

Los marineros filipinos son conocidos en los siete mares por su profesionalidad y entrega en el trabajo. No es sin motivo que Filipinas sea el mayor exportador mundial de mano de obra en este sector. Debido a ello, es muy fácil encontrar filipinos en la tripulación de cualquier barco en cualquier punto del planeta. Lo que la mayoría de la gente desconoce son las dificultades que deben superar hasta poder lucir su uniforme con orgullo.

Focas en Sajalín: entre la vida y la muerte

Focas, leones y osos marinos estrangulados o severamente dañados por las redes de pesca y la basura flotante en el mar. Son parte del panorama habitual en Sajalín, una isla ubicada en el Lejano Oriente ruso; una vez al año se convierte en hogar de estos mamíferos muchos de los cuales se encuentran entre la vida y la muerte, como consecuencia de la actividad humana. Organizaciones locales intentan atenuar su impacto. ¿Será suficiente la ayuda y el activismo de los lugareños?