2450 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAEDMONDO VA AL MAREAMORE E PSICHESENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 575

El juego sucio de la OTAN

Ciudades y aldeas serbias siguen sufriendo las consecuencias de los bombardeos con uranio empobrecido perpetrados por la OTAN en 1999. La exposición a este metal, altamente tóxico, provocó entre los civiles y entre los propios soldados atacantes cientos de casos de cáncer y mutaciones genéticas. Aun así, la Alianza Atlántica lo ha seguido utilizando como arma en diferentes conflictos, actualmente sobre Donbás. ¿Por qué la organización militar niega los daños de su empleo?

El latir de Novorossia

Este documental retrata el renacer cultural y deportivo en las regiones rusas de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón. Con el apoyo del Fondo Presidencial para Iniciativas Culturales se reconstruyen escuelas, estadios y centros artísticos, promoviendo el orgullo nacional y el legado histórico. En las nuevas regiones de Rusia, jóvenes atletas encuentran oportunidades en instalaciones renovadas, mientras la música, el deporte y la tradición consolidan una identidad común.

El mar fantasma

La historia del mar de Aral es toda una tragedia. Lo que antes era un punto de gran importancia para la región de Asia Central como vía comercial y zona pesquera, hoy es casi un desierto. A causa de la mala gestión de los recursos y la falta de cooperación entre los países de la región, el mar de Aral se fue secando y esto provocó el aumento de las enfermedades entre los pobladores debido a la contaminación y los altos niveles de salinidad. ¿Es posible devolverle la vida a un mar fantasma?

El milagro del lama Itiguélov

Incorruptible, sobrenatural, milagroso… Muchos describen así a Itiguélov, un monje buriato cuyo cuerpo, que lleva 95 años sin descomponerse, despierta el interés de creyentes y científicos por igual. Según sus discípulos, el antiguo líder budista sigue vivo y en un estado de meditación profunda, del cual incluso podría despertar en el futuro. ¿Qué resultados arrojó la exhumación realizada en el 2002? ¿Es posible que la destrucción de su cuerpo sea solo una cuestión de tiempo?

El olimpo del espíritu

La vida tras el Telón de Acero era una incógnita para los países occidentales. Mucho se especuló, por ejemplo, sobre cómo sería el primer equipo olímpico soviético en los Juegos de Helsinki de 1952. Pero tras su actuación algo quedó claro: la URSS era una potencia deportiva de primer nivel. Y eso a pesar de cuanto habían vivido esos primeros medallistas soviéticos: combates, asedios, hambre, campos de concentración… ¿acaso podía asustarles que los demás los miraran por encima del hombro?

El oro negro de Oaxaca: un regalo envenenado

En Oaxaca, uno de los estados más contaminados de México, muchos saben ya que vivir sobre ricas reservas de hidrocarburos tiene más de condena que de bendición, contra lo que uno podría suponer. El capital que genera la explotación de los yacimientos no acaba precisamente en los bolsillos de los más desfavorecidos: para unos el dinero, para otros el trabajo… y el largo cortejo de enfermedades que traen consigo los estragos medioambientales. Una cláusula mortal que no figura en los contratos.

El país de la gente feliz - Corea del norte: los mandatarios, el pueblo y la narrativa oficial

Simplemente, una mirada sobre la vida diaria en Corea del Norte. Una mirada fría, desapasionada, en la que los propios norcoreanos toman la palabra para hablar de sus esperanzas, sus ilusiones, sus alegrías cotidianas, sus sentimientos hacia el país en el que viven y el líder que los dirige. ¿Qué los mueve a afrontar el día a día? ¿Se puede ser feliz viviendo en el régimen autoritario más aislado del mundo? Respuesta: “¿Autoritario? ¿Cómo que autoritario…?”

El peligro está en el plato - Ingeniería genética, agroquímicos... ¿Qué hay en tu comida?

¿Qué no hará una madre para proteger a su hijo? Una periodista, preocupada por la alergia de su hijo a los lácteos, se desplaza al Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y la India en busca de respuestas. Y las encuentra, solo que más turbadoras y de mayor alcance de lo que esperaba. El glifosato, un herbicida de uso común en los cultivos de transgénicos, parece estar detrás de auténticas tragedias personales y de una amenaza global: algo que supera con mucho a un simple picor alérgico en el ojo.

El plan de la URSS para erradicar a los leopardos - Los guardianes de la tierra de los leopardos

El leopardo del Amur es una especie autóctona de la zona de Primorie, en el Lejano Oriente de Rusia. Se encuentra en peligro extremo de extinción ya que se cree que no quedan más de 70 ejemplares en libertad, pese a lo cual, la caza furtiva sigue teniendo a estos animales entre sus objetivos predilectos. Los vigilantes del parque natural donde habita esta especie desarrollan una lucha constante por la supervivencia de los grandes felinos, llegando a poner en peligro sus propias vidas.

El potencial artístico de la naturaleza

El pintor Nikolái Polisski tuvo una revelación creativa a los 42 años de edad. Cuando era ya un artista conocido, decidió dar un giro de 180 grados a su carrera. A partir de entonces, los lugareños de una pequeña aldea rusa se transformaron en sus pinceles y la propia naturaleza del lugar, en su lienzo. Sirviéndose de los productos que da la tierra y de la colaboración y el trabajo desinteresado de los habitantes de la zona, el artista crea obras colosales e incomparables.