519 utenti


Libri.itLUISESENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO VA AL MAREROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Congreso futuro 2024 - Bruno Patiño

Periodista, escritor y ensayista. Presidente de ARTE France y ARTE GEIE. Especialista en medios de comunicación y los problemas planteados por el mundo digital. Autor de la “Tempestad en la pecera”, donde retoma el argumento de “La civilización de la memoria de pez” que analiza el acoso de las empresas que intentan atarnos a las pantallas y secuestrar de lleno nuestra atención. En 2008 participó en la asamblea organizada por el presidente Sarkozy en la que se creó la Comisión de los Derechos de Autor de los Periodistas. Actualmente dirige la Escuela de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Animashree Anandkumar

Informática. Catedrática Bren de Informática y Matemáticas en el Instituto Tecnológico de California. Anteriormente, directora sénior de investigación sobre aprendizaje automático en NVIDIA y científica principal en Amazon Web Services. Es miembro del IEEE y la ACM. Ha recibido becas Guggenheim y Sloan. Recientemente ha presentado su trabajo sobre IA+ciencia ante el Consejo Científico del Presidente de Estados Unidos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - sábado 20 enero

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Goñi

Abogado y político uruguayo del Partido Nacional, estudió Derecho y realizó postgrados en Dirección General de Empresas y Competitividad. Elegido diputado por Montevideo para la Legislatura XLIX (2020-2025), dónde participa en las comisiones dedicadas a Asuntos Internacionales, Constitución, Salud Pública, entre otras. Es Presidente de la Comisión de Futuros y miembro de la Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología del Parlamento del Uruguay.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Roberto Navarro

Abogado. Doctor en Derecho cum laude por la Universidade da Coruña. Sus áreas de investigación son los dispositivos de limitación del poder punitivo del Estado y las relaciones del derecho penal con la inteligencia artificial. Es profesor en la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Maule. Participa como investigador en proyectos de investigación relacionados con la inteligencia artificial, financiados por la Unión Europea y los gobiernos de Chile y España. Es investigador responsable del proyecto Fondecyt Nº 11230216, “Aplicación del derecho ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Rafael Yuste

Rafael Yuste (Madrid, 25 de abril de 1963) es un neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN.​ Es profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Columbia, Nueva York; actualmente su trabajo se ha centrado en descifrar cómo funciona la conciencia y los recuerdos, llegando a alterar experimentalmente "recuerdos" en animales de laboratorio.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Mauricio Isaacs

Químico, Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile. Director del Instituto MIGA, Instituto Milenio de Amoníaco Verde como vector energético, pionero en la región y en el estudio de este compuesto. Sus investigaciones se centran en la química verde, el calentamiento global y el almacenamiento de energía, utilizando líquidos iónicos como medio de reacción verde y enfocándose en la reconversión de dióxido de carbono. Sus contribuciones al campo han sido fundamentales, abordando temas críticos como la mitigación del cambio climático y la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - viernes 19 enero (idioma original)

Congreso futuro 2024 - viernes 19 enero (español)

Congreso futuro 2024 - Marcelo Mena

Ingeniero civil bioquímico. Doctor en Ingeniería Ambiental de la U. de Iowa. Fue subsecretario de Medio Ambiente (2014-2017) y ministro de Medio Ambiente (2017-2018). Impulsó la Estrategia de Descontaminación Atmosférica 2014-2018, la creación de la red de Parques de la Patagonia y más de un millón de km2 de conservación oceánica. Hoy es CEO del Global Methane Hub, donde financian proyectos mitigantes de metano. Ha recibido reconocimientos de NASA y ONU Ambiente, fue elegido uno de los 30 Líderes Climáticos del Mundo (2022) y 100 Latinos más comprometidos ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl