135 utenti


Libri.itMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOSENZALIMITII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1148

Congreso futuro 2024 - Fadia Tala

Bióloga Marina. Doctora en Ciencias, mención Botánica en la Universidad de Sao Paulo. Profesora asociada en el Depto. de Biología Marina de la Universidad Católica del Norte, Directora Ejecutiva del Centro de I+D Tecnológico en Algas y Otros Recursos Biológicos (CIDTA) e Investigadora adjunta del Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS). Su investigación se centra en el estudio de macroalgas marinas en áreas como biología, ecofisiología y reproducción, contribuyendo a su conservación y valorización como recurso elemental para la búsqueda de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Felipe Tobar

Ingeniero Eléctrico. Doctor en Procesamiento de Señales y actualmente Profesor Asociado de la Universidad de Chile. Su investigación se enfoca en el desarrollo de métodos de aprendizaje automático y su aplicación en datos temporales en audio, minería, salud, astronomía y conservación. Educador entusiasta y promotor de la comunicación científica: ha creado e impartido cursos de Aprendizaje Automático, Estadística y Modelos Generativos, y ha divulgado los avances y desafíos de la Inteligencia Artificial a múltiples audiencias.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Fernando Aramayo

Coordinador de Programas y Gestión Institucional de PNUD Bolivia, con amplia experiencia en la transformación constructiva de conflictos, diálogo y negociación. Fue responsable de la Asamblea Constituyente (2006) en Bolivia y Secretario Técnico del Censo 2001. Especialista en gestión pública, incluyendo descentralización y autonomías, y en gestión institucional con énfasis en planificación estratégica y desarrollo organizacional. Ha colaborado con diversas organizaciones internacionales y ONGs en áreas como la paz, el aprendizaje colaborativo, diseño e ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florence Colleoni

Glacióloga y paleoclimatóloga. Su investigación está orientada en comprender la evolución del clima desde el pasado profundo hasta el futuro en particular de la Antártida, Groenlandia y otras capas de hielo. Desde 2016 se ha centrado más en la evolución pasada de la Antártida y su relación con los cambios climáticos globales en el pasado y en el futuro, y las consecuencias sobre los cambios en el nivel del mar. Ha formado parte del comité directivo de la dinámica de la capa de hielo Paleo-Antártica del Comité Científico para la Investigación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florencia Álamos

Médica. PhD en Neurociencia PUC. Académica del Centro Interdisciplinario de Neurociencia y Centro de Bioética PUC. Cofundadora Ciencia Impacta, ONG dedicada a democratizar la ciencia a través de proyectos de divulgación y educación, como ExpertaMente, Cerebro sin Filtro a 4270 km. Reconocida con el premio 100 Mujeres Líderes de Chile por su rol en la ciencia y también en el servicio social. Actualmente es directora ejecutiva y cofundadora de la Fundación Kiri, coordinadora nacional de la mesa Educación del Futuro del Senado e integrante del LIAM (laboratorio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Francisca Garay

Física. Doctora en Física experimental de partículas de la Universidad de Edimburgo. Académica del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue reconocida en 2020 por el Foro Económico Mundial como una de los 40 científicos jóvenes más influyentes del mundo. Trabaja directamente con el experimento ATLAS en el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), donde ensambló piezas para la actualización del año 2021. Directora alterna del Instituto Milenio de Física Subatómica en la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Frane Zilic

Arquitecto. Magíster en Construcción en Madera de la Universidad del Bío-Bío. Docente de arquitectura en la Universidad de Concepción. Actualmente es gerente del programa estratégico de CORFO "Métodos modernos de construcción sostenible en madera" en la Región del Biobío, Chile. Su enfoque profesional combina la pasión por la madera con la sostenibilidad y la innovación en la construcción. Desde 2021 es coordinador de la Mesa Futuro Forestal Sostenible del Senado de Chile.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Georgios N. Yannakakis

Investigador. Profesor y director del Instituto de Juegos Digitales de la Universidad de Malta (UM). Ha realizado investigaciones en la encrucijada de la inteligencia artificial, la creatividad computacional, la computación afectiva, la tecnología de juegos avanzada y la interacción persona-computadora, para la generación de contenidos personalizados para entretenimiento, educación, formación y salud. Actualmente sus investigaciones sobre tecnología de videojuegos, CHATGPT e IA han propiciado discusiones muy interesantes a nivel mundial sobre el futuro del ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Gerónimo Villanueva

Astrónomo. Doctor planetario del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA que se especializa en la búsqueda de especies relevantes para la astrobiología en Marte, Venus, mundos oceánicos, cuerpos primordiales y exoplanetas distantes. Es el Director Asociado de Ciencia Estratégica de la División de Exploración del Sistema Solar. También es el Investigador Principal (PI) del Generador de Espectro Planetario (PSG),

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Ghislaine Dehaene-Lambertz

Pediatra y Directora del Laboratorio de Neuroimagen del Desarrollo del CNRS, París-Saclay. Ha dedicado su investigación en entender el cerebro humano y los engranajes de su funcionamiento, así como su desarrollo. Ha llegado a estudiar el cerebro de los niños, los bebés e incluso de los fetos antes de nacer, explorando la pregunta de: ¿Cómo el cerebro primitivo es moldeado por el entorno y la cultura?, y ¿Cómo siguen evolucionando los procesos investigativos en torno al desarrollo de funciones cognitivas en la etapa más temprana de la infancia?

Visita: 2024.congresofuturo.cl