153 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1145

Josian Fabrega: Misión Rosetta

Josian Fabrega: Doctor en Filosofía, Ingeniero de Programas. Es director de Desarrollo y Ventas para América Latina de Airbus Space and Defense. Participa en la misión Rosetta, en la exploración del cometa 67P que fue lanzado en marzo de 2004 y se encuentra actualmente en plena misión, con el módulo “Philae” posicionado en el cometa y el orbitador Rosetta girando en torno a 67P, mientras éste se acerca al Sol.

Visita: congresofuturo.cl

Lucio Frydman: La historia de la resonancia magnética

Lucio Frydman: Doctor en Química-Física. Profesor en el Departamento de Química Física en el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel desde 2001. Sus investigaciones se centran en el desarrollo de nuevas técnicas de análisis de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), una técnica que proporciona una mayor nitidez, necesaria para que los científicos puedan sacar conclusiones más precisas de sus experimentos.

Visita: congresofuturo.cl

Sir Mark Walport: La ciencia como instrumento de cambio

Sir Mark Walport: Médico y asesor científico del Gobierno Británico. Es el jefe de la Oficina Gubernamental para la Ciencia, su labor considera alertar y aconsejar al gobierno británico sobre las preocupaciones y oportunidades que ofrece la ciencia al desarrollo de Gran Bretaña.

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Reyes: Evolución social y cultural de Chile

Pablo Reyes: Cofundador y director ejecutivo de Plataforma Aurea.

Visita: congresofuturo.cl

Kosterlitz, Mundell y Obaid: Abriendo las fronteras de lo desconocido

Michael Kosterlitz, Carole Mundell y Andrea Obaid

Visita: congresofuturo.cl

Zats, Szyf, Tevy y Skipper: Desafiando las leyes de la naturaleza

Mayana Zatz, Moshe Szyf, Florencia Tevy y Magdalena Skipper

Visita: congresofuturo.cl

Daniel Hurtado: medicina computacional

Daniel Hurtado: Doctor en Ingeniería Mecánica. Académico de la Escuela de Ingeniería y del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus intereses son la modelación matemática y simulación computacional del sistema cardiovascular y respiratorio, y el desarrollo de dispositivos médicos de monitoreo clínico. En 2018 fue premiado por el World Economic Forum como uno de los 50 investigadores jóvenes más influyentes a nivel mundial. Ese mismo año fue elegido como uno de los 40 consejeros del World Council of ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: ¿Qué es la realidad?

Revive nuestro último Café del Futuro, donde Rocío Mayol, Gianni Tallarita, José Tomás Alvarado y Paloma Ávila discuten las fronteras de la realidad, si solamente existe una realidad, y muchas otras interrogativas.

Visita: congresofuturo.cl

Diana Maffía: El género en la ciencia

Diana Maffía: Filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Dirigió proyectos de investigación, tesis de doctorado y maestría. Publicó varios libros y es autora de numerosos artículos. Se desempeñó como Defensora Adjunta del Pueblo (1998-2003) y como ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Nadia Thalmann: Cyborg ¿Nos acercamos a una sociedad mixta?

Nadia Thalmann: PhD en Física Cuántica en la Universidad de Ginebra con estudios de Psicología, Biología y Química. Directora del Institute for Media Innovation U. Tecnológica de Nanyang en Singapur. Fundadora de MIRALab (U. de Ginebra) que investiga animación, computación gráfica y mundos virtuales creando sinergias con moda, arte y computación. Sus dominios de investigación son Robots Humanoides Sociales, realidades mixtas y simulación médica. Hace 2 años creó a “Nadine”, el primer prototipo de robot social idéntico a ella.

Visita: congresofuturo.cl