134 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Mujeres en el frente

Cientos de mujeres ucranianas fueron a la guerra contra las milicias prorrusas en el este de Ucrania. Solo a unas pocas se les permitió ir al frente. Tres de ellas relatan su lucha contra los separatistas y la sociedad patriarcal. El documental muestra los horrores de la guerra desde 2014, antes de que Rusia atacase Ucrania en febrero de 2022.
[El documental se estrenó originalmente en 2020.]
Muchos creen que las mujeres son incapaces de combatir. En cambio se relega a la mayoría de las mujeres soldado ucranianas a puestos administrativos Y los medios de ... continua

Ciencia en condiciones extremas - ¿Pueden los datos salvar el clima?

Investigadores del clima suelen trabajar en condiciones extremas en los lugares más remotos. La comunidad científica recoge datos sobre el cambio climático entre los glaciares alpinos, en el árido norte del Ártico o en los cálidos trópicos.
El archipiélago ártico se considera el mayor "laboratorio" del mundo para la investigación del Ártico. En el archipiélago noruego viven más de 3.000 osos polares y cerca de 2.000 personas. Annett Bartsch se ha especializado en la observación y el estudio de zonas de permafrost. Poco se sabe del permafrost, pero sí ... continua

Lucha por los rinocerontes africanos

Cada día cazadores furtivos matan en Sudáfrica al menos un rinoceronte. Sus cuernos son muy codiciados en el mercado negro donde vale incluso más que el oro. Las unidades contra la caza furtiva se equipan con dispositivos de visión nocturna, drones y cámaras de visión térmica. Es toda una guerra.
Con una superficie de alrededor de 20.000 kilómetros cuadrados, el parque nacional Kruger, en el noreste de Sudáfrica es una de las mayores áreas protegidas del continente africano. Allí viven de forma silvestre la mayoría de los rinocerontes blancos de ... continua

¿Nuevos bosques para proteger mejor nuestro clima?

Plantar árboles salva el clima, o al menos es lo que afirman numerosas organizaciones ecologistas. En todo el mundo se está impulsando la reforestación. Pero, ¿cuánto ayuda esto en la lucha contra el cambio climático?
Suena tentador pensar que si plantamos suficientes árboles, no tendremos que cambiar sustancialmente nuestro estilo de vida para detener el cambio climático. Esta teoría también está respaldada por la ciencia. En julio de 2019, un estudio de la Escuela Politécnica de Zúrich copó titulares. Afirmaba que en todo el mundo hay 900 millones de ... continua

Algas - Promesa del futuro

El súper organismo del futuro. ¿Pueden las algas reemplazar al petróleo y garantizar un mundo sin plásticos? ¿Pueden curar enfermedades y alimentar a la humanidad? Este reportaje muestra lo que los científicos ya están haciendo realidad hoy.
Sin algas no existiría la vida, ni en los océanos ni en la tierra. Pero ¿qué las hace tan polifacéticas y extraordinarias? ¿Una oportunidad única para producir biocombustibles y envases autodegradables? Es decir, ¿crear un mundo en el que podamos volver a respirar el aire de las ciudades y librar a los mares de ... continua

Glacier Express: en tren de Saint Moritz al monte Cervino

El itinerario del Glacier Express es uno de los trayectos ferroviarios más famosos del mundo. Desde hace 88 años, viajar en "el tren rápido más lento del mundo” es una de las formas más emocionantes y cómodas de descubrir los Alpes.
El recorrido comienza, por supuesto en invierno, en la elegante comuna Saint Moritz, el lugar por excelencia para pasar unas vacaciones alpinas nevadas. Aquí Hans Peter Danuser toca la trompa de los Alpes. El antiguo director del balneario de Saint Moritz usaba la trompa de los Alpes para promocionar el Glacier Express en Nueva ... continua

Volver a empezar en Chernóbil

En 2014 Wadym Minsjuk, de la disputada provincia de Donetsk, y Jurij Andrejew, de Lugansk, huyeron junto a sus familias de la guerra en el este de Ucrania. Su nuevo hogar es la zona contaminada que rodea Chernóbil.
Ambos ucranianos están convencidos de que exponerse al peligro de la radiactividad es mejor que vivir en guerra. Desde que estalló el conflicto del Donbás, más de un millón y medio de personas han huido desde las autoproclamadas República Popular de Donetsk y República Popular de Lugansk hacia otras regiones del país. Algunos desplazados se han ... continua

México - Tres jóvenes actúan por su libertad

Tres jóvenes de Ciudad de México descubren el teatro durante su prolongada condena en prisión. La pedagogía teatral persigue que se conecten de una forma nueva con su mundo emocional y garantizar que encuentren nuevos caminos tras su paso por la cárcel.
Mediante el teatro, los tres jóvenes han encontrado un espacio en el que no tienen que pensar en su pasado ni en su futuro. Después de la cárcel intentan volver a sentar pie en la sociedad y procesar el tiempo que pasaron en prisión. Adentro actuaban en obras de teatro, afuera luchan por encontrar su lugar y ... continua

Yemen - La lucha por los hijos secuestrados

En Yemen, cada vez más mujeres se enfrentan a la milicia terrorista de los hutíes. Salen a la calle por la libertad de sus hijos y maridos, aun cuando esto supone arriesgar su salud e incluso su vida.
Ocurrió durante la boda de su hijo. Mariam y su familia se despiertan de madrugada con golpes en la puerta de su casa. "Al principio no sabía por quién estaban ahí. Llegaron en 34 vehículos militares". Mariam se pone rápidamente la burka oscura antes de abrir a los rebeldes. Unos segundos después, toda la familia está en el suelo de la cocina rodeada por ... continua

El gran negocio de las flores silvestres - Campanillas de invierno de Georgia

Cada primavera cientos de mujeres suben a las montañas de Georgia por campanillas de invierno. La exportación de sus bulbos tiene un gran éxito. ¿Cómo funciona este negocio? ¿Es rentable para las recolectoras?
Esta república caucásica exporta anualmente 22 millones de bulbos a Países Bajos, de los que 15 millones corresponden a flores silvestres. Mamuli Surmanidze es uno de los tres comerciantes con licencia que hay en todo el país, que gracias a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres tienen permiso ... continua