138 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE È IN PARTENZAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTEI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Misterios de la Edad de Piedra (1/2)

Hace unos 12.000 años, el ser humano pasó de llevar una vida nómada como cazador y recolector a una vida sedentaria como agricultor. En esa época, en la Edad de Piedra, se erigieron impresionantes construcciones. La primera parte del reportaje de dos capítulos examina el trasfondo cultural de las obras de construcción y muestra las dificultades a las que se enfrentaron nuestros antepasados.
Hasta hace unos 10.000 años antes de Cristo, el hombre era cazador y recolector. Entonces se inició un cambio decisivo. La humanidad se volvió sedentaria. "Durante ... continua

Misterios de la Edad de Piedra (2/2)

Hace unos 12.000 años, el ser humano pasó de llevar una vida nómada como cazador y recolector a una vida sedentaria como agricultor. En esa época, en la Edad de Piedra, se erigieron impresionantes construcciones. ¿Cómo vivían y construían nuestros antepasados?
La segunda parte del reportaje nos conduce a sitios arqueológicos extraordinarios en Escocia, Bretaña, Austria, Malta, Turquía y Jordania. Al observar gigantescos círculos de piedra, templos y complejos de tumbas de la Edad de Piedra no sólo se plantea la pregunta de por qué se invirtió tanto ... continua

El falsificador español

Desde hace años, un hábil falsificador introduce antigüedades falsas en el mercado del arte. Nadie sabe quién es, aunque se sospecha que tiene su taller en el sur de Europa.
Los especialistas lo llaman "el maestro español”. El reportaje acompaña al arqueólogo alemán Stefan Lehmann, de la Universidad de Halle, en sus pesquisas tras la pista del falsificador. Hasta el momento Lehmann ha localizado 40 de las obras, supuestamente falsificadas, a la venta, en colecciones e incluso en museos. Tan solo la punta del iceberg, supone, pues el mercado financiero ... continua

Los ricos, los pobres y la basura

La basura es un símbolo de nuestra época. Lo que hacemos con ella dice mucho de nuestra forma de consumir y nuestro bienestar - y de las desigualdades sociales, pues los ricos de este planeta utilizan muchos más bienes que los pobres y producen mucha más basura. Pero lo que unos tiran procura la supervivencia de otros. Los documentalistas Naomi Phillips y Thomas Hasel se encuentran con gente que vive con y de la basura. Godwin Ochieng, de 28 años, vive en Dandora, un suburbio de la capital de Kenia, Nairobi, donde se encuentra uno de los mayores vertederos de ... continua

Marx y sus herederos

El ícono del comunismo, el filósofo alemán, historiador y economista Karl Marx, está otra vez en boca de todos. El 5 de mayo de 2018 se celebra su 200 aniversario.
El reportaje explora el proceso del impacto de sus escritos en lugares históricos de Europa y China. ¿Cómo considerar a alguien que no sólo ha cambiado el mundo como pocos antes y después de él, sino que también lo ha dividido? Incluso aunque no se compartan muchas de sus tesis, sus análisis y teorías han motivado a muchas personas a desarrollar una actividad política. Entrevistamos a ... continua

Dinero plástico: Haití y las montañas de basura

El problema con la basura plástica se acrecienta en todo el mundo y tiene un grave impacto sobre el medio ambiente.
Los animales mueren y cada vez se detectan más microplásticos en el organismo humano. Un problema que afecta sobre todo a Haití. Muchos aquí viven en la pobreza entre montañas de residuos plásticos. Ahora, una novedosa idea podría servir de ayuda para reducir tanto la pobreza como la contaminación ambiental. El "PlasticBank", fundado en 2013 cambia residuos por dinero. La idea del inventor, el australiano David Katz, es vender la basura como ... continua

Río de Janeiro y el ejército

Talíria Petrone es una política que lucha en el estado federal de Río de Janeiro contra las violaciones de los derechos humanos.
Su compañera Marielle Franco fue asesinada en marzo en Río. Talíaria sigue adelante pese a las amenazas de muerte. El asesinato de Marielle Franco en marzo de 2018 conmocionó Brasil. Franco denunció abiertamente la violencia policial y era la crítica más destacada de la intervención militar con la que el gobierno brasileño pretende controlar la difícil situación de seguridad que se vive en el estado de Río. Fue asesinada a ... continua

Bienvenidos a Bangkok

Bangkok es una ciudad de superlativos. El reportaje muestra sus lugares más bellos, algunos conocidos y otros menos conocidos, pero todos recomendables.
Además, ofrece una serie de instrucciones de uso para moverse por la metrópoli asiática. ¿Motorikscha, taxis, metro o skytrain? ¿Chao-Phraya, barco de cola larga o klong? En Bangkok, los trayectos son de por sí espectaculares. Nuestra ruta por Bangkok nos lleva a los lugares donde los habitantes se refugian en busca de calma y descanso, por ejemplo, a la isla de Koh Samet en el golfo de Tailandia. Quien puede ... continua

Tierra en venta: Rumania malbarata su suelo agrícola

El acaparamiento de tierras ya no es un fenómeno exclusivo de África o América Latina: cada vez afecta más a los pequeños agricultores del Este de Europa.
En Rumania, por ejemplo, grandes inversionistas extranjeros están adquiriendo superficies cada vez mayores. El reportaje muestra a las víctimas y a los especuladores de esta fiebre de compra. Desde 2014, cuando se liberalizó la compra y venta de terrenos agrícolas, los pastizales y el suelo fértil de Rumania han cobrado gran atractivo para los inversores extranjeros. Todos están involucrados: ... continua

Las mujeres porteadoras de Melilla

En la frontera Sur de Europa, en la ciudad española de Melilla, el comercio trasfronterizo es una importante actividad económica: lucrativa, pero cruda.
Como "equipaje de mano" libre de impuestos, los artículos se introducen en la vecina Marruecos a hombros de porteadoras. Un negocio lucrativo para los comerciantes, pero un trabajo precario e inhumano para las porteadoras.
Los ciudadanos marroquíes pueden pasar fardos de hasta 70 kilogramos como "equipaje de mano" libre de impuestos, por el puesto fronterizo del Barrio Chino, prácticamente sin ser ... continua