487 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE E IL COMPLEANNOCOSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Los robots se hacen cargo (2/2)

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual.
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo ... continua

Los robots se hacen cargo (1/2)

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual.
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo ... continua

Novias compradas - El mercado de esposas romaníes en Bulgaria

Una vez al año, los hombres jóvenes del clan romaní kalajdzii viajan desde todos los rincones de Bulgaria para comprar a sus esposas en el mercado de novias.
Sin embargo, cada vez más jóvenes romaníes se rebelan contra esta antigua tradición. Para los jóvenes romaníes del clan kalajdzii, el mercado anual de novias en el monasterio de Bachkovo es la única forma de encontrar pareja. Su fe y tradición cristiana ortodoxa les prohíbe salir, coquetear o incluso tener relaciones antes del matrimonio. Los kalajdzii o caldereros se casan exclusivamente entre ... continua

Kiribatí: El paraíso del Pacífico

Según los pronósticos de Naciones Unidas, Kiribati, el país insular del Pacífico Sur, amenaza con hundirse en el mar como consecuencia del cambio climático.
Dentro de 30 o 40 años este paraíso podría haber desaparecido, pues la mayor parte del archipiélago se eleva tan solo dos o tres metros sobre el nivel del mar. Y las consecuencias del cambio climático empeoran aún más la situación. El país insular de Kiribati es difícil de superar por su belleza y fascinación. Sobre una superficie marítima de 5,2 millones de kilómetros cuadrados se distribuyen ... continua

Otra cara de la India - Historias de la ciudad

Casi 20 millones de personas viven en la capital india, Delhi. Para el realizador Markus Spieker, a veces parece que hubiera esa misma cantidad de historias.
Entre tradición y modernidad, felicidad y sufrimiento, traslada al espectador al corazón del casco antiguo y al moderno Cyberhub, a cantinas de aromas rancios y a restaurantes de gran lujo. La India inunda los sentidos. Colores brillantes, especias picantes y ruido forman parte del día a día de los indios. La India es también un país de historias increíbles y grandes contrastes. Ciudades como Delhi crecen ... continua

Un viaje en tren por Irán

Luego de décadas de restricciones a los turistas, Irán comienza a abrirse ofreciendo un viaje en tren para conocer el país y sus gentes.
El ferrocarril transiraní, la conexión ferroviaria más importante de la antigua Persia, recorre 1.400 kilómetros desde el Golfo Pérsico, pasando por Teherán hasta el Mar Caspio. El viaje empieza en Jorramchar en Shatt al-Arab, el río que delimita la frontera entre Irak e Irán. Pasando por yacimientos de petróleo, el tren llega a Shushtar. Allí pueden visitarse los molinos de agua declarados bienes culturales por la ... continua

Afroalemanes - ser negro y alemán

Negros y alemanes. A la presentadora Jana Pareigis siempre le preguntan sobre su color de piel. ¿Qué significa ser negro en Alemania? ¿Y qué debería cambiar?
De dónde eres? A la moderadora de televisión afroalemana Jana Pareigis le han hecho esta pregunta desde su infancia, a pesar de que en Alemania viven personas de raza negra desde hace 400 años. En su recorrido por el país, Pareigis se encuentra, entre otros, con el rapero Samy Deluxe y el exfutbolista Gerald Asamoah. Describen cómo es vivir en Alemania siendo negro y qué habría que cambiar.
En ... continua

Ai Weiwei - A la deriva: Arte, derechos humanos y refugiados

Crisis migratoria en Europa: el tema de ‘Human Flow’, el nuevo trabajo de Ai Weiwei. Un viaje a los entresijos de una película rodada en su exilio europeo.
Ai Weiwei: ¿un crítico incómodo o uno de los artistas más geniales de nuestro tiempo? La persecución y el arresto domiciliario que sufrió en China, lo llevaron a que desde 2015 viva en Berlín. Desde aquí mantiene su actitud crítica, denunciando a través de sus obras lo que considera una política de refugiados desastrosa. Un equipo de DW lo acompañó durante más de un año.
Una balsa hinchable a ... continua

Muertes anunciadas - Feminicidios en América Latina

El asesinato de mujeres tiene nombre: feminicidio. Latinoamérica, donde el machismo aún está muy presente, es escenario frecuente de esta clase de crímenes.
Pero algo está cambiando: la población toma conciencia del problema y cada vez más mujeres exigen que se cumplan sus derechos. La realizadora Paula Rodríguez Sickert viajó a Bolivia, Ecuador y Perú para narrar las historias de mujeres asesinadas por tratar de vivir sus propias vidas. Una de las víctimas de la violencia logró sobrevivir y en la actualidad defiende a las afectadas. El reportaje refleja ... continua

Fútbol hecho en Alemania

En julio de 2014 llegó por fin el momento: Philipp Lahm alzó ante un millón de personas congregadas en la Puerta de Brandeburgo seis kilos de oro, la anhelada copa del mundo que Alemania llevaba esperando 24 años. Esta victoria marcó definitivamente la supremacía del futbol alemán. Desde entonces, equipos de todo el mundo se disputan a sus jugadores, sus métodos son admirados y todo son alabanzas para el entrenador. El reportaje de Constantin Stüve busca una explicación para este éxito y la encuentra, sobre todo, en el apoyo al trabajo de cantera por parte ... continua