324 utenti


Libri.itSENZALIMITIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1182

Felipe Lecannelier - Emociones compartidas - Congreso Futuro 2023

Felipe Lecannelier, Doctor en Desarrollo y Educación Infantil, Universidad Autónoma de Madrid. Conversó sobre ¿cómo pensamos mundos alternativos en la crianza y educación?

Visita: www.congresofuturo.cl

María Martinón-Torres - Interconexiones de la vida - Congreso Futuro 2023

María Martinón-Torres, doctora en Medicina, especialista en evolución humana y antropología forense. Conversó sobre el optimismo de nuestra historia como especie para enfrentar el futuro.

Visita: www.congresofuturo.cl

Josefa Aguirre - Dicotomías de un mundo quebrado - Congreso Futuro 2023

Profesora del Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica. PhD en Economía y Educación Columbia University. Aborda temas ligados a la brecha salarial de género, los factores que inciden en esta y cómo podemos generar cambios en nuestro país.

Visita: www.congresofuturo.cl

Frans de Waal: Cooperación y empatía

Frans de Waal: Doctor en Biología. Es un etólogo, zoólogo y biólogo. Ostenta la cátedra Charles Howard Candler de Comportamiento de Primates en el departamento de Psicología de la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, Director del Living Links Center en el Centro de Investigación de Primates Nacional Yerkes.

Visita: congresofuturo.cl

Sergio Rojas - El pasado no cabe en la historia - Congreso Futuro 2022

El filósofo Sergio Rojas nos invita a reflexionar sobre el pasado desde un Congreso del Futuro con nuestra constante necesidad de comprender el futuro. Rojas nos comenta que existe incertidumbre sobre lo que viene, pero también existe una desconexión con el pasado. Lo que sabemos de la historia es una selección de hechos, un relato de algunas cosas. Hoy en día la cantidad de información y acontecimientos, y los medios para comunicarlos son más grandes que nunca.

Visita: congresofuturo.cl

Futuristas: Modo Cooperativo

Participa de la cuarta versión de Futuristas, el side event de Congreso Futuro, que divulga conocimiento para niñas, niños y adolescentes. Este año abordamos la convivencia escolar.

Visita: congresofuturo.cl

Olga Grau y Patricia Muñoz - Niñez al centro - Congreso Futuro 2022

Dentro de todos los cambios profundos que tenemos pendientes, hay un sobre el que se habla muy poco, la niñez. La filósofa Olga Grau y la abogada Patricia Muñoz nos cuentan que tenemos una gran deuda con la niñez, debemos poner a los niños al centro, y no solo trabajar para ellos, sino que también trabajar con ellos. Los niños y las niñas no son incapaces, y debemos superar el adultocentrismo.

Visita: congresofuturo.cl

Marcus Pivato: Una mejor democracia es posible

Marcus Pivato: Matemático Canadiense. Obtuvo la licencia en Matemáticas en 1994 por la Universidad de Alberta, y en 2001 obtuvo el doctorado en Matemáticas por la Universidad de Toronto.
Fue profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Trent, Canadá.
Desde 2009 ha publicado artículos en revistas de economía, siendo el más actual “La mayoría gobierna en ausencia de una mayoría”, en la Revista de Teoría Económica. También ha publicado sobre matemáticas y filosofía.
Actualmente es profesor en el Departamento de Economía de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Francisco Torrealba: Generar energía limpia con agua de mar, apuesta de proyecto Valhalla

Francisco Torrealba: Economista. MBA y Magíster en Environment and Resources (2013) en la Universidad de Stanford. Socio fundador de la empresa Valhalla en Chile, cuyo primer proyecto, Espejo de Tarapacá (EdT), considera instalar una central hidráulica de bombeo, la cual durante el día, llevará agua de mar a la parte superior de un farellón costero utilizando energía solar.

Visita: congresofuturo.cl

Paula Carvajal - Estrategias lúdicas de enseñanza en el MIM - Futuristas 2022

La jefa de mediación y Formación y Dirección de Educación del MIM, nos muestra cómo mediante experiencias lúdicas de exploración, ciencia, arte y disfrute de aprender, se puede optar por una nueva estrategia a la hora de enseñar.

Visita: congresofuturo.cl