509 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZANELLJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Salman Rushdie - Escribir bajo amenaza de muerte - DW Documental

Los "Versos Satánicos" de Salman Rushdie aparecieron en 1988. Un año después, el líder de la revolución iraní, el ayatolá Jomeini, emitió una fetua en la que llamaba a asesinar al escritor. Durante una conferencia en agosto de 2022, Rushdie sufrió un ataque que lo dejó gravemente herido.
[El documental se estrenó originalmente en 2018]
El escritor indio-británico Salman Rushdie fue un fugitivo por más de diez años. Tuvo que esconderse, estuvo bajo protección policial, tuvo que cambiar de identidad y residencia continuamente. La razón fue la sentencia ... continua

El Líbano - Viaje por el Mediterráneo (1/10)

En el Líbano viven seis millones de personas como en un crisol de culturas. Musulmanes y cristianos conviven, aunque no siempre sin conflictos. El periodista Jaafar Abdul Karim le muestra a su colega, Sineb El Masrar, el país en el que él creció.
Para nuestro reportaje de varios capítulos, Sineb El Masrar y Jaafar Abdul Karim han recorrido diez países durante más de dos años. En este período han pasado muchas cosas. En algunos países han tenido lugar radicales cambios, tanto políticos como económicos. También en el Líbano, donde se encuentran las ... continua

El legado de Gandhi - ¿Quo vadis, India? (2/2)

La India, la mayor democracia del mundo, cumple 75 años. Con su resistencia no violenta, Mahatma Gandhi preparó el camino para la independencia. Aspiraba a un estado pluralista, laico e igualitario. ¿Qué ha quedado de sus ideales?
¿Hasta qué punto se ha alejado la India de los ideales de igualdad y no violencia de Mahatma Gandhi y los demás padres fundadores? ¿Cuál es la situación actual de la democracia, los derechos humanos y la justicia social, y a dónde se dirige la India?
Estas preguntas son el punto de partida de una narración que se centra en las ... continua

El legado de Gandhi - ¿Quo vadis, India? (1/2)

La India, la mayor democracia del mundo, cumple 75 años. Con su resistencia no violenta, Mahatma Gandhi preparó el camino para la independencia. Aspiraba a un estado pluralista, laico e igualitario. ¿Qué ha quedado de sus ideales?
¿Hasta qué punto se ha alejado la India de los ideales de igualdad y no violencia de Mahatma Gandhi y los demás padres fundadores? ¿Cuál es la situación actual de la democracia, los derechos humanos y la justicia social, y a dónde se dirige la India?
Estas preguntas son el punto de partida de una narración que se centra en las ... continua

El misterio de la pintura de Vermeer de 350 años de antigüedad

¿Qué significa el descubrimiento de un Cupido desnudo en una de las pinturas más famosas de Vermeer? Después de años de estudio, los expertos descubren una nueva figura en la obra "Niña leyendo una carta en una ventana abierta".
¿La alteración del cuadro no equivale a borrar los 300 años de historia del mismo? El reportaje muestra los numerosos giros que ha dado este lienzo a lo largo de su historia. El motivo de la exposición en Dresde es una sensación: el Cupido probablemente fue cubierto después de la muerte del artista.
Las enigmáticas obras de Jan ... continua

La lucha por el agua

El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Las aguas subterráneas se están secando. El recurso más importante del planeta es cada vez más escaso.
En algunos países hay agua en abundancia, y se desperdicia a diario. Sin embargo, la crisis climática está cambiando esto. Debido al calentamiento global, todos necesitamos más agua: para nosotros los humanos, para la agricultura y la industria. En muchos países han comenzado las disputas por la distribución de las valiosas ... continua

Dólares para la patria - Las remesas de los migrantes

Cada año, familias en el extranjero transfieren millones de dólares a sus países de origen. Este flujo directo de dinero supera la ayuda global al desarrollo y constituye un factor económico importante para países como Ghana, en África Occidental.
Linda vive en Ghana e intenta labrarse un futuro. A pesar de tener una buena formación escolar, lo que no es nada fácil en África Occidental. Los buenos trabajos escasean, pero eso no se impide que los alquileres y el coste de la vida en la capital, Acra, sean muy altos. A Linda la apoya su familia, que vive en ... continua

Bielorrusia - ¿Qué ha pasado desde las elecciones de 2020?

Natalia y Mikhail Maksimov recuerdan bien el día que cambió sus vidas. "Nadie esperaba que hubiera tanta violencia el 9 de agosto. Que sucediera una masacre tan gigantesca”, dijeron los periodistas.
Ambos trabajaban para la televisión estatal bielorrusa, también el día de las elecciones presidenciales en el verano de 2020. El reportaje narra cómo el régimen de Lukashenko reprimió las protestas populares generalizadas y silenció a la población. Esta vez, los bielorrusos no querían ver de nuevo al "último dictador en Europa”, Alexander Lukashenko, ... continua

Líbano: Las consecuencias y las víctimas de la crisis económica

Durante mucho tiempo, el Líbano fue considerado la Suiza de Oriente Medio. Pero eso ya pasó. Una serie de crisis ha sumido al país en el abismo. La población sufre bajo una inflación galopante. Para Riad, que regenta una tienda de comestibles en un suburbio de Beirut, el trabajo es cada vez más arduo. Todas las mañanas, calculadora en mano, cambia las etiquetas de los precios de sus productos según el cambio del día. Un trabajo que resulta aún más complejo porque su tienda está sumida en la oscuridad por falta de electricidad. El Gobierno libanés sólo ... continua

¿Extenderá Rusia su guerra de agresión a Moldavia?

En la República de Moldavia, al suroeste de Ucrania, la situación política se agrava. El país sufre directamente los efectos de la guerra. Y el temor a que Rusia extienda su guerra de agresión a territorio moldavo aumenta.
La República de Moldavia, situada entre Ucrania y Rumania, es uno de los países más pobres de Europa. El pequeño país, que no es miembro de la UE ni de la OTAN, siente como ningún otro la amenaza de la guerra. Está dividido entre proeuropeos y prorrusos, una dicotomía que crea inseguridad ahora que la guerra está literalmente a las ... continua