583 utenti


Libri.itLUISENELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1189

Congreso futuro 2024 - Maricela Muñoz

Diplomática. Antes de incorporarse al Geneva Science and Diplomacy Anticipator Foundation (GESDA), como Directora de Alianzas Estratégicas, se desempeñó como Ministra Consejera y Encargada de Negocios a.i. en la Misión Permanente de Costa Rica ante la ONU. Cuenta con más de 20 años de experiencia en relaciones internacionales y procesos complejos de negociación. Ha ocupado altos cargos en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, The Nature Conservancy, USAID y AVINA Stiftung. Es especialista en diplomacia científica y prospectiva estratégica ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Oussama Kathib: Inteligencia artificial

En el marco del Congreso del Futuro, Oussama Kathib - Doctor en Informática - presentó su charla: "Inteligencia Artificial: ¿Superará la inteligencia artificial a la inteligencia biológica? ¿Hasta dónde?"

Visita: congresofuturo.cl

Sharon Robinson: Cicatrices antárticas

Sharon Robinson es profesora de la Facultad de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y de la Vida de la Universidad de Wollongong, Australia, y directora de Implementación Científica del Programa Asegurar el Futuro Ambiental de la Antártida (SAEF). Sus principales intereses se centran en comprender cómo responde la vegetación antártica al cambio climático. Es coautora de más de un centenar de artículos y libros, incluidos tres informes del Panel de Evaluación de Efectos Ambientales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA EEAP) en los ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Frances Sprei

Ingeniera ambiental. Doctora en Energía y Medio Ambiente de la Universidad Tecnológica de Chalmers. Se especializa en opciones de movilidad personal, como vehículos alternativos y eléctricos, y en formas innovadoras de movilidad como el uso compartido de coches. Con un enfoque interdisciplinario, su investigación combina métodos cuantitativos, como la econometría, y cualitativos, como entrevistas. Además, ha copresidido la conferencia sobre Energía, Comportamiento y Cambio Climático, y es una oradora invitada en eventos, enfocáda en movilidad urbana y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Juan Carlos Letelier: Herramientas necesarias para abordar la consciencia

Juan Carlos Letelier: Académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Biología. Profesor Asociado. Licenciado en Ciencias con mención en Biología de la Universidad de Chile, 1983. PH.D., City University of New York, USA 1992. Área de investigación: Fisiología Celular y Neurobiología.

Visita: congresofuturo.cl

Rafael Yuste: Neuroderechos

Neurobiólogo español cuyo trabajo se ha centrado en el funcionamiento de la corteza cerebral y cómo esta se daña con la epilepsia y enfermedades mentales. También ha trabajado en la adopción de reglas éticas para la neurotecnología y la inteligencia artificial, y su incorporación en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Es pionero en la aplicación de las técnicas de imagen óptica, como el uso de fluoroforos de calcio en neuronas, imágenes de dos fotones de espinas dendríticas, fotoestimulación y microscopía holográfica.
Estudió Medicina en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Janet Jansson: El rol fundamental de los microorganismos de la Tierra para la vida

Janet Jansson: Científica en jefe de biología en la división de ciencias biológicas y miembro del laboratorio Pacific Northwest National Laboratory. Jansson tiene más de 30 años de experiencia en ecología microbiana. Jansson obtuvo una Maestría en Microbiología del Suelo en la Universidad Estatal de Colorado (1983) y un Doctorado en Ecología Microbiana en la Universidad Estatal de Michigan (1988). Jansson fue investigadora en Suecia durante 20 años entre 1988 y 2007 y fue profesora, presidente de microbiología ambiental y vicedecana de la Universidad Sueca ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Kate Crawford

Destacada investigadora internacional sobre las implicaciones sociales y políticas de la inteligencia artificial. Es profesora de la USC Annenberg de Los Ángeles, así como investigadora principal de MSR en Nueva York y catedrática inaugural de Inteligencia Artificial y Justicia en la Escuela Normal Superior de París. Su premiado libro Atlas of AI fue nombrado uno de los mejores libros del año por The Financial Times, y ha figurado en la lista TIME100 como una de las personas más influyentes en IA. Ha sido asesora de la Casa Blanca, la ONU y la Comisión Europea.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Timothy Naish (glaciología)

John Mulholland: Presentación de panel cambio climático

Periodista irlandés que fue editor del periódico británico The Observer durante 10 años y editor asistente de The Guardian. Ha trabajado durante la mayor parte de su carrera con The Guardian Media Group. En abril de 2018, se convirtió en el editor de Guardian US. Especialista en Ciencia y divulgación científica.

Visita: congresofuturo.cl