177 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONINELLAMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1342

El almacenamiento secreto de arte y oro - El sistema Freeport

Las obras de arte, el oro y otros objetos de valor se almacenan en depósitos de alta seguridad libres de impuestos. ¿Qué hay detrás de los llamados Freeports? ¿Protección y seguridad o también beneficios fiscales?
Los hay en Singapur, Suiza o Luxemburgo... Es un servicio discreto en auge en todo el mundo: el almacenamiento de arte, oro, vino o automóviles antiguos en depósitos aduaneros seguros, los llamados puertos francos. Los países operadores venden sus ventajas: máxima seguridad y cero impuestos sobre ventas y aduanas para sus propietarios mientras ... continua

La salvación de la Lisboa antigua

En Lisboa, hoy se cuentan nueve turistas por cada vecino y la especulación urbanística se dispara. Con el sello "Tiendas con historia", el ayuntamiento trata de salvar a los viejos comercios y lucha por "la sobrevivencia de la vieja alma de Lisboa”.
Sofia Tempero, historiadora del Departamento de Patrimonio Cultural del ayuntamiento de la capital portuguesa, dirige uno de los equipos de rescate de esta iniciativa municipal. Según ella, "los viejos comercios hacen a Lisboa inmortal, pues son su memoria viva. En ellos compraba mi abuela y también yo: jabón ... continua

La revolución del bitcoin - Cómo empezó todo

El bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo y, sobre todo, fue la primera. En 2009 se creó la cadena de bloques del bitcoin. Quien lo inventó, utilizó el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Pero su identidad sigue siendo un misterio hasta hoy.
A principios de 2009, en pleno estallido de la crisis financiera, una figura desconocida que se hacía llamar Satoshi Nakamoto puso el bitcoin en circulación y, con ello, creó la primera criptomoneda descentralizada y fiable. Pero la propia persona o entidad de Nakamoto lleva desde 2011 desaparecida del mapa.
«El ... continua

¿Aún se pueden salvar los bosques de Europa?

Hace 250 años, los bosques tenían buena salud en Europa, pero eso se acabó. En muchos lugares el hábitat de innumerables especies de flora y fauna está en peligro. Sin embargo, necesitamos los bosques, ya que almacenan agua y evitan la erosión

Auditores y servicios financieros bajo sospecha - El poder global de las Big Four

El escándalo Wirecard ha puesto a las grandes auditoras contra las cuerdas. Sus informes pretenden dotar a las empresas de credibilidad, pero ¿verifican realmente bien las cuentas? ¿O es todo pura fachada?
EY, PwC, KPMG y Deloitte son las cuatro compañías más grandes del mundo en el sector de la auditoría y servicios financieros. Casi nadie conoce sus nombres, pero las llamadas "Big Four”, las "cuatro grandes”, certifican los balances de los grandes consorcios.
Las auditoras están involucradas en grandes escándalos financieros porque desempeñan un ... continua

El lado oscuro de las redes sociales. ¿Cómo proteger a los niños?

Cada vez hay más videos violentos, pornográficos o antisemitas en los chats de escolares. En muchas escuelas es un grave problema, pero pocos hablan abiertamente del tema. ¿Cómo proteger a niños y jóvenes?
Muchas escuelas se implican en educar a sus alumnos en un uso responsable de las redes sociales. Aunque los celulares estén prohibidos, es difícil controlar qué circula por los chats de escolares, porque en ellos se comparten contenidos problemáticos prácticamente a diario. No siempre son videos con contenido violento; en los grupos de WhatsApp también ... continua

Efectos secundarios de la transición energética verde

Autos eléctricos, energía eólica y solar: la era de los combustibles fósiles llega a su fin. Al mismo tiempo, aumenta la demanda de otras materias primas; un negocio multimillonario que deja huella en el medio ambiente.
Las tierras raras, el grafito, el cobre y el litio se siguen empleando en muchos productos de alta tecnología como smartphones y computadoras portátiles, pero también en autos eléctricos y turbinas eólicas. Sin embargo, durante la extracción de estas materias primas se suelen violar leyes medioambientales y de seguridad laboral.
China es ... continua

El rastro letal de la materia prima

Para celulares, tuberías de cobre o turbinas eólicas se necesitan grandes cantidades de materia prima. Cosas que nosotros, los europeos, usamos sin pensar, se producen en América del Sur en las condiciones más duras. Se trata de un negocio sucio.
Los políticos latinoamericanos aún apuestan por el crecimiento desenfrenado mediante la exportación de materia prima. Una política que se remonta a más de 400 años atrás, a la época colonial. El coste lo pagan las personas afectadas por las consecuencias. Los europeos que se benefician de la materia prima de ... continua

Tailandia y las consecuencias del turismo masivo

Los residuos plásticos y la muerte de los corales son efectos del turismo masivo en Tailandia. 36 millones de personas visitaron en 2018 este popular destino turístico. El reportaje muestra los efectos en los centros turísticos en el entorno.
Hace diez años, venían 20 millones menos de turistas. El turismo masivo sin restricciones tiene consecuencias sociales, pero también ecológicas. En los centros turísticos, casi en todas partes, se vierten en el mar las aguas residuales no tratadas. La basura plástica termina en el agua y destruye los sensibles ... continua

Imágenes de la crisis de refugiados

Algunas imágenes de la crisis de los refugiados de 2015 se han grabado en la memoria colectiva. Un niño muerto en una playa. Un sirio que se hace una selfie con la canciller alemana. Un joven sacado a la fuerza de un autobús ante una multitud furiosa.