155 utenti


Libri.itLA LIBELLULALINETTE – LA NUVOLETTAL’ESPOSIZIONE CREATIVAABBECEDARIO STRAVAGANTELUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1146

Leena Srivastava: Cambio climático y factores limitantes el desarrollo

Leena Srivastava es miembro del Global CCS Institute, directora ejecutiva y vicerrectora de la Universidad de Teri y asesora de The Energy & Resources Institute y del consejo de administración de otras 7 empresas. En su carrera anterior ocupó el cargo de Miembro del Gobierno de la India y Miembro de la Comisión de Planificación (una subsidiaria del Gobierno de la India). Leena Srivastava recibió un doctorado del Indian Institute of Science y un título de posgrado de la Universidad de Hyderabad.

Visita: congresofuturo.cl

Catherine Cesarsky: ¿Dónde estamos ahora?

Catherine Cesarsky: Licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Astronomía por la Universidad de Harvard. Trabajó en el Instituto de Tecnología de California, luego se mudó a Francia y se unió a la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA). De 1985 a 1993 fue la Directora de Astrofísica y de 1994 a 1999 la Directora de investigación básica de la CEA en física y química. De 1999 a 2007, fue Directora General del Observatorio Europeo Austral (ESO); supervisó la operación de los grandes telescopios ópticos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Gunther Uhlmann: La invisibilidad

Gunther Uhlmann. Matemático de la Universidad de Chile, PhD del MIT, profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Washington. Su investigación aborda el análisis microlocal y la propagación de singularidades de ecuaciones diferenciales, en particular sobre los fenómenos de la refracción cónica.

Visita: congresofuturo.cl

Jerome Glenn: La evolución de la ciencia aplicada y su relación con los gobiernos

Jerome Glenn, Director del Proyecto Millennium. Ha sido Director Ejecutivo del Consejo Americano de la Universidad de las Naciones Unidas (1988-2007) y Director Adjunto de Partnership for Productivity International.

Visita: congresofuturo.cl

Andrés Gomberoff: La nada y otras propiedades extrañas de las cosas

Andrés Gomberoff. Vicerrector de Investigación de la Universidad Andrés Bello. Licenciado en Ciencias Físicas, doctor en Física de la Universidad de Chile. Postdoctorado en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS) y en la Universidad de Syracuse (EU).

Visita: congresofuturo.cl

Nicolás Monckeberg: La vida moderna y una perspectiva de futuro incierta

Presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Liberal Arts de la escuela de Extensión de la Universidad de Harvard. Es Diputado de Renovación Nacional desde 2002 y actualmente representa al distrito 18.

Visita: congresofuturo.cl

Cristián Larroulet: Inauguración Congreso Futuro

Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet: economista de la UC, y Master of Arts en Economía a la Universidad de Chicago, académico e investigador. Fue director del centro de estudios Libertad y Desarrollo y desde 2010 es ministro del presidente Sebastián Piñera.

Visita: congresofuturo.cl

Brian Schmidt: Nuevas fronteras del Universo

Brian Schmidt: Astrónomo, Doctor en Astronomía de la Universidad de Harvard, Premio Nobel de Física 2011. En 1995, se convirtió en miembro de la Australian National University, donde más tarde se convirtió en profesor entre otros cargos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 junto con Adam Riess y Saul Permutte, por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes.

Visita: congresofuturo.cl

Mario Hamuy: Las fronteras desconocidas del Universo

Mario Hamuy: Astrónomo chileno. Entre 1989 y 1996 fue el investigador principal del proyecto Calán/Tololo, cuyos resultados contribuyeron a que en 1998 se descubriera la expansión acelerada del universo. Es profesor titular del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile. En 2011 el asteroide 109097 fue nombrado como «asteroide Hamuy» en su honor.

Visita: congresofuturo.cl

Juan Asenjo: La ciencia en la toma de decisiones

Presidente de la Academia de Ciencias, Juan Asenjo. Docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad de Chile. Premio Nacional de Ciencias 2004. Es director del Centro de Ingeniería Bioquímica y Biotecnología del la Universidad de Chile. Ingeniero civil de la U. de Chile, PhD del University College London.

Visita: congresofuturo.cl