300 utenti


Libri.itSENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL MAIALELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 818

Esther Duflo: Desigualdad en Jaque

La pobreza y la desigualdad son otras más de las crisis que tenemos que enfrentar como humanidad, es importante identificar cómo logramos desarrollarnos y protegernos de las externalidades del desarrollo del modelo actual. Esther es ganadora del Premio nobel de economía en 2019, Profesora en el Departamento de Economía del MIT. Es co-fundadora y co-directora del Laboratorio de Acción contra la Pobreza Abdul Latif Jameel (J-PAL). Su trabajo se ha centrado en torno al desarrollo de teorías que identifiquen las causas de la pobreza global, con el fin de crear ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Frei: ¿Cómo insertarse en el mundo del desarrollo científico?

Eduardo Frei: Ingeniero Hidráulico de la Universidad de Chile, fue Presidente de Chile (1994-2000) y Senador de la República (2000 - 2014), actualmente es Embajador Especial y Plenipotenciario de Chile para el Asia Pacífico. Hoy uno de sus principales objetivos es el sustentabilidad energética de Chile y América Latina. Es presidente de la Fundación Frei.

Visita: congresofuturo.cl

Doris Sommer: La odisea continua de la educación

• Grado académico – Profesión:
Licenciada en lenguaje y literatura española de la Universidad de Rutgers. Licenciada en literatura inglesa de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Máster en literatura hispánica, literatura comparativa y Doctora en literatura comparativa de la Universidad de Rutgers.
• Lugar actual de trabajo:
Fundadora y Directora de la iniciativa Agentes Culturales. Profesora en la Universidad de Harvard.
• Líneas de investigación:
Derechos y recursos sobre las contribuciones de las artes y humanidades al desarrollo de sociedades. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro Los Ríos

Mattew Graham: Viaje hacia las profundidades del cosmos

Matthew Graham: Científico Computacional Senior en el Centro de Investigación de Descubrimiento en Manejo de Datos del Instituto de Tecnología de California (CALTECH). Sus intereses actuales se centran en conceptos relacionados con datos, y la forma en que la información y el conocimiento se expresan, representan, visualizan y almacenan.

Visita: congresofuturo.cl

Stefano Mancuso: Una nueva visión de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling & Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cristian Huepe: Decisiones colectivas en biología, redes y política

Cristian Huepe: Doctor en Física por la École Normale Supérieure de París. Investigador chileno, cuyo trabajo se centra en sistemas complejos, dinámica y estadística no lineal. Ha investigado sobre superfluidez, Bose-Einstein, modelos cosmológicos, singularidades del tiempo finito, entre otros. Actualmente estudia la dinámica de movimiento colectivo y redes complejas.

Visita: congresofuturo.cl

Yuan Tseh Lee: Estilo de vida moderno: Exceso de desarrollo

Yuan Tseh Lee: Premio Nobel de Química 1986, por el desarrollo de la dinámica de procesos químicos elementales, Presidente del ICSU , International Council for cience.

Visita: congresofuturo.cl

Diana Maffía: El género en la ciencia

Diana Maffía: Filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sir Mark Walport: La ciencia como instrumento de cambio

Sir Mark Walport: Médico y asesor científico del Gobierno Británico. Es el jefe de la Oficina Gubernamental para la Ciencia, su labor considera alertar y aconsejar al gobierno británico sobre las preocupaciones y oportunidades que ofrece la ciencia al desarrollo de Gran Bretaña.

Visita: congresofuturo.cl