115 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1149

Leonor Rodríguez - Tecnología, sostenibilidad y agua - Congreso futuro

Leonor Rodríguez es una ingeniera y académica especializada en hidrología y gestión de recursos hídricos. Sus investigaciones se enfocan en el manejo sostenible del agua, tanto en entornos urbanos como rurales.
En Congreso Futuro 2025, Rodríguez brinda la charla “Tecnología y sostenibilidad en el manejo del agua” en el bloque: Beneficio en Equilibrio. Durante la exposición, se aborda cómo las tecnologías innovadoras pueden contribuir al manejo sostenible del agua y cómo estas soluciones son clave para lograr un equilibrio entre el desarrollo y la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carla Hermann - Física cuántica y sociedad - Congreso futuro

Carla Hermann es física y se especializa en la óptica cuántica. Su trabajo se centra en el estudio de la interacción de la luz y la materia a nivel cuántico, con aplicaciones en tecnologías avanzadas como la computación cuántica.
En Congreso Futuro 2025, Hermann expone su charla “La física cuántica y su influencia en la sociedad” en el bloque: ¡Qué Cuántico!. En esta exposición, la investigadora aborda cómo los avances en la física cuántica están impactando diversas áreas de la ciencia y la tecnología, destacando su potencial para transformar ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pamela Meneses - Futuro azul en Chile - Congreso futuro

Pamela Meseses es subdirectora de la ONG Pesca Sustentable en Chile y su trabajo se centra en la conservación marina y la promoción de prácticas de pesca responsable.
En Congreso Futuro 2025, Meneses brinda la charla “Desarrollo sostenible con futuro azul en Chile” del bloque: Chile, territorio de innovación. En esta exposición, Meneses explora cómo la conservación marina y las prácticas de pesca responsable pueden ser claves para un desarrollo sostenible en el país, destacando el potencial de los recursos marinos para contribuir a un futuro más ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alan Sepúlveda - Planificación y transporte en Chile - Congreso futuro

Alan Sepúlveda es un ingeniero chileno especializado en transporte público. Su trabajo se enfoca en la planificación y mejora del transporte público en las regiones del país. En Congreso Futuro 2025, Sepúlveda realiza la charla “ Planificación y transporte en Chile” en el bloque: Datos que Transforman Sociedades. En esta exposición, Sepúlveda aborda los desafíos y avances en la planificación del transporte público en las regiones de Chile, destacando cómo pueden jugar un papel clave en la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.

Visita: congresofuturo.cl

Macarena Alvarado - Datos e identidad social - Congreso futuro

Macarena Alvarado es una economista chilena, jefa del proyecto Censo 2024, donde fue líder de la planificación y ejecución del proceso. Además, la economista tuvo un rol clave en la Encuesta Casen y la medición de la pobreza y desigualdad. Alvarado también incidió en la creación de la Encuesta de Bienestar Social y del Sistema de Indicadores Sociales a partir de registros administrativos en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
En Congreso Futuro 2025, Alvarado participa realizando su charla “Nuestros datos y la construcción de la identidad ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Zaira Nazario - Computación cuántica y humanidad - Congreso futuro

Zaira Nazario es científica de datos y experta en computación en la nube en IBM, donde trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Su labor se enfoca en la aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos para resolver problemas complejos en diversas industrias.
En Congreso Futuro 2025, Nazario expone su charla “El poder de la computación cuántica para la humanidad” en el bloque: ¡Qué Cuántico!. En esta exposición, Nazario explora cómo la computación cuántica y la inteligencia artificial están abriendo nuevas ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Quilodrán - Paleontología, sustentabilidad y crecimiento regional - Congreso futuro

Pablo Quilodrán es antropólogo y arqueólogo chileno, y actualmente Director Ejecutivo de la Corporación Regional de Paleontología de Atacama (CIAHN-ATACAMA). Con más de 25 años de experiencia, Quilodrán es conocido por su labor en la divulgación científica, destacándose en proyectos de exhibiciones y programas de televisión que buscan promover el valor del patrimonio paleontológico en Chile.
En Congreso Futuro 2025, Pablo Quilodrán brinda la charla “Paleontología, sustentabilidad y crecimiento regional” del bloque: Chile, Territorio de Innovación. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Timothy Marzullo - Neurociencia y creatividad en la educación - Congreso futuro

Timothy Murzullo es un neurocientífico y comunicador del área de la ciencia. Además, es cofundador de Backyard Brains,una empresa que populariza la neurociencia a través de proyectos educativos accesibles. En Congreso Futuro 2025, Marzullo participa con su charla “Neurociencia y creatividad en la educación” del bloque: Espacios para Aprender. En esta exposición, Marzullo explora cómo la neurociencia puede potenciar la creatividad en el proceso educativo, presentando enfoques innovadores para hacer la ciencia accesible y aplicable en el aula.

Visita: congresofuturo.cl

Evelyn Cordero - Neurociencia y creatividad en el aula

Evelyn Cordero es doctora en Neurociencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Directora Ejecutiva de la Fundación Arrebol, además ejerce como profesora. Su trabajo se enfoca en el estudio de las dinámicas cerebrales de la creatividad y la divulgación científica para el avance de una pedagogía basada en evidencia.
En Congreso Futuro 2025, Evelyn Cordero realiza su charla “Integrando la neurociencia y creatividad en el aula” en el bloque: Espacios para Aprender. En esta exposición, Cordero explora cómo la neurociencia puede ser aplicada para ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Marcelo Kogan | Fármacos y nanomateriales

Marcelo Kogan es químico y bioquímico chileno, especializado en nanotecnología aplicada a la biomedicina. Ejerce como profesor en la Universidad de Chile y su investigación se centra en el desarrollo de nanomateriales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
En Congreso Futuro 2025, Kogan realiza su charla “Fármacos y nanomateriales para una medicina de mayor precisión” durante el bloque: Descifrando Microinteracciones. Durante su exposición, Kogan aborda cómo los avances en nanotecnología están transformando el diagnóstico y tratamiento de ... continua

Visita: congresofuturo.cl