431 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1149

Equilibrio sobre rueda cyr - El todo es mayor que la suma de sus partes - Futuristas 2023

¿Cuál es la ciencia de mantener el equilibrio? Nuestro acróbata desafía leyes físicas para un espectáculo lleno de sorpresas. Además, bajo la carpa del circo como en el laboratorio de ciencias, una cosa es segura: el trabajo en equipo es la clave para asegurar buenos resultados.

Visita: www.congresofuturo.cl

Eric Bapteste: Qué Especie Queremos Ser - Una Perspectiva Evolutiva

Eric Bapteste: Doctor en Biología Evolutiva de la Universidad Pierre et Marie Curie y Doctor en Filosofía de la Biología de la Universidad Sorbonne (París). Director de Investigación del CNRS en Biología Evolutiva en la Sorbonne Université y codirector del equipo Adaptación, integración, reticulación y evolución en el Instituto de Biología París Sena. Su investigación se centra en crear redes de pensamiento más amplias, más allá de la comunidad de biólogos evolucionistas, en particular entre los filósofos y lingüistas.

Visita: congresofuturo.cl

Eric Mazur: Cambiar para educar

Eric Mazur: Físico y educador de la Universidad de Harvard y emprendedor de empresa emergente (start-up) para los mercados educativos y tecnológicos. Nacido en Ámsterdam (Holanda) recibió sus títulos de grado de la Universidad de Leiden.

Visita: congresofuturo.cl

Éric Sadin: la era de la digitalización

Escritor y filósofo francés, reconocido por sus críticas frente a la era de la digitalización y los datos, con especialización en el análisis y la crítica de los avances tecnológicos en la sociedad y lo que estos artefactos tecnológicos producen en la humanidad.
Fue fundador de la revista ec/artS, profesor en la Facultad de Arte de Toulon y profesor visitante en la ECAL de Lausanne y en la Universidad IAMAS.
Actualmente, además de ser escritor de una serie de libros que exploran la naturaleza de la tecnología digital y su impacto en la sociedad, es ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Ernesto Joselevich: Materiales del Futuro - desde la edad de piedra hasta la edad de nano

Ernesto Joselevich: Doctor en Química. Es profesor asociado en el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel. Uno de los principales expertos mundiales en nanotecnología. Actualmente trabaja en la organización de nanotubos y nanocables que podrían ser la base para sistemas nanoeléctricos del futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Erwin Plett: Hidrógeno verde. El futuro energético de Chile

Biografía:
Erwin Plett es Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, con un Doctorado en Ingeniería de Procesos de la Universität Karlsruhe (T.H.), (hoy KIT, Karlsruhe Institute of Technology), Alemania,
y un post-doctorado en Ingeniería Térmica en la University of Wisconsin-Madison, Estados Unidos de América / USA, y tiene una certificación internacional como CEM (Certified Energy Manager, de la
AEE, Association of Energy Engineers, Atlanta/GA, USA).
Es docente de postgrado del “Diplomado en Economía del Hidrógeno” de la Universidad de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Esen K. Tütüncü - Todo lo posible es real - Congreso futuro

Esen K. Tütüncü, artista y cineasta turca especializada en fotografía, video y tecnologías inmersivas como la realidad virtual y aumentada. Investiga temas relacionados con la informática afectiva, la conciencia y la mente. En suma, ha trabajado en proyectos documentales, incluyendo expediciones en bicicleta por África Occidental y el Sudeste Asiático. Además, es cofundadora del estudio de diseño de experiencias MEKÂN.SPACE en Estambul.
En Congreso Futuro 2025, Esen K. Tütüncü expone en el bloque: Todo lo Posible es Real, instancia que invita a ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Esteban Calvo - Diversidad generacional en la sociedad - Congreso futuro

Esteban Calvo es un sociólogo chileno especializado en envejecimiento y salud pública, profesor y director del Centro de Investigación en Sociedad y Salud en la Universidad Mayor. Su investigación explora los factores sociales que afectan la salud y el bienestar de los adultos mayores, y ha recibido reconocimientos internacionales en gerontología y salud pública.
En Congreso Futuro 2025, Calvo realiza la charla “El valor de la diversidad generacional en la sociedad” del bloque: El Impulso de la Experiencia. En esta charla se explora cómo la interacción ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Esther Duflo: Desigualdad en Jaque

La pobreza y la desigualdad son otras más de las crisis que tenemos que enfrentar como humanidad, es importante identificar cómo logramos desarrollarnos y protegernos de las externalidades del desarrollo del modelo actual. Esther es ganadora del Premio nobel de economía en 2019, Profesora en el Departamento de Economía del MIT. Es co-fundadora y co-directora del Laboratorio de Acción contra la Pobreza Abdul Latif Jameel (J-PAL). Su trabajo se ha centrado en torno al desarrollo de teorías que identifiquen las causas de la pobreza global, con el fin de crear ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Estudiantes: Pacto Mundial de Jóvenes por el Clima

Pacto Mundial de Jóvenes por el Clima es un proyecto internacional que agrupa a más de 20
países de los cinco continentes.Durante la primera fase del proyecto el objetivo central fue la
participación de los jóvenes en la discusión del futuro del planeta, y por lo tanto, se fortaleció el
ejercicio de una ciudadanía responsable en términos de reflexión conjunta y de generar
propuestas de trabajo desde los propios liceos y comunidades escolares. Se trabaja en crear
consciencia acerca del cambio climático, haciendo que los jóvenes puedan construir ... continua

Visita: congresofuturo.cl